Síntesis 25 de agosto

Publicado el 25 Agosto 2018

SÍNTESIS INFORMATIVA DEL DÍA 25 DE AGOSTO DE 2018**

JEFE DE GOBIERNO JOSÉ RAMÓN AMIEVA GÁLVEZ

Policía Federal monitoreará delitos desde cámaras del C5 A partir de ahora, la Policía Federal tendrá acceso a las grabaciones y monitoreo en tiempo real de las cámaras del C5 del Gobierno de CDMX. Mediante la firma de un convenio, el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, dijo que miembros de la Policía Científica de la PF podrán instalarse en el C5 para monitorear diversos hechos que pudieran ser constitutivos de un delito, por ejemplo, narcomenudeo, robo de combustible y venta de mercancía ilícita. (El Universal, p. 6 Metrópoli) http://www.eluniversal.com.mx/metropoli/policia-federal-monitoreara-delitos-desde-camaras-del-c5

Buscan combatir el huachicoleo (Excélsior, p. 6 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180825&t=0&ptestigo=be0ecc-2368a0e.pdf

Tendrá C5 capitalino a policías federales (Milenio, p. 15) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180825&t=0&ptestigo=be10f6-2369746.pdf

Accederá la Policía Federal a videovigilancia capitalina (La Jornada, p. 29 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/08/25/capital/029n1cap

Autoridades federales y capitalinas mantendrán coordinación en seguridad (La Crónica, p. 16) http://www.cronica.com.mx/notas/2018/1091626.html

En 3 minutos, el primer diagnóstico tras temblor El jefe de Gobierno capitalino, José Ramón Amieva Gálvez, presentó con el coordinador del C5) Idris Rodríguez Zapata, un sistema de evaluación temprana que permitirá, en caso de sismo, tener en tres minutos un primer diagnóstico sobre los posibles daños en puntos estratégicos de la ciudad. La evaluación se centrará en puntos con alta concentración de personas y será realizará de manera independiente a si se activa el sistema de altavoces.

Anunciaron que en colaboración con el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México se diseña un mecanismo que permitirá conocer en qué punto de la ciudad pegaron con mayor intensidad las ondas de un fenómeno sísmico. (La Jornada, p. 31 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/08/25/capital/031n3cap

Revisarán grabación completa de Bar Queens La PGJ capitalina analiza los videos captados por las cámaras del Bar Queens de la colonia Roma para determinar si durante un operativo de la SSP, policías capitalinos sembraron droga en el área de casilleros. El jefe de gobierno, José Ramón Amieva, respaldó la investigación de las pruebas: “Lo primero que tenemos que hacer es que esa grabación sea comparada y se vea el transcurso de toda la grabación; segunda, el video debe ser acompañado por la declaración de los elementos que estuvieron ahí y el Ministerio Público seguirá investigando”. (El Universal, p. 6 Metrópoli) http://www.eluniversal.com.mx/metropoli/cdmx/revisaran-grabacion-completa-del-bar-queens

Agotaremos las investigaciones en caso de siembra de droga: Amieva (La Crónica, p. 16) http://www.cronica.com.mx/notas/2018/1091628.html

Persiste visita El Gobierno capitalino sigue inspeccionando los esquemas de seguridad de las plazas comerciales. En el recorrido por Parque Lindavista, el Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva y Protección Civil observaron las estructuras, señalamientos de rutas de evacuación y salidas de emergencia.

