Síntesis 29 de junio
SÍNTESIS INFORMATIVA
DEL DÍA 29 DE JUNIO DE 2018**
JEFE DE GOBIERNO JOSÉ RAMÓN AMIEVA GÁLVEZ
Proyectan Hospital de Ceguera en El Parián El Gobierno de la Ciudad confirmó que el inmueble conocido como El Parián fue destinado a la Sedesa para la construcción de un Hospital de la Ceguera. Ayer por la mañana, el Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, entregó oficialmente el predio a la Sedesa, luego de que el 27 de junio, por acuerdo emitido por el Comité del Patrimonio Inmobiliario, se dictaminara procedente la asignación para uso, aprovechamiento y explotación del inmueble a favor de la dependencia encabezada por Román Rosales Avilés. Reforma informó que la Asociación para Evitar la Ceguera en México IAP veía en el inmueble un lugar donde construir una unidad de investigación y aliviar la demanda anual, que asciende a 235 mil consultas. Tras el anuncio, esta institución señaló que alista la operación en el predio que estuvo abandonado durante 18 años. (Reforma, p. 1 Ciudad) http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKvGsImwtkyTAan33vPfzQ@@1uJS89CX7wd96NjfiulRUW6k@@v5gnueYTRheFlWSu@@Tw==&opcion=0&encrip=1
Designan sede para Hospital de la Ceguera (El Sol de México, p. 28 Metrópoli) http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKvGsImwtkyTAan33vPfzQ@@3@@e1YWXkzlAoOfjzOTgqSzNV5JiLY4KTfihl1FIGiAew==&opcion=0&encrip=1
Dan El Parián para hospital de la ceguera (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKvGsImwtkyTAan33vPfzQ@@1/nCm@@El@@8FceGBbaIWFFI@@@@VIlsStu9mEgngncPHtWw==&opcion=0&encrip=1
El predio "El Parián", 15 años olvidado, se convertirá en el Hospital de la Ceguera (La Crónica de Hoy, p. 13 Ciudad) http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKvGsImwtkyTAan33vPfzQ@@2x9xMfGaG8kjQC2CSEE@@mL2@@tTWDgrA76yBkwKl/Mhsw==&opcion=0&encrip=1
Ceden predio El Parián a Hospital de la Ceguera (La Jornada, p. 31 Capital) http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKvGsImwtkyTAan33vPfzQ@@0x4M9Qt13tVXgm5H2nyKpsfkEAm2eBvOiVh9qLz@@WHqQ==&opcion=0&encrip=1
Balas Perdidas Después de 18 años de olvido y una marcada falta de visión política que derivó hace unos días en una guerra política en Coyoacán, ayer el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva confirmó que el inmueble conocido como El Parián fue destinado a la Secretaría de Salud local (Sedesa) para la construcción de un Hospital de la Ceguera. La entrega ocurrió luego de que el pasado 27 de junio, por acuerdo del Comité del Patrimonio Inmobiliario, se dictaminara procedente la asignación para uso, aprovechamiento y explotación del inmueble a favor de la dependencia encabezada por Román Rosales Avilés. El Parián se encuentra ubicado en avenida Hidalgo 128, Progreso número 11 y número 33, en el Barrio de San Lucas, en la colonia Del Carmen, delegación Coyoacán. Cuenta con un terreno de diez mil 96.85 metros cuadrados y una superficie de construcción de 20 mil 74.91 metros cuadrados. La Asociación para Evitar la Ceguera en México IAP proyectaba construir una unidad de investigación del hospital y atender una demanda anual de 235 mil consultas. “Con la entrega de este inmueble a la Sedesa, los capitalinos contarán con servicios médicos como consultas, cirugías y atención hospitalaria, en el próximo Hospital para la Ceguera en Coyoacán”, se destacó en un comunicado. (Excélsior, p. 6 Comunidad) http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKvGsImwtkyTAan33vPfzQ@@0LRdD07e45EOHiZnqRu@@BbVCxFy2/TsZKZAyqpikqdag==&opcion=0&encrip=1
