Síntesis 08 de septiembre

Publicado el 08 Septiembre 2018

SÍNTESIS INFORMATIVA DEL DÍA 08 DE SEPTIEMBRE DE 2018

JEFE DE GOBIERNO JOSÉ RAMÓN AMIEVA GÁLVEZ

CDMX ofrece orientación a los emprendedores

El Gobierno de la CDMX inauguró la Expo Pymes 2018 en el Zócalo capitalino, evento con el cual se espera una derrama económica de 263 millones de pesos.

Durante los tres días que durará la décima edición, se estima una derrama de 200 millones de pesos en restaurantes y comercios de la zona Centro, y 63 millones en el gasto de productos y alimentos. Se espera la llegada de al menos 45 mil personas.

En su discurso inaugural, el Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, dijo que permite albergar, promover, dar a conocer e impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas de la metrópoli. "Con estos eventos, quienes primero tenemos que adoptar esa visión y ese compromiso somos los hombres y generar ese empoderamiento de las mujeres, un empoderamiento efectivo", expresó. (El Universal, p. 4 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180908&t=0&ptestigo=bebaec-238af13.pdf

Activan desarrollo de emprendedores

(Excélsior, p. 2 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180908&t=0&ptestigo=bebb61-238b342.pdf

CdMx tiene potencial para elevar conectividad

(El Sol de México, p. 22 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180908&t=0&ptestigo=bebd1f-238b6d9.pdf

Ataque de porros en CU enreda a PGR y Amieva

Luego de que la PGJ capitalina informó que la PGR declinó investigar el ataque en Rectoría, la dependencia federal aclaró que solo devolvió el expediente con delitos del fuero común, pero que mantiene su participación en el caso. El subprocurador de la PGR, Roberto Ochoa, dijo que el MP de la Federación declinó por los delitos de tentativa de homicidio, lesiones y daño a la propiedad de particulares, pues explicó que corresponden al fuero común, mientras que a escala federal investigará si hubo daños al patrimonio de la UNAM.

El Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, había dado a conocer la determinación de la PGR sobre este expediente y señaló que asumía el compromiso de llevar justicia a los alumnos, particularmente a dos de ellos, cuya vida estuvo en peligro.

Comentó que parte de los argumentos que utilizó la PGR para no continuar con el caso fue que no existió ninguna denuncia por parte de la UNAM; por tanto, "lo vamos a hacer nosotros, cada quién que asuma su responsabilidad y su competencia". (Milenio, p. 7) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180908&t=0&ptestigo=bebcef-238b749.pdf

Detienen a dos porros por agresiones en CU

(Reforma, p. 7 Nacional) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180908&t=0&ptestigo=bebb8f-238ae1c.pdf

La investigación del caso UNAM, a regañadientes

(La Crónica, Primera Plana-8 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180908&t=0&ptestigo=beb9df-238aad1.pdf

TRANSICIÓN

Sheinbaum va por reducir fugas para mejorar servicio

Rafael Bernardo Carmona Paredes será el próximo director del Sistema de Aguas de la CDMX (SACMEX) según informó la Jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum. De 2003 a 2015 fue colaborador en la CONAGUA, donde tuvo a su cargo la planeación, diseño y construcción de megaobras como el Túnel Emisor Oriente, el cual se inició en 2008 y sigue sin concluirse. En 2017 formó parte de los especialistas que elaboraron el peritaje sobre la aparición de un socavón en el Paso Exprés de Cuernavaca, en el cual, debido a filtraciones, se abrió la oquedad.

Sheinbaum Pardo informó que Carmona Paredes impulsará un plan integral para atender cuatro prioridades: mejora de la distribución y disminución de fugas; rehabilitación de redes de drenaje; control de inundaciones y saneamiento de los cuerpos de agua. Para la atención de fugas, que causan la pérdida de hasta 40% del líquido, dijo que a partir de 2019 habrá un equipo de 200 brigadas de control de fugas. (El Universal, p. 3 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180908&t=0&ptestigo=bebaaf-238aea0.pdf

Analizan seguridad el titular de SSP y el equipo entrante

El secretario Raymundo Collins, y sus principales mandos policiacos se reunieron con integrantes del equipo asesor de la Jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, donde analizaron la situación de violencia en la Ciudad de México, así como el equipo, infraestructura y recursos humanos con que cuenta esa corporación. Al referirse a la reunión, el secretario Collins comentó que se inscribe dentro del proceso normal de transición que se lleva a cabo entre las administraciones saliente y entrante.