Asimismo, visitaron el área de comida rápida para conocer las medidas de seguridad e higiene, instalaciones eléctricas y de gas, tomas de agua y ventilación con las que cuentan. 150,000 metros cuadrados de construcción en Parque Lindavista. 190 tiendas comerciales están instaladas en sus instalaciones. (Reforma, p. 14 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180825&t=0&ptestigo=be0f38-2368cdc.pdf

Revisan el quinto centro comercial (Excélsior, p. 5 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180825&t=0&ptestigo=be0ebf-2368f0a.pdf

Impedirán obras irregulares El jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, dijo que a través de la mesa de tratamiento de irregularidades de uso de suelo se dará a conocer el esquema que se ha determinado para impedir que las construcciones sin permiso o que están excediendo los límites de uso de suelo continúen haciéndolo. “En el momento que tenemos conocimiento de que alguien está en estado de clausura y rompe los sellos, inmediatamente estamos dando aviso a la Procuraduría, porque esto lo que genera es un delito”, dijo. (Excélsior, p. 5 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180825&t=0&ptestigo=be0eb1-2368f0b.pdf

TRANSICIÓN

“Se transparentará la reconstrucción” Sin la presencia de la principal representación de vecinos del Multifamiliar Tlalpan, la jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, visitó esta unidad habitacional afectada por el sismo del 19-S, donde prometió que el proceso de reconstrucción será sin créditos, transparente y con respeto a los avances del actual gobierno.

El recorrido mostró división: por un lado, habitantes que acompañaron a Sheinbaum'' acusaron que no les han mostrado ningún proyecto de reforzamiento de sus edificios; otros condóminos defendieron que ya hay un plan e iniciará en breve. La Asamblea General del Multifamiliar no acudió pues dijo que no fue convocada a tiempo. (El Universal, p. 1 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180825&t=0&ptestigo=be0f85-2369116.pdf

Incluirá en lista más viviendas con daños Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno electa, informó que para septiembre próximo iniciará la realización de un censo completo y bien hecho de los damnificados del sismo del pasado 19 de septiembre, luego de su primer recorrido de ayer, en la Unidad Ermita Zaragoza, en la delegación Iztapalapa. Sheinbaum señaló que estas viviendas no están en la base de datos que alberga la información de los inmuebles afectados por el movimiento telúrico, hace casi un año, y que los cataloga por el nivel de riesgo. (Excélsior, p. 6 COmundiad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180825&t=0&ptestigo=be0e50-236897f.pdf

Sheinbaum pedirá a Amieva apoyo inmediato a damnificados en alto riesgo La jefa de gobierno electa, Claudia Sheinbaum, anunció que buscará a José Ramón Amieva para pedir que dé atención inmediata a viviendas de alto riesgo de la unidad habitacional Ermita Zaragoza, afectada por los sismos. Al realizar una gira por las unidades habitacionales Ermita Zaragoza y La Concordia, informó que una vez que el inicie su gestión se hará un censo de las viviendas afectadas, pues ninguna autoridad se ha presentado en esta zona al oriente de la ciudad y colindante con el Estado de México. (La Crónica, p. 17) http://www.cronica.com.mx/notas/2018/1091608.html

Sin aclarar aún datos sobre nómina y aumento de plazas Pese al compromiso del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, José Ramón Amieva Gálvez, de que se entregaría toda la información, la Subsecretaría de Administración y Capital Humano de la Secretaría de Finanzas no ha entregado al equipo de transición de la administración entrante los datos relacionados con el capítulo mil, que contiene la nómina y número de plazas de base entregadas en 2018.

¿Ya le entregaron la información de Capital Humano?, le preguntaron a la jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum Pardo, durante el recorrido que realizó ayer por viviendas afectadas de la unidad habitacional Ermita Zaragoza. “No, completa aún no”, respondió. (La Jornada, p. 29 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/08/25/capital/029n3cap

Verifican cuentas del STC y SEMOVI El equipo de transición de la Jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, ya realiza una revisión en activo sobre el manejo de recursos públicos en el STC Metro y en la SEMOVI de la Administración que termina. El próximo Gobierno hizo, en el mes de julio, siete requerimientos de información, vía transparencia, sobre el STC Metro, según el listado obtenido de la Secretaría de Gobierno, donde se solicita información precisa de las inversiones realizadas en este sexenio y el avance del fideicomiso donde se concentran los recursos del aumento a la tarifa. (Reforma, p. 15 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180825&t=0&ptestigo=be0ee1-2368d96.pdf