Inicia vigilancia de la elección en el C5 En la Ciudad de México, la elección del próximo do mingo será vigilada desde el Centro de Comando, Control, Cómputo Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5). Mañana, desde las 10:30 de la mañana, en este lugar, ubicado en la delegación Venustiano Carranza, se hará la instalación formal del operativo de supervisión, que será encabezado por el gobierno local, con la participación del gobierno federal. Para el domingo 1 de julio, desde la siete de la mañana, una hora antes de la apertura de casillas en el C5 se dará cita el jefe de Gobierno de la Ciudad de México José Ramón Amieva, su gabinete legal y ampliado, así como personal de instancias federales y electorales. A través de las 15 mil 310 cámaras que hay en la capital se dará seguimiento puntual a la jornada electoral y se tendrá la cobertura del 50 por ciento de las casillas electorales que estarán en operación en las 16 delegaciones políticas de la capital. Se prevé que a las 9:00, 13:00 y 18:30 horas, el mandatario capitalino dé información sobre el desarrollo del proceso y de los incidentes que pudieran presentarse hasta ese momento. (Excélsior, p. 4 Comunidad) http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKvGsImwtkyTAan33vPfzQ@@1GcJiXID@@RlCERZCEMXNQJvo/r8HDmdmNdzK3mCe6Tbw==&opcion=0&encrip=1
Jaque Mate / Electores briagos Sergio Sarmiento opina que no es difícil ver qué gobiernos tienen respeto a los ciudadanos y cuáles no. El gobierno municipal de Guadalajara ha anunciado que no aplicará la ley seca por las elecciones del próximo domingo. En cambio, el gobierno de la Ciudad de México ha restringido la venta de bebidas alcohólicas este próximo fin de semana. Los capitalinos son, según sus propios gobernantes, unos borrachos a los que no se les puede tener confianza. No siempre fue tan impositivo el gobierno capitalino. En su sexenio, Marcelo Ebrard canceló la tradicional ley seca porque dijo que los capitalinos eran personas responsables que no necesitaban que un gobierno les prohibiera adquirir bebidas alcohólicas en la jornada electoral. Era una posición liberal. El actual jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, no tiene la misma opinión. Por eso decidió imponer la ley seca. Ayer me dijo: "Más que una acción conservadora, es una acción preventiva. Únicamente se aplica a los establecimientos mercantiles que sirven en envase cerrado... Tuvimos el respaldo de las jefas y jefes delegacionales... Estos son eventos que requieren una atención especial... Por si alguien tuviera la intención de ingerir las bebidas". La medida es, sin embargo, una inaceptable intromisión de un gobierno en decisiones que sólo competen a la persona. Se trata, además, de una pésima política pública. No elimina ningún problema electoral reportado. No sirve más que para hacer daño a la actividad comercial en un fin de semana de quincena y de Mundial. (Reforma, p. 10 Primera) http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKvGsImwtkyTAan33vPfzQ@@2uHdYn9Q6T7uCaSfkoi9yZD9h@@HAERLRW8ovP3XWfIkA==&opcion=0&encrip=1
La política me da risa / Inicia el retiro de propaganda electoral en calles de la CdMx Yazmín Alessandrini señala que en cumplimiento a las leyes electorales enfocadas a garantizar elecciones equitativas, libres, transparentes y apegadas a la legalidad, la administración de la Ciudad de México, a través de la Secretaria de Gobierno. dio a conocer que a partir de ayer la Agencia de Gestión Urbana inició con el retiro de propaganda electoral en mobiliario urbano de vialidades primarias, dando indicaciones a las 16 jefaturas delegacionales de que también retiren el material electoral en las vialidades secundarias, toda vez que por instrucciones del jefe de gobierno de la CdMx, José Ramón Amieva, se deben atender todas las disposiciones y criterios establecidos por las diversas normatividades, instituciones y organismos electorales. (El Sol de México, p. 28 Metrópoli) http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKvGsImwtkyTAan33vPfzQ@@2vXeqLnXjeFiyddHWCIlE9vct6h652M2rCKNnwcqrfCg==&opcion=0&encrip=1
