CUMPLE SECGOB Y FIRMA CONVENIO DE COLABORACIÓN CON PRODUCTORES DE CERVEZA ARTESANAL

Publicado el 31 Julio 2025
WhatsApp Image 2025-07-31 at 5.11.43 PM (1).jpeg
WhatsApp Image 2025-07-31 at 5.11.43 PM (2).jpeg
WhatsApp Image 2025-07-31 at 5.11.43 PM.jpeg
WhatsApp Image 2025-07-31 at 5.11.44 PM.jpeg

BOLETÍN DE PRENSA SECGOB/047-2025

  • Este convenio impulsa la regularización de la industria cervecera artesanal, fortaleciendo la colaboración entre autoridades y el gremio, promoviendo el cumplimiento normativo y la seguridad para la ciudadanía

La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México (SECGOB), encabezada por César Cravioto Romero, firmó un convenio de colaboración con establecimientos y productores independientes de cerveza artesanal, con el objetivo de establecer una ruta de trabajo conjunta que garantice a la población espacios seguros para la convivencia, el desarrollo urbano y un ambiente saludable. Este acuerdo responde al compromiso del secretario de Gobierno con este gremio para fomentar prácticas responsables, cumplir la normatividad y proteger la seguridad de la ciudadanía.

El convenio fue suscrito por el subsecretario de Gobierno, Fadlala Akabani Hneide; el director General del Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (INVEA), Jorge Salvador Esquinca Montaño; el director General Jurídico y Enlace Legislativo de la SECGOB, Jesús Salazar Velázquez, y representantes de la industria cervecera artesanal. Este acuerdo busca fortalecer los canales de diálogo y cooperación entre autoridades y productores, promover la actividad económica responsable en el espacio público y asegurar que las actividades vinculadas a esta industria se desarrollen con pleno respeto a la normatividad vigente y en beneficio de la ciudadanía.

En su intervención, el subsecretario de Gobierno, Fadlala Akabani Hneide celebró la firma de este convenio y señaló que como empresarios, la mejor vía para alcanzar el éxito es llevar a cabo sus actividades productivas y comerciales dentro del marco legal. Afirmó que no hay mejor forma de avanzar que actuando con apego a la normatividad, y reiteró que cuentan con el respaldo del gobierno capitalino, en particular de la SECGOB, así como con el acompañamiento en los procesos de verificación por parte del INVEA.

Akabani Hneide celebró la iniciativa impulsada por la SECGOB para apoyar a la industria de la cerveza artesanal, destacando que su crecimiento debe ir siempre de la mano del cumplimiento de la normatividad. Subrayó que la Ciudad de México, como principal centro de consumo del país, representa una gran oportunidad para el desarrollo y expansión de este sector.

“Quiero felicitarlos por aceptar este acuerdo para que la industria de la cerveza artesanal, desde su producción hasta su consumo, esté en las mejores condiciones para crecer. La cerveza artesanal tiene gran oportunidad de desarrollo y crecimiento. Es importante la certidumbre jurídica que brinda el Gobierno para impulsar y apoyar su expansión", finalizó.

Por su parte, el director general del INVEA, Jorge Salvador Esquinca, destacó que actualmente se avanza en el proceso de regularización de los productores de cerveza artesanal, y mencionó que, en las últimas semanas, varios integrantes del gremio ya han sido atendidos de manera directa.

Subrayó que este acompañamiento ha contado con la participación de directores del Instituto, quienes han brindado atención personalizada y señaló que se está avanzando por una ruta positiva, ya que más allá de garantizar la formalidad de los establecimientos, este proceso contribuye a generar confianza y seguridad para la ciudadanía.

“Hay quienes aún nos faltan y hay quienes no han querido regularizarse, pero las puertas del INVEA siempre han estado abiertas, seguirán estando abiertas y creo que vamos por buen camino porque ya se atendieron a bastantes compañeros, todavía nos falta, pero seguimos trabajando y van a tener la atención hasta la última persona que tenga las ganas de regularse y de llevar un negocio en orden, estamos totalmente abiertos y darles el tiempo y el espacio que se merecen y que requiere la ciudad”, finalizó.

Erik Moisés Sánchez Paredes Chumacero, representante de los colectivos y productores, calificó este hecho como histórico para el gremio artesanal. Agradeció al Gobierno de la Ciudad de México por abrir un espacio de diálogo y destacó que este es el primer paso hacia una colaboración sólida y duradera con las autoridades capitalinas.

Este convenio representa una acción estratégica para fortalecer el desarrollo económico, social y cultural de la capital. Mediante el trabajo coordinado entre el Gobierno de la Ciudad de México, que encabeza la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, y los productores de cerveza artesanal, se impulsa una industria que genera empleos, promueve la economía local y consolida espacios de convivencia e identidad comunitaria. Además, permite avanzar hacia una regulación integral que garantice el cumplimiento de la normatividad, brinde mayor seguridad a la ciudadanía en espacios públicos y eventos culturales, y promueva la cultura de la legalidad en la ciudad.

-oOo-