El Caballito Preparan encuentros de transición. Avanza, ahora sí, la transición en la CDMX y a nivel de secretarios, miembros de ambos gabinetes, el saliente y el entrante. Nos señalan que hubo una reunión donde se dieron las directrices de los acuerdos que se han alcanzado entre los encargados de la transición de los equipos de José Ramón Amieva, actual mandatario capitalino, y Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México. De ahí, nos adelantan, a partir del próximo lunes empezarán a desfilar por las oficinas de los titulares de las dependencias los enlaces de los futuros secretarios que estarán en el gobierno morenista para requerir la información puntual del estado de la administración capitalina. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180825&t=0&ptestigo=be0fdd-2368f88.pdf

SISTEMA PENITENCIARIO

Busca CNS ratificar que “El Betito” no regrese La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) apeló la orden del juez de control Gregorio Salazar Hernández y buscará que otras instancias judiciales ratifiquen de manera definitiva que Roberto Mollado Esparza, El Betito, líder de La Unión Tepito, no sea regresado a una prisión capitalina.

El titular de la CNS, Renato Sales, fue advertido de que podría ser multado con más de 100 mil pesos por no haber atendido la orden del juez sobre el trasladado; mientras el titular de prisiones federales, Rogelio Figueroa, solicitó un amparo para no ser arrestado durante 36 horas por el mismo asunto. (La Jornada, p. 29 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/08/25/capital/029n2cap

El Caballito Arman frente para que Betito no regrese a CDMX. Nos comentan que tanto el gobierno local como el federal tienen mucha claridad sobre la situación de Roberto Moyado, alias El Betito, líder de la Unión de Tepito, y no quieren que regrese a la Ciudad de México. El plan es que se quede en el penal federal de Veracruz, pese a que la defensa del líder criminal interpuso varios amparos para que lo regresen… Si bien ambos se pusieron de acuerdo en este tema, habrá que esperar la decisión del juez para conocer si El Betito regresa de un penal federal de Veracruz a la capital del país. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180825&t=0&ptestigo=be0fdd-2368f88.pdf

COMERCIO EN VÍA PÚBLICA Y ESTABLECIDO

Robo y extorsión pegan a tiendas de abarrotes Los delitos que más se cometen contra los comerciantes minoristas son el robo común, el pandillerismo y la extorsión, de acuerdo con datos de la CANACOPE de la CDMX. Luego de que se dio a conocer un video en el que se evidencia que un ex repartidor de la empresa Bimbo se esconde en el chaleco tres pastelillos de chocolate mientras el dueño de la tienda busca dinero en efectivo para pagarle, en redes sociales se hicieron públicas más grabaciones sobre robos hormiga.

Cifras de dicha Cámara, que representa a 20 mil comerciantes en pequeño de la capital, revelan que el robo hormiga aumentó 3% de 2016 a2017, pues hace dos años este delito ocupaba el sexto lugar y el año pasado subió al quinto, por debajo del cobro de piso y secuestro exprés. (El Universal, p. 1 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180825&t=0&ptestigo=be0f67-23690d1.pdf

Liberan Cervecería… 3 meses después Luego de tres meses de aseguramiento por presuntas diligencias periciales, la Cervecería de Barrio, ubicada en avenida Universidad y Pilares, fue liberada. El lugar permanecía bajo custodia de la SSP desde el 15 de mayo, cuando una pareja de comensales fue baleada desde el exterior del negocio, y como resultado, un hombre de 24 años perdió la vida y una menor, de 17 años, fue declarada con muerte cerebral. (Reforma, p. 16 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180825&t=0&ptestigo=be0f88-2368f44.pdf

Dueños del antro presentan denuncia Los dueños del Bar Queens, donde supuestamente policías capitalinos plantaron droga, presentaron su denuncia ante la Fiscalía de Servidores Públicos y la Visitaduría, ambas de la PGJ local, en contra de los elementos policíacos y del personal de la Fiscalía Desconcentrada en Cuauhtémoc, informó su representante legal, David Arellano. (El Universal, p. 6 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180825&t=0&ptestigo=be10bc-2368e53.pdf