Recolectan la basura electoral En apenas unas horas, las autoridades capitalinas habían retirado de las calles casi 10 toneladas de basura electoral. A partir de las 00:01 horas del jueves, la Agencia de Gestión Urbana (AGU) inició el retiro de la propaganda partidista que fue colocada en el mobiliario e infraestructura urbana de la red vial primaria. El titular de la agencia, Jaime Slomianski, expuso que para cumplir con lo establecido en ley electoral, fueron designados mil 400 trabajadores de limpia, así como 210 vehículos para recolectar todo el material colocado en postes, semáforos y puentes peatonales. Al mismo tiempo, la Secretaria de Gobierno local solicitó a las 16 jefaturas delegacionales hagan lo mismo en vialidades secundarias. El mismo jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, explicó que se busca respetar los tiempos legales establecidos en la ley y acatar los criterios establecidos, tanto por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), como por el Instituto Nacional Electoral (INE), a través de su vocalía ejecutiva en la ciudad. (El Heraldo de México, p. 14 El País) http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKvGsImwtkyTAan33vPfzQ@@0Q3hCLBux0pQ5dyhInKVwxX/gMb5uBRkM13veB/@@mYpA==&opcion=0&encrip=1
Preparan demolición de edificio La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse9 de la Ciudad de México informó que concluyeron los trabajos para el re tiro de pertenencias de los damnificados del edificio localizado sobre Avenida Pacífico 223 en la colonia El Rosedal por lo que en los próximos días arrancará su demolición. “En Pacífico 223, colonia El Rosedal de la delegación Coyoacán, se realiza el último retiro de pertenencias previo a los trabajos de demolición que comenzarán en próximos días” informó la dependencia capitalina a través de su cuenta enTwitter SOBSECDMX. Las autoridades del Gobierno de la Ciudad señalaron que con esas labores se alista el programa de demolición del inmueble localizado en la delegación Coyoacán y que resultó con serias afectaciones por los sismos del pasado 19 de septiembre. El pasado martes 26 de junio el Jefe de Gobierno capitalino, José Ramón Amieva, estuvo presente durante el inicio de los trabajos de demolición del inmueble marcado con el número 444 de Avenida Chapultepec, también dañado por dicho movimiento telúrico. Ahí el mandatario capitalino detalló que el proceso se hará de forma manual para evitar daños a las construcciones adyacentes así como a las personas que transitan por la zona. (La Razón, p. 11 Ciudad) http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKvGsImwtkyTAan33vPfzQ@@1Vi61lnlMGk9I3s9Rzdipw62IJQkL/TdBSkOgJeEkftg==&opcion=0&encrip=1
Demolerán edificio en Pacífico 223 (Excélsior, p. 2 Comunidad) http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKvGsImwtkyTAan33vPfzQ@@1fNluvH3V32Vw/JIcq3iwHiN7js0/JPnHxNOyFfShs4Q==&opcion=0&encrip=1
Primer Cuadro / La reconstrucción más allá del sexenio Esperanza Barajas señala que el cambio de gobierno es el 5 de diciembre y difícilmente esta administración que encabeza José Ramón Amieva concluirá con las demoliciones. De acuerdo con los reportes oficiales fueron 60 derrumbes, 310 demoliciones realizadas, faltan 809, pero hay 519 inmuebles calificados como riesgo medio y 2006 en riesgo bajo. El jefe de gobierno hace más de una semana envió a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal la iniciativa para modificar el Presupuesto de Egresos con la idea de que sean asignados recursos al Fideicomiso para la Reconstrucción. Pero su aprobación requiere de una sesión extraordinaria y los diputados locales en estos días estuvieron muy metidos en campañas. Además, el propio presidente de la Comisión de Gobierno Leonel Luna ha dicho que están trabajando una propuesta adicional para que se le asignen más recursos al Instituto de Vivienda de la Ciudad de México y de esta manera con recursos a fondo perdido se le puedan entregar viviendas a quienes se quedaron sin casa por el sismo. Pero los días siguen pasando y junio ya se acabó. (El Heraldo de México, p. 18 Ciudad) http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKvGsImwtkyTAan33vPfzQ@@0coZ4DOrSvbNHwANDIyhzEVHKZwxXs7Q@@a0Et0MVi5LA==&opcion=0&encrip=1