Añadió que, si bien intercambiaron datos respecto del tema de la seguridad pública, no hubo ninguna mención a la modificación de la estrategia de combate a la delincuencia que funcionaba antes de su llegada a esa institución y que se basaba en cuadrantes. (La Jornada, p. 31 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/09/08/capital/031n2cap

El Caballito

El que apareció en la calle de Sevilla 716, en la colonia Portales, fue el ex delegado perredista en la Cuauhtémoc, José Luis Muñoz Soria. Quienes lo vieron nos dicen que andaba por la casa de campaña de Claudia Sheinbaum pidiendo números telefónicos y una que otra dirección. ¿Será que don José Luis quiere revivir políticamente bajo el cobijo de Morena, luego de que su partido perdiera estrepitosamente en la Ciudad y que él desapareciera de la vida política desde hace seis años aproximadamente? No hay que olvidar que don José Luis terminó muy peleado al interior del partido. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180908&t=0&ptestigo=bebacd-238ae1d.pdf

SISTEMA PENITENCIARIO

Reincidentes, 4 de cada 6 detenidos: SSP

El secretario Raymundo Collins informó que 4uatro de cada seis personas que al día detiene la Policía en la capital estuvieron ya presos en alguno de los centros de readaptación social o bien están vinculados con carpetas de investigación que realiza la Procuraduría de Justicia local. El principal delito por el que fueron ingresados al sistema penitenciario es el de robo con violencia en sus distintas modalidades, como a transeúnte, negocio, vivienda, cuentahabiente y a transporte público, además de ilícitos relacionados con el narcomenudeo. (La Jornada, p. 32 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/09/08/capital/032n1cap

COMERCIO EN VÍA PÚBLICA Y ESTABLECIDO

Estiman reto para el Centro

La Plaza del Aguilita, con una fuente en conmemoración al hallazgo del águila que devora una serpiente sobre un nopal, deberá ser rescatada de la creciente invasión de vendedores ambulantes, expusieron vecinos de La Merced. Durante la apertura del Festival Hackton, en anticipo a la renovación periódica del Centro Histórico como Patrimonio de la Humanidad, los vecinos manifestaron que cada vez más puestos de comercio informal se expanden sobre la plaza histórica, que conmemora la creación de la ciudad mexica de Tenochtitlan. (Reforma, p. 14 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180908&t=0&ptestigo=bebb62-238b1d9.pdf

Agregan “sabor” a la Zona Rosa

Con chiles en nogada, lasaña y postres venezolanos ayer arrancó la Feria Gastronómica, como parte de la campaña Vive la Zona Rosa. Los chefs de unos 60 restaurantes afilaron cuchillos y calentaron parrillas para invitar a las personas que caminaban por Paseo de la Reforma a probar algunos de sus platillos. (Reforma, p. 14 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180908&t=0&ptestigo=bebb5a-238b2e8.pdf

RECONSTRUCCIÓN CDMX

Cayeron sus edificios y sigue construyendo

Max Tenenbaum Rosenfeld fue DRO del inmueble ubicado en la calle de Ámsterdam 107, Colonia Hipódromo, y perito en el edificio de Edimburgo 4, en la Colonia del Valle. Ambos edificios colapsaron durante el sismo de septiembre del año pasado y en el que murieron 20 personas, en total. Al ser cuestionado por REFORMA, el señalado rechazó estar relacionado con los inmuebles. “Me falsificaron la firma”, aseguró.