Suspenden otro antro Un centro nocturno fue clausurado en Plaza Escenaria, ubicada en Eje 10 Sur San Jerónimo, en la delegación Álvaro Obregón, luego de un operativo de verificación realizado por el INVEA y SSP. Según las autoridades, el Rivoli se suspendió al detectar varias anomalías en su funcionamiento; no hubo detenidos. (Excélsior, p. 7 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180825&t=0&ptestigo=be0ed6-2368ac6.pdf

Reubicarán ambulantes desalojados en Portales El director Jurídico y de Gobierno de la delegación Benito Juárez, Armando Ramírez, informó que de los ambulantes que fueron desalojados de las inmediaciones del Metro Portales serán reubicados únicamente los que cuenten con un permiso de la demarcación. Explicó que, de los 250 comerciantes retirados, alrededor de 120 tienen permiso para ejercer el comercio en vía pública. (Milenio, p. 13) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180825&t=0&ptestigo=be10d3-2369443.pdf

Pintar murales y tejer le cambiaron la vida Armando Cruz trabajaba en la Central de Abasto (CEDA) como carretillero. Trasladaba toneladas de productos agrícolas con la ayuda de su diablito, pero reemplazó esa actividad para ayudar a pintar murales y tejer en el taller de Tejido Social para embellecer a la CEDA. (Excélsior, p. 3 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180825&t=0&ptestigo=be0ef3-2368a85.pdf

CIUDAD SEGURA

Hubo más 10 mil casos de trata Durante 2017 en la Ciudad de México se registraron 10 mil 11 casos de trata de personas, de los cuales 139 corresponden a hombres y mujeres obligados a realizar trabajos forzados, el resto, fueron explotados sexualmente o utilizados con otros fines. Lo anterior fue dado a conocer por la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la capital, Nashieli Ramírez, durante su participación en el evento Análisis de las Sentencias en Casos de Trata de Personas. (Excélsior, p. 7 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180825&t=0&ptestigo=be0edc-2368b4b.pdf

RECONSTRUCCIÓN CDMX

Entregan predio a damnificados del sismo La SOBSE entregó ayer un predio ubicado en la colonia Del Valle, luego de la demolición del edifico que se encontraba en ese sitio y que resultó dañado por el sismo del 19 de septiembre.

La dependencia capitalina indicó, mediante su cuenta de Twitter @SOBSECDMX: “Hoy se entregó a los propietarios el predio ubicado en Patricio Sanz 612, en la Colonia Del Valle de la delegación Benito Juárez, luego de los trabajos de demolición y limpieza. #ReconstrucciónCDMX”, escribió en la red social. (Excélsior, p. 2 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180825&t=0&ptestigo=be0ee5-2368a47.pdf

DESARROLLO URBANO

Exigen vecinos parar obra tras deslave en Iztcalco Vecinos de la Colonia Granjas México pidieron a la Delegación Iztacalco frenar la obra en Viaducto Rio de la Piedad 515, luego de que este jueves se abriera un socavón en la Calle Añil, frente a la construcción. Los colonos acordaron reunirse con personal de la Delegación, SACMEX y la Secretaría de Protección Civil para que representantes de las inmobiliarias que crearon el Fideicomiso Fibra Hotel presentaran documentación que avalara la obra. Sin embargo, los representantes se negaron a compartir información y no se llegó a ningún acuerdo. (Reforma, p. 13 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180825&t=0&ptestigo=be0f0e-2368aed.pdf

Arriesga megaobra edificio en la Roma Desde el jueves, los habitantes de doce departamentos del edificio ubicado en avenida Chapultepec 460, Colonia Roma Norte, fueron desalojados luego de que una construcción colindante pusiera en riesgo su vida. En el predio de Salamanca 11 inició la construcción de una torre de departamentos que tendrá 17 pisos con cuatro niveles de estacionamiento subterráneo. El jueves mientras se realizaban trabajos de excavación, cuatro soportes afectaron a los inmuebles colindantes. (Reforma, p. 14 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180825&t=0&ptestigo=be0f1f-2368c40.pdf