Obligan a programar cita para verificar vehículos A partir del 2 de julio será obligatorio sacar una cita para llevar a verificar los automóviles con placas de la Ciudad de México en los nuevos Centros de Verificación autorizados por el Gobierno capitalino. Por lo tanto aquellas personas que acudan a un verificentro sin este requisito no podrán llevar a cabo dicho procedimiento, lo informó la Secretaría de Medio Ambiente. En días pasados el Gobierno de la Ciudad de México aceptó que en lugar de acatar los lineamientos de su propia convocatoria para los nuevos verificentros y en vez de concesionar 55 como se estableció en la Gaceta Oficial, se entregaron 57 concesiones. Al respecto José Ramón Amieva, jefe de Gobierno, informó que hubo un incremento en el número de verificentros oficiales y pidió al personal de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) que explicara las razones por las que aparecieron con cesiones adicionales por fuera de la convocatoria publicada en la Gaceta Oficial. (La Crónica de Hoy, p. PP-11 Ciudad) http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKvGsImwtkyTAan33vPfzQ@@37euAs7SyMNMp9xPr1womHs2rEFhMjjNJZSPBz4@@p7NQ==&opcion=0&encrip=1
SECRETARIO GUILLERMO ORZCO LORETO
Retiran 9.6 toneladas de material electoral La Agencia de Gestión Urbana (AGU) ha retirado hasta el momento, 9.6 toneladas de propaganda electoral, lo que equivale a 95% del total, con motivo de la veda que arrancó este jueves, informó Jaime Slomianski, titular de la dependencia. Sin embargo, durante recorridos realizados en las vías primarias y ejes viales, que son los correspondientes al Gobierno Central, la publicidad electoral es colocada de nuevo. En conferencia de prensa, explicó que el estado de fuerza con el que se retiró el material fue de mil 400 trabajadores en 210 vehículos. Destacó que en estas elecciones, hay una disminución en la cantidad de material, pues en 2012, el Gobierno de la CDMX tenía sólo 100 vialidades y se recolectaron 77.5 toneladas; en las elecciones intermedias de 2015, ya con las 169 vialidades que hay actualmente, se recolectaron42.5 toneladas; y ahora en 2018, van 9.6 toneladas. Mencionó que los casos en que son recolocados los anuncios, lo que ha ocurrido en diversos puntos, se da aviso a la Secretaría de Gobierno local para que tomen acciones legales conducentes. (24 Horas, p. 9 Nación) http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKvGsImwtkyTAan33vPfzQ@@1oyEalpNrX3oSzPgHiOEwH@@agrcSRHj4tsrguPJsdXzA==&opcion=0&encrip=1
Destruye AGU 9 tons. de propaganda (Reforma, p. 1-4 Ciudad) http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKvGsImwtkyTAan33vPfzQ@@1rwF0vkbQ9tdgqrYj8/FFsJN/Q52ux725tEsdC7ihHBw==&opcion=0&encrip=1
Balas Perdidas Desde ayer comenzaron a retirar toneladas de basura electoral; para algunos, contaminación visual y orgánica. La Agencia de Gestión Urbana (AGU) inició el retiro de propaganda en el mobiliario urbano de vialidades primarias. El secretario de Gobierno, Guillermo Orozco Loreto, indicó que se solicitó a las 16 jefaturas delegacionales el retiro del material electoral en las vialidades secundarias. Refirió que por instrucciones del jefe de Gobierno se deben atender todas las disposiciones y criterios establecidos por las diversas normatividades, instituciones y organismos electorales. De acuerdo con lo publicado por Excélsior en la nota de Lilian Hernández, a diferencia de 2012, la propaganda electoral impresa en la Ciudad de México en 2018 disminuyó con el uso de las redes sociales y las normas establecidas; sin embargo, no es sustentable como lo determinaron las autoridades electorales. Este hecho es grave porque nueve de cada diez personas señalan que sí es molesta y se convierte en basura, pero es necesaria. Éste debe ser tema de reforma electoral. (Excélsior, p. 6 Comunidad) http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKvGsImwtkyTAan33vPfzQ@@0LRdD07e45EOHiZnqRu@@BbVCxFy2/TsZKZAyqpikqdag==&opcion=0&encrip=1
SISTEMA PENITENCIARIO