Cabe destacar que Tenenbaum fue sentenciado por la caída de un inmueble en el terremoto de 1985. Sin embargo, ello no impidió que obtuviera su registro como Corresponsable de Seguridad Estructural (CSE) en 1988 y, desde entonces, lo mantiene vigente ante la SEDUVI. Pero ni SEDUVI ni los Gobiernos delegacionales tienen registro de los edificios que construyó, indicaron en respuesta a solicitudes de información. (Reforma, p. 12 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180908&t=0&ptestigo=bebb19-238b294.pdf

Demuelen Rébsamen

La demolición parcial del Colegio Rébsamen, en Tlalpan, concluyó tras 17 días de labores, informó la SOBSE. Pese a que se tenía previsto que el derribo concluyera en un plazo máximo de ocho semanas, se pudo reducir el tiempo programado. Autoridades supervisaron los trabajos para monitorear el comportamiento de inmuebles aledaños, sin que se registraran desplomes ni hundimientos. Tras el derribo, la SOBSE suma 63 demoliciones controladas de edificaciones con daño estructural. (Reforma, p. 12 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180908&t=0&ptestigo=bebb2a-238b297.pdf

Finaliza retiro de estructura en Colegio Rébsamen

(El Universal, p. 1 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180908&t=0&ptestigo=bebac8-238ad4b.pdf

Concluye demolición de colegio

(Excélsior, p. 1 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180908&t=0&ptestigo=bebb5c-238b14d.pdf

Acaba demolición controlada del Rébsamen

(La Jornada, p. 33 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/09/08/capital/033n2cap

Concluye demolición en Colegio Rébsamen

(Milenio, p. 12) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180908&t=0&ptestigo=bebe3c-238bb2b.pdf

Revisan aún inmuebles del Centro dañados por el sismo

En el Centro Histórico continúan en revisión edificios habitacionales dañados por el sismo del pasado 19 de septiembre con el fin de determinar los casos en que es posible rescatarlos con reforzamientos o demolerlos y luego reconstruir. El titular de la Autoridad del Centro Histórico de la Ciudad de México (ACH), Jesús González Schmal, señaló que se realiza la rehabilitación de 25 escuelas que también tuvieron afectaciones. (La Jornada, p. 33 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/09/08/capital/033n3cap

Reanudan obras tras manifestación

Las obras de reparación de la primaria Francisco González Bocanegra, ubicada en la calle Riva Palacio 59, fueron retomadas luego de que padres de familia y alumnos llevaran a cabo una manifestación en Eje Central el pasado jueves. Ayer, el INIFED retomó las obras de reconstrucción que estaban detenidas, pues sólo había un 15 por ciento de avance, debido a que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) no había autorizado la reparación de la escuela, ya que se encuentra en una zona de Patrimonio Histórico

DESARROLLO URBANO

Expropian inmueble

Por condiciones de riesgo, y para que el INVI lo rehabilite, el predio en Zacatecas 74, en la Roma Sur, fue expropiado, informó la Gaceta oficial. Se determina como causa de utilidad pública la ejecución de las acciones de mejoramiento urbano y de edificación de vivienda de interés social, indica. (Reforma, p. 14 Ciudad)

Prepara Gálvez defensa

La senadora Xóchitl Gálvez acudió a la Fiscalía Desconcentrada en Miguel Hidalgo para responder a acusaciones de la constructora Terraforma, dueña del inmueble de Horacio 1205, en Polanco, cuya demolición de pisos ilegales inició en julio de 2017 y que, a decir de la constructora, la obra sufrió daños por cerca de 1 millón 200 mil pesos, según peritajes.

La legisladora justificó haber tenido la facultad para ordenar la demolición, además de haber consensuado el acto con los constructores a través de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), cuyo presidente, Salvador Daniel, denunció la edificación irregular. (Reforma, p. 13 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180908&t=0&ptestigo=bebb3c-238b2b8.pdf

El Caballito

La que en verdad está metida en un problema legal es la ex delegada en Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez, pues nos aseguran que los propietarios del predio de Homero 1205 no están dispuestos a dejarla ir tan fácil luego de que les clausurara la obra y les demoliera un piso por supuestas irregularidades en la construcción y que les generó una millonaria pérdida.