Muestran proyectos para rescate del cauce Tras dos semanas de trabajo, especialistas y diseñadores presentaron proyectos para recuperar Canal Nacional, en Coyoacán e Iztapalapa, corno parte de la iniciativa Residencia Semilla. Los proyectos El Canal es..., Nodos, Cuicalli y Refugio Lacustre, pasarán a una fase de revisión y mejoramiento, en la que participan las organizaciones ITDP, Telar Social México y Citibanamex, entre otras. Con los cuatro proyectos, se buscará presentar un sólo sistema de intervención ("El Canal Vibrante"), mismo que buscaría financiamiento previo al cierre de las actividades de la World Design Capital. (Reforma, p. 15 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180825&t=0&ptestigo=be0f54-2368e95.pdf

Estructura se cayó Un armazón metálico de ocho metros de largo que servía de ornato en la fachada de un edificio se cayó en la vía pública, ocasionando crisis nerviosas en varias personas. Los hechos ocurrieron en el inmueble de la compañía Nestlé, ubicado en la avenida Miguel de Cervantes Saavedra y Lago Zurich en la colonia Granada, delegación Miguel Hidalgo. (Excélsior, p. 5 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180825&t=0&ptestigo=be0eba-23689a5.pdf

ESPACIO PÚBLICO

Zócalo se viste de fiesta Trabajadores del Gobierno capitalino comenzaron a instalar el alumbrado alusivo a las fiestas patrias en edificios públicos que se ubican alrededor de la plancha del Zócalo. Mosaicos referentes al tema serán colocados en varios puntos del corazón de la Ciudad de México, donde el próximo 15 de septiembre se dará el tradicional Grito de Independencia, ceremonia para la cual se colocarán pantallas gigantes en las calles aledañas para que los ciudadanos participen en esta conmemoración. (El Universal, p. 1 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180825&t=0&ptestigo=be0f51-2368e01.pdf

Alistan en Centro nuevo andador Con una inversión de 301 mdp, la Autoridad del Centro Histórico inició la recuperación de las calles República de Guatemala Oriente y Licenciado Verdad, las cuales conformarán un nuevo corredor peatonal. Los recursos provendrán del Fondo para la Modernización del Patrimonio Cultural Federal, informó Jesús González Schmal, coordinador del organismo, quien subrayó que la intervención incluye, además, el remozamiento de 10 inmuebles emblemáticos de la zona. (Reforma, p. 13 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180825&t=0&ptestigo=be0ec6-2368fe0.pdf

Y proyectan colocar antigua nomenclatura En un ejercicio de recuperación de la memoria, la Autoridad del Centro Histórico alista la colocación de la antigua nomenclatura en calles del primer cuadro de la Ciudad, que no sustituirá las denominaciones actuales. Se trata de un trabajo que inició en 2016 en el que intervino también la Delegación Cuauhtémoc, historiadores y pasantes de arquitectura de la UNAM, (Reforma, p. 13 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180825&t=0&ptestigo=be0ec6-2368fe0.pdf

Llegan al Zócalo raíces indígenas Ayer se llevó a cabo el primer día de actividades de la Feria de las Culturas Indígenas, en el Zócalo capitalino, que arrancó este viernes con miles de visitantes, alguno de los cuales hicieron fila un par de horas antes. Este año, la temática de la Feria serán las lenguas indígenas y la movilidad humana, representada por los ocho barrios originarios de Iztapalapa como pueblos invitados, por la comunidad de los yumanos, de Baja California, y con Guatemala como país invitado. (Reforma, p. 14 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180825&t=0&ptestigo=be0ed2-2368c95.pdf

Iniciarán obras en camellón de Eje 10 Autoridades de la CDMX, CFE y la Asociación de colonos de las calles Iglesia, Río Magdalena, San Jerónimo, Fraternidad, Canoa y La Otra Banda, acordaron que el próximo lunes 27 de agosto iniciará la instalación del área verde de 2 mil metros cuadrados en el camellón del Eje 10 Sur San Jerónimo. La etapa inicial de esta obra será financiada por los residentes, con una inversión de unos 120 mil pesos aproximadamente, y el retiro de materiales por parte de la Agencia de Gestión Urbana.