Cultivan memoria de cuentacuentos Las historias que reúne la Fonoteca Mexicana de Cuentacuentos recurren a internel, donde narradores orales las esparcen de un oído a otro, como si fueran polinizadores de las palabras. "Todo viene del chisme: todos los cuentos, todas las historias, sean en teatro, en cine o en literatura, nacen de la bella pulsión que tenemos los seres humanos de contarle a otro lo que vivimos, de lo que fuimos testigos o lo que inventamos", afirma Marco Antonio Vázquez Barrera, "Marconio", contador público de cuentos -así se presenta y promotor de la colección hospedada en www.fonoteca-cuentacuentos.mx. Fue precisamente cuando ofreció clases para formar narradores orales en los reclusorios capitalinos que comprendió la utilidad de los cuentos, refiere. Una alumna casi analfabeta, pero que sabía imaginar, me dijo Maestro, me encanta venir a su clase porque por lo menos en la imaginación mi vida es diferente. Fue como un foro que me indicó que los cuentos tienen que ver con la esperanza en la imaginación, podemos ser diferentes y no hay algo más seductor para el ser humano que ser diferente cambiar la vida, vivir la vida que viven otros, tener acceso a emociones que no ha tenido antes y eso es muy valioso porque implica”. (Reforma, p. 16 Cultura) http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKvGsImwtkyTAan33vPfzQ@@3t/OxAOryU/FsuMEucPJD7nt6U@@tANSR51QYwBG1oAag==&opcion=0&encrip=1
DESARROLLO URBANO
Frenan obra ilegal en la Hipódromo Con un aviso de obra menor presentado ante la Dirección de Obras de la Delegación Cuauhtémoc se pretendía reiniciar la demolición del inmueble de Teotihuacán 8 y 10 en la Colonia Hipódromo. Vecinos de la zona reportaron que en el predio se estaba colocando un tapial y se realizaban trabajos al interior. En respuesta a la denuncia ciudadana elementos del Sector Roma de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) aseguraron a dos hombres por quebrantar la suspensión del inmueble y remitidos a la Agencia del Ministerio Público CUH 2. (Reforma, p. 3 Ciudad) http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKvGsImwtkyTAan33vPfzQ@@04vbdx004QJIW@@gU2zSJmqFIV4gg9ZH9rkYXEy3qe6aw==&opcion=0&encrip=1
Detiene PAOT obra de Be Grand frente a CU La Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) solicitó al Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México, la suspensión de la construcción de departamentos de lujo del complejo llamado Be Grand, ubicado en la Avenida Copilco 75, colonia Copilco El Bajo, delegación Coyoacán. Las autoridades de la PAOT consideraron que con dicha obra se corre el riesgo de que el campus central de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Ciudad Universitaria, sea incluido en la Lista de Patrimonio de la Humanidad en Peligro y en su caso, sea excluido definitivamente del listado en mención, tal como sucedió con el paisaje cultural del Valle del Elba, en Dresde, Alemania, por la construcción del puente del Waldschlöchen, pues la edificación de esta obra afectó considerablemente la vista de dicha zona. De acuerdo a la Procuraduría Ambiental, la demanda fue admitida el 5 de junio pasado, por la Primera Sala Ordinaria del Tribunal de Justicia Administrativa concediéndose la suspensión para el efecto de mantenerlas cosas en el estado en el que se encuentran, debido al riesgo que existe de la pérdida de la Declaratoria del Patrimonio Cultural de la Humanidad del campus central de Ciudad Universitaria de la Máxima Casa de Estudios. (24 Horas, p. PP-9 Nación) http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKvGsImwtkyTAan33vPfzQ@@0R3MA8bgPmeSbyqj2Yvcj3P@@hk0cQYC/MdA5uu8gNb5w==&opcion=0&encrip=1
Regresan a verificar 2 millones de autos El próximo 2 de julio reinicia la verificación vehicular obligatoria en la Ciudad de México, por lo que más de 2 millones de automovilistas deberán someter sus unidades a una revisión de emisión de gases y, por primera vez, a una inspección-físico-mecánica, así como a la medición de partículas ultrafinas. Este semestre, el costo del servicio aumentará a 524 pesos debido a la actualización inflacionaria; anteriormente se pagaba 497 pesos. De acuerdo con Beatriz Cárdenas, directora de Gestión de Calidad del Aire, de la Secretaría de Medio Ambiente capitalina (Sedema), la renovación de los equipos de verificación, que estarán conectados a un sistema central desde donde se emitirán los hologramas de circulación, garantiza que no habrá corrupción en ninguno de los 57 verifícenteos que entrarán en funciones a partir del próximo lunes en la capital. El Programa de Verificación Vehicular Obligatoria en la Ciudad de México fue suspendido en el primer semestre de este año, para realizar la instalación de nuevos equipos de revisión. (El Universal, p. PP-1-4-5 Metrópoli) http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKvGsImwtkyTAan33vPfzQ@@1k1YzAyr@@KqAEhUJpuxskxAhu5v@@yYDZ3uiZVBbd4wOw==&opcion=0&encrip=1
ESPACIO PÚBLICO
Obstruyen ambulantes el Metro Observatorio Reducidos los accesos a la estación del Metro Observatorio, debido a las obras del Tren Interurbano México-Toluca, decenas de puestos de ambulantes obstruyen las cuatro entradas disponibles. Por la construcción de la terminal del ferrocarril, los vendedores informales que estaban dispersos alrededor de la estación fueron concentrados en las áreas de ingreso inmediato a la estación, lo que impide el desplazamiento peatonal de los usuarios del transporte público. En ambos lados y al centro de las entradas, sin supervisión alguna de las autoridades de la delegación Álvaro Obregón, responsable del exterior de la estación, los andadores de ingreso y salida están invadidos por puestos. Los vendedores colocan sombrillas, y locales de jugos, tortas, dulces, dispositivos de teléfonos y una variedad de productos justo en el trayecto de los usuarios por ingresar al Metro. (Reforma, p. 2 Ciudad) http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKvGsImwtkyTAan33vPfzQ@@0kczPmKVNVt9gKBGuSAdQPWSNRdBJ4@@flQG6Nqw4Qhzw==&opcion=0&encrip=1
DERECHOS CIUDADANOS
Documentan 696 ataques contra gays La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) documentó en su Informe Especial sobre Violaciones a los Derechos Humanosy Delitos Cometidos por Homofobia, 696 expedientes de agravios a las poblaciones LBGTTTI. En este contexto la Comisión expresó su solidaridad y compromiso con las familias y personas cercanas a las víctimas de los homicidios de dichas poblaciones que han tenido lugar en distintos puntos del territorio nacional en fechas recientes "Desde la posición del Ombudsperson nacional estos casos deben ser atendidos agotando todas las líneas de investigación, y no descartando de antemano que el odio homofóbico o transfóbico pudieran haberlos motivado", demandó el organismo. Destacó que las personas lesbianas, gays, bisexuales, travestís, transexuales. transgénero e intersexuales suelen enfrentar diversas formas de discriminación y violencia que las vulnerabilizan y les impiden el acceso efectivo a sus derechos fundamentales. Ante ello planteó que se debe buscar la prevención de todas las formas de discriminación y violencia de que puedan ser objeto y en el caso de que ocurran delitos como lesiones y homicidios estos deben ser investigados para garantizar el acceso al derecho a la justicia, a los derechos que asisten a las víctimas del delito, destacadamente la seguridad jurídica, la legalidad y la asistencia victimológica. (Excélsior, p. 17 Primera) http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKvGsImwtkyTAan33vPfzQ@@3YWBcTRzJElRfhvX2NBLSteUKg7TI2vh7BmZGvtdJIKQ==&opcion=0&encrip=1
En 2018, la mayor cifra de asesinatos de mujeres desde 2015, con mil 75 casos: SG El mayor número de agresiones cometidas contra las mexicanas son clasificadas como lesiones dolosas o intencionales. Los registros revelan que a nivel general la menor parte es ataque con arma de fuego o blanca de ahí que se abre la posibilidad de que las lesiones dolosas en mención sean producto sustancialmente de golpizas según funcionarios consultados. Por cúmulo de expedientes, el estado de México está en primer sitio, con 6 mil de las poco más de 24 mil denuncias; le siguen Guanajuato, con 2 mil443, y Jalisco, con mil 920. Por violencia extrema en segundo sitio se ubica Nuevo León con 27; en tercero, Estado de México con 25; cuarto Chihuahua y Guerrero con 20 cada uno, y Ciudad de México y Sinaloa con 19. Las mujeres continúan en el foco de la violencia, desde las lesiones hasta los feminicidios, según estadísticas difundidas esta semana por el Sistema Nacional de Seguridad Pública de la Secretaría de Gobernación, con base en la información oficial que le hacen llegar procuradurías y fiscalías estatales. (La Jornada, p. 11 Política) http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKvGsImwtkyTAan33vPfzQ@@36CzziFT1mq/YMf0tkUmtR32nK9agLfxOBqk6KazwuYw==&opcion=0&encrip=1