Además, cuestionan la labor de la procuraduría capitalina al señalar que la denuncia se presentó hace poco menos de un año y apenas la citaron. Al respecto, la senadora dijo que no tuvo conocimiento porque la dirección que tenía para las notificaciones era la del departamento en Monte Camerún que puso a la venta y que tardó en hacer la transacción, pues argumentó que no estaba "vendiendo calzones" y que todo trámite inmobiliario lleva su tiempo. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180908&t=0&ptestigo=bebacd-238ae1d.pdf

Reviran a vecinos por la red de gas natural

Tras repetidas protestas de vecinos, la empresa Naturgy señaló que cuenta con todos los permisos necesarios para continuar la instalación de la red de gas natural en la Colonia Roma Norte. Este miércoles, alrededor de 20 habitantes se manifestaron entre Jalapa y Zacatecas, afirmando que la autorización se había otorgado sin contar con un estudio del subsuelo. (Reforma, p. 14 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180908&t=0&ptestigo=bebb51-238b0d9.pdf

Exigen frenar la expansión irregular de megaproyectos

Habitantes de las delegaciones Benito Juárez, Coyoacán y Venustiano Carranza se unieron ante las violaciones al uso de suelo y daño a pueblos originarios permitidos por autoridades jurisdiccionales y del Gobierno de la Ciudad de México al autorizar el crecimiento de megaproyectos. La Coordinadora de Pueblos, Barrios y Colonias contra la Corrupción Inmobiliaria pretende organizar movilizaciones con el fin de exigir la regulación o desaparición de los proyectos e impedir que se autoricen más. (La Jornada, p. 33 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/09/08/capital/033n1cap

ESPACIO PÚBLICO

Retiran la azotea verde

La azotea verde del Metro Insurgentes, que fue instalada en 2007, con una extensión de mil 37 metros cuadrados, tuvo que ser retirada por los daños que estaba provocando a la estación. Si bien el objetivo era crear un espacio amigable con el medio ambiente y reducir el impacto de nuevas obras inmobiliarias en la Ciudad, el resultado no fue el esperado por las autoridades. (Reforma, p. 15 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180908&t=0&ptestigo=bebb74-238b1f0.pdf

Urge Torre Latino recursos para fachada

La Torre Latinoamericana pidió exhibir publicidad a través de la proyección de videos para costear el mantenimiento a sus fachadas, informó el coordinador de la Autoridad del Centro Histórico, Jesús González Schmal. "Es un inmueble que es patrimonio del Centro, es una obra maestra de su tipo, pero los recursos propios no les han permitido la remodelación, por eso solicitaron hacer las proyecciones de videomapping, que por lo pronto dejaron de hacer", comentó. (Reforma, p. 12 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180908&t=0&ptestigo=bebfb3-238bf8b.pdf

Reconocen Patrimonio Cultural

Durante hoy y mañana, en el marco del Festival del Patrimonio Cultural del Centro Histórico, los capitalinos podrán seguir disfrutando de actividades artísticas, culturales y recreativas. “(El objetivo es) inculcar en las nuevas generaciones de mexicanos el respeto y amor por México, a través del conocimiento de su historia, cultura y el arte para disfrutar y cuidar de este legado que ha perdurado por siglos”, indicó Jesús González Schmal, coordinador general de la Autoridad del Centro Histórico, ayer durante la inauguración del festival. (Excélsior, p. 4 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180908&t=0&ptestigo=bebb50-238b35d.pdf

DERECHOS CIDUADANOS

Faltan a clases tras repliegue

Los papás de los alumnos de la primaria Francisco González Bocanegra acordaron no llevar a clases a sus hijos ayer, ya que, luego del repliegue que sufrieron por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la Ciudad de México, “estaban asustados” y por ello no los llevaron, comentó una de las madres de familia que participó en la manifestación. (Excélsior, p. 4 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180908&t=0&ptestigo=bebb3d-238b375.pdf

UNAM

Detienen a dos porros por agresiones en CU

El secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, informó que fueron detenidos Erik “N” y Joel “N2, presuntos agresores de los estudiantes que se manifestaban en la explanada de Rectoría de la UNAM el pasado lunes. "Se trata de una de las personas que aparecen en las imágenes que circularon en redes sociales agrediendo a un grupo de estudiantes y otro referido por distintas personas de ser partícipe de los hechos", indicó.

Añadió que los dos sujetos fueron puestos a disposición de la PGJ y en las próximas horas de determinará su situación jurídica. El funcionario federal resaltó que en las investigaciones participan las procuradurías de la República, de la CDMX y autoridades de la UNAM. (Reforma, p. 7 Nacional) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180908&t=0&ptestigo=bebb8f-238ae1c.pdf

Aunque no está de acuerdo, la PGJ-CDMX acepta el caso

Luego de que la PGR devolvió la carpeta de investigación sobre el ataque de porros contra estudiantes del CCH Azcapotzalco en la explanada de la Rectoría de la UNAM el 3 de septiembre, la PGJ afirmó que "respeta, pero no comparte, los criterios y la decisión". La dependencia señaló que, con las premisas de acceso a la justicia, derecho a la verdad y respeto al debido proceso se "acepta la competencia y asume el compromiso de trabajar de manera profesional y decidida para esclarecer hasta las últimas consecuencias los eventos suscitados en Ciudad Universitaria". (La Jornada, p. 6 Política) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180908&t=0&ptestigo=bebd1c-238b5e1.pdf

Piden videos

Con el objetivo de recabar pruebas acusatorias contra los responsables de la agresión registrada frente a Rectoría, la Comisión Especial de Seguridad de la UNAM hizo un llamado a los estudiantes y al público en general para que aporten videos o testimonios sobre los hechos sucedidos el pasado lunes. (Reforma, p. 7 Nacional) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180908&t=0&ptestigo=bebb9e-238ae1e.pdf

Tácticas de Halconazo, usadas por porros en CU

EL UNIVERSAL señaló que al igual que sucedió el 10 de junio de 1971 en el llamado Halconazo, el lunes pasado, individuos con palos y piedras agredieron a estudiantes universitarios que realizaban una protesta cerca de Rectoría de la UNAM, en lo que fue señalado por las autoridades de la institución como un ataque artero y brutal.

De acuerdo con la UNAM, los presuntos agresores del lunes pasado fueron "grupos conocidos como 32, del CCH Azcapotzalco; 3 de marzo, del CCH Vallejo; la Federación de Estudiantes de Naucalpan, y otras organizaciones de vándalos conocidos como grupos porriles", de los que los alumnos piden sean sacados de las instalaciones de la Universidad ante su accionar violento. (El Universal, p. 4 Nación) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180908&t=0&ptestigo=beba1e-238aca7.pdf

Exigen más seguridad y la renuncia de Graue

Representantes de alrededor de 40 escuelas de la UNAM plantearon ayer sus demandas en una asamblea interuniversitaria realizada en Ciudad Universitaria. Convocada luego de los hechos violentos del pasado lunes frente a la Torre de Rectoría, la asamblea, realizada en el Auditorio Alfonso Caso, tuvo como tema central la violencia. Más de 30 escuelas pidieron la destitución definitiva de Teófilo Licona, encargado de Vigilancia UNAM; de Benjamín Barajas, director general del CCH; y del Rector Enrique Graue. (Reforma, p. 7 Nacional) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180908&t=0&ptestigo=bebaf6-238adfd.pdf

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Vecinos del Centro ya sabían de nuevo cártel

Comerciantes y vecinos de la delegación Cuauhtémoc aseguran que desde hace tres semanas sabían del nuevo grupo criminal que se enfrentaría a La Unión de Tepito. Dijeron que fue el 28 de agosto cuando comenzó a circular un volante y un mensaje vía WhatsApp con el logo del Cártel Nueva Generación Tepito, grupo que amenaza a los cobradores de piso, secuestradores y asaltantes. A pesar de esto, el Jefe de la policía, Raymundo Collins, dijo que no hay cárteles. Sin embargo, un líder de vendedores del Centro dijo que los operativos de la SSP no son suficientes: (El Universal, p.6 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180908&t=0&ptestigo=bebb1f-238b0dc.pdf

Piden prevenir casos de Diablitos

Casos como el de los menores de la banda Los Diablitos, que aparentemente se dedicaban a cometer robos con armas de juguete en Periférico y Constituyentes, se resuelven con la prevención y no con la criminalización como se ha hecho en los últimos días, aseguró la asociación civil Reinserta, quien llamó a elaborar políticas públicas que evite que los menores se unan a bandas criminales. (El Universal, p. 6 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180908&t=0&ptestigo=bebab9-238b047.pdf

Diablitos, grave problema social

El caso de los llamados diablitos, menores que roban a automovilistas en la Ciudad de México, es una muestra del grave problema social que se vive en todo el país, el cual lleva a niños y adolescentes a integrarse a la delincuencia, afirmó Martín Barrón Cruz, investigador del INACIPE. “Es un problema social muy grave que los menores se estén integrando de una manera tan rápida a la delincuencia. Es un problema social que no se resuelve solamente con leyes”, dijo. (Excélsior, p. 1 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180908&t=0&ptestigo=bebb5f-238b1bf.pdf

ASUNTOS RELEVANTES

El Caballito

Un grupo de trabajadores sindicalizados de la Secretaría de Finanzas salió en defensa del próximo subsecretario de Desarrollo y Capital Humano, Jorge Luis Basaldúa Ramos, luego de que ayer publicamos que había un sector de trabajadores que pedían revisar su historial. Los que dicen ser trabajadores de la Sección 17 refieren que nada tienen en contra y mucho menos alguna inconformidad en su contra. Lo cierto es que quienes salen en su defensa deberían preguntar en la Comisión de Derechos Humanos de la capital sobre supuestos casos de nepotismo, además de abusos que derivaron en recomendaciones. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180908&t=0&ptestigo=bebacd-238ae1d.pdf

Sin padrón de escuelas

A finales del año pasado, el titular de la SEDU, Mauricio Rodríguez anunció que desarrollaría una base de datos de los planteles que imparten educación inicial, media superior y superior en la capital del país y la pondría en línea en un proyecto denominado Registro de Instituciones Educativas. Pero ocho meses después, ésta sigue en construcción http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180908&t=0&ptestigo=bebaf4-238b169.pdf

POLÍTICA

Juegan a observar ejercicio demócrata

El IECM abrió un módulo de Participación Ciudadana para niños en Kidzania Santa Fe, donde niños capitalinos podrán jugar a ser observadores electorales o elaborar un proyecto ficticio de Presupuesto Participativo. El módulo en Kidzania se llama Instituto de Participación Ciudadana, y está ubicado sobre avenida de la Nación 16506, dentro de la Ciudad de los Niños Santa Fe. (Excélsior, p. 3 Comundiad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180908&t=0&ptestigo=bebb83-238b272.pdf

Frenó Corte el sistema local anticorrupción, acusa Luna El presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa, Leonel Luna Estrada, responsabilizó a la SCJN, al no haber resuelto recursos que se promovieron en contra del sistema local anticorrupción, de impedir al Legislativo continuar los procesos de designación o ratificación de los titulares de las distintas entidades y órganos que lo integran. En el caso específico del sistema local anticorrupción se presentó un recurso en la Corte y ésta no ha resuelto. No es negligencia ni omisión de este órgano legislativo, sostuvo durante la sesión de ayer. (La Jornada, p. 32 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/09/08/capital/032n2cap

Detenido, el extraordinario en la Asamblea

La realización de un periodo extraordinario para atender un mandato judicial se complicó aún más en la Asamblea Legislativa, luego de posponer por tercera vez la reunión de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia en la cual se debe aprobar un dictamen respecto a la ratificación o no de Margarita María Isabel Espino Del Castillo Barrón como magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180908&t=0&ptestigo=bebadb-238ae58.pdf

“La fuerza del sol azteca va más allá de lo numérico"

De facto, el grupo parlamentario del PRD en el primer Congreso de la Ciudad de México descarta conformar bloques o alianzas con los partidos opositores minoritarios, aunque para legislar cuente con sólo seis diputados locales.

Así es como avizora Víctor Hugo Lobo Román, próximo vicecoordinador de la bancada del sol azteca, quien advierte que ante un intento de abuso de poder o de mayoriteo no habrá empacho en promover o buscar una coalición. A unos días de volver a ocupar una curul en Donceles y Allende, asegura a EL UNIVERSAL que los perredistas no trabajarán para un proyecto político, partido o un líder único que los instruya.

(El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?