Por su parte, personal del SACMEX hará la revisión y estudio de las grietas de infiltración existentes en la zona y diseñará cómo debe dirigirse el agua pluvial para optimizar la absorción, al igual que buscará considerarlas y protegerlas dentro del proyecto del jardín que llevará a cabo la SEDEMA. (Excélsior, p. 4 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180825&t=0&ptestigo=be0e70-23689cd.pdf

El Caballito Simón Levy, con AMLO. Quien finalmente se integró de forma oficial al proyecto del presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, fue un ex colaborador del gobierno de Miguel Ángel Mancera. Se trata de Simón Levy, quien se desempeñó como titular de la empresa paraestatal Calidad de Vida (que veía el tema de las inversiones público-privadas). Don Simón posteó en su cuenta de Twitter su futura encomienda: subsecretario de Planeación y Política Turística de la Secretaría de Turismo Federal, que estará a cargo de otro ex colaborador de Mancera, don Miguel Torruco. ¿Cómo les quedó el ojo? (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180825&t=0&ptestigo=be0fdd-2368f88.pdf

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Buscan desprestigiar a las autoridades: Collins El video, donde se observa a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México presuntamente sembrando droga, fue presentado dolosamente por grupos dedicados a la delincuencia que buscan desprestigiar a las autoridades. Así lo afirmó Raymundo Collins Flores, jefe de la policía capitalina, quien aceptó que el video no está alterado, pero, dijo, tampoco está completo y muestra sólo una parte de los que ocurrió ahí. (Excélsior, p. 7 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180825&t=0&ptestigo=be0e79-236897c.pdf

Ponen lupa a “siembra” de drogas Para determinar si elementos de la SSP capitalina colocaron droga al interior de un bar en la Colonia Roma, la PGJ local analiza los videos de antes, durante y después del dispositivo en el que ocurrieron los hechos. Guillermo Terán, Subprocurador de Averiguaciones Previas Desconcentradas, informó que los videos fueron extraídos del lugar y enviados al área de Inteligencia. (Reforma, p. 16 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180825&t=0&ptestigo=be0f57-2368f43.pdf

“Te desbloqueo cualquier tipo o marca”; venta de celulares robados en tianguis LA CRÓNICA publicó artículo de fondo en el que señaló que: Los vendedores se ríen cuando les preguntan si los celulares tienen papeles o facturas; en otro tianguis es mejor no preguntar, la apariencia de los sujetos intimida y advierte que no se deben hacer preguntas, es el mercado de Santa Cruz Meyehualco.

“Los más nuevos se mueven en corto, se los damos a otro tipo para que les quite la contraseña y los libere”, aseguró el comerciante amante de lo ajeno. La venta de celulares robados en puestos de tianguis es una actividad que lleva a cabo un gran número de sujetos los días miércoles, viernes, sábados y domingos en el tianguis de La Vicente o Las Torres y el de Santa Cruz, en la delegación Iztapalapa. (La Crónica, p. 8) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180825&t=0&ptestigo=be0cc3-2368679.pdf

En el 2016 hurtaron más de 4.5 millones de teléfonos; el delito crece 10% cada año El 2016 fue el último gran jalón del bloqueo de celulares robados a través de la clave IMEI que estos aparatos poseen; en ese año se logró desactivar uno de cada cinco aparatos robados, lo que dejó esos celulares inutilizables para el ladrón y fuera del mercado negro que se abastece del robo a transeúnte, robo a casa habitación e incluso secuestros en los que los aparatos son tomados por el secuestrador.

Lo anterior es algo relevante cuando la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la Seguridad Pública (Envipe-INEGI) indica que el robo de celulares rebasó la barrera de 4.5 millones ese año y crece a tasas de 10 por ciento anual. Para Francisco Rivas, cabeza del Observatorio Nacional Ciudadano, hay otro aspecto que debe señalarse en torno al robo de celular: se está abriendo el riesgo del robo de identidad ya que todos cargamos gran parte de nuestra vida en estos aparatos. (La Crónica, p. 8) http://www.cronica.com.mx/notas/2018/1091630.html

Alertan por boletos falsos El Sistema de Transporte Colectivo pidió a los capitalinos comprar sus pases de abordar únicamente en las taquillas del Metro, con el fin de prevenir actos fraudulentos y contrarrestar la reventa del boletaje. Esto, luego de que hay casos de personas que comercializan en el exterior de las instalaciones. El jueves, un sujeto fue detenido en la estación Pantitlán por esta actividad. (Excélsior, p. 1 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180825&t=0&ptestigo=be0ec4-236896e.pdf

ASUNTOS RELEVANTES

Vigilarán 651 cámaras Un total de 651 cámaras de videovigilancia, 432 botones de auxilio y 555 altavoces del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) resguardarán a los participantes de la XXXVI edición del Maratón de la Ciudad de México. Estos mecanismos serán operados por 250 despachadores de emergencias desde los Centros de Comando y Control Sur, Poniente y Centro y el propio C5. (Excélsior, p. 1 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180825&t=0&ptestigo=be0ebb-23689c7.pdf

Lluvia provocó 4 anegaciones La tarde de ayer la lluvia sorprendió a los capitalinos, pues alrededor de las 16:30 horas cayó tormenta incluso con granizo en algunas zonas de Álvaro Obregón, Coyoacán, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco y caos vial en algunas zonas del sur.

De acuerdo con el registro del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano, las precipitaciones pluviales ocasionaron al menos cuatro anegaciones en Iztacalco y Gustavo A. Madero. Mientras que el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro indicó que se implementó la marcha de seguridad, principalmente en la Línea 8. (Excélsior, p. 1 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180825&t=0&ptestigo=be0eb8-23689a7.pdf

El buzo que limpia las entrañas de CDMX Hay solo una persona que puede sumergirse en las aguas negras del drenaje profundo. Un hombre que revisa alcantarillas, túneles, que repara tuberías o piezas de las más de 100 plantas de bombeo de la capital del país y que retira kilos de basura para evitar que calles y avenidas se inunden.

Su nombre es Julio César Cu Cámara, el único buzo del drenaje profundo de Ciudad de México. Este 1 de agosto cumplió 35 años de sumergirse en esa agua espesa y negra adonde llegan todo tipo de desechos humanos, animales, hospitalarios e industriales. Y su oficio, único en el mundo, podría extinguirse pronto, cuando el cuasi sexagenario decida por fin jubilarse. (Revista Newsweek en español, p. 18) https://newsweekespanol.com/2018/08/buzo-limpia-cdmx/

POLÍTICA

“El PRD será oposición, pero sin cerrazón” Al sostener que el PRD no está muerto, pero está en una crisis de la que aún puede salir, el próximo coordinador de la bancada del sol azteca en el Congreso de la Ciudad de México durante un año, Jorge Gaviño, aseguró que serán una oposición crítica de Morena y de la jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, pero sin caer en la cerrazón.

En entrevista con EL UNIVERSAL, el ex director general del Metro en la administración de Miguel Ángel Mancera, expresó que no ve condiciones para continuar en el Poder Legislativo en alianza con el PAN, como ocurrió en los comicios del 1 de julio pasado, por lo que aseguró que serán una “oposición independiente”. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.eluniversal.com.mx/metropoli/cdmx/el-prd-sera-oposicion-pero-sin-cerrazon