CIUDAD SEGURA
Cae en BJ reclutadora del portal Zona Divas Durante un operativo en la delegación Benito Juárez fue detenida Graciela "N", de nacionalidad paraguaya, a quien se le señala como "enganchadora" de mujeres extranjeras para ser explotadas sexualmente en México a través de la página "Zona Divas", informó la PF. En un comunicado, la corporación policiaca precisó que tras investigaciones coordinadas con la Fiscalía de Trata de Personas de la Procuraduría General de Justicia se determinó que la inculpada reclutaba mediante engaños a las féminas y las trasladaba a México. "Algunas de esas víctimas manifestaron haber sido "enganchadas" por una persona de nombre Graciela "N", de nacionalidad paraguaya, quien con falsas promesas las trasladó a México, donde eran explotadas sexualmente", destaca el comunicado. Derivado de las pesquisas, se obtuvo una orden de aprehensión contra la mujer, por lo que, previo a las labores de investigación, se le logró ubicar en un domicilio de la calle Indiana, colonia Ciudad de los Deportes. La detenida fue puesta a disposición de las autoridades en la penitenciaría de Santa Martha por el delito de trata. Cabe recordar que el pasado mes de abril, la Policía Federal rescató a 17 mujeres de diversas nacionalidades, quienes dijeron ser explotadas sexualmente prestando sus servicios en hoteles y bares de la CDMX, cubriendo cuotas y horarios; sus servicios eran ofrecidos vía Internet. (Diario de México, p. PP-4 Mi Ciudad) http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKvGsImwtkyTAan33vPfzQ@@2ec5MM7Ilhomva8sT/BwXTlnLuzjh8dqHD33@@lhM6nNg==&opcion=0&encrip=1
Detienen a enganchadora del portal Zona Divas en B. Juárez (El Universal, p. 1-6 Metrópoli) http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKvGsImwtkyTAan33vPfzQ@@3GhryIuUEc2RqtgrGFaOEfb0e@@@@ZAymOKPLV1lM3Ma@@A==&opcion=0&encrip=1
Detienen a proxeneta paraguaya de Zona Divas (La Jornada, p. 33 Capital) http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKvGsImwtkyTAan33vPfzQ@@0s0ZEw5qGDnQhpcnxp0CDoNn33o37RW1TvN/3MRkmN8w==&opcion=0&encrip=1
Cae la enganchadora del sitio Zonas Divas (Milenio Diario , p. 17 Política) http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKvGsImwtkyTAan33vPfzQ@@3qFjCLw64F/VmpkUL45iatnW3SVj32Bl8Qbir6bLASrA==&opcion=0&encrip=1
Breves / Aprehenden a mujer por trata (24 Horas, p. 9 Nación) http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKvGsImwtkyTAan33vPfzQ@@2@@ClmwAs498XpMG5AmCgcXWEe3Baugs@@eyoFdp16Emlg==&opcion=0&encrip=1
Ajuste de cuentas en doble homicidio Luisa "N", de tres años, y su abuelo Juan Carlos "N", de 45 años, fueron asesinados en el interior de un vehículo en calles de la colonia Del Valle, delegación Benito Juárez, amaños de un sujeto que se paró a un costado de la unidad y detonó una pistola en seis ocasiones, por lo menos. Sara N'', la joven de 22 años que viajaba con ellos y pareja sentimental del hombre, sobrevivió al ataque, no obstante recibió un balazo en el brazo; izquierdo, por lo que fue trasladada al Hospital de Xoco. Para la Procuraduría General de Justicia local PGJ informó que se trató de un ataque directo en contra del adulto Juan Carlos. De acuerdo con sus antecedentes penales fue procesado por el delito de robo y de homicidio en 2003, de este último ilícito fue absuelto. Un video captado por una cámara revela que a las 22:35 horas del pasado miércoles, Juan Carlos “N” estacionó su auto Ibiza Seat frente al 1357 de la calle Juan Sánchez Azcona. También se observa el paso de un vehículo blanco BMW que separa metros adelante, desciende un sujeto con una sudadera roja y con la capucha sobre la cabeza que se dirige con premura hacia el vehículo estacionado. Al colocarse a un costado de la unidad saca de entre sus ropas una pistola y la detona en diversas ocasiones haciendo blanco en el pecho del su jeto de 45 años, la menor recibió un impacto en la cabeza y lesionó a la mujer en el brazo izquierdo. Posteriormente guarda el arma y se va corriendo en dirección hacia el vehículo que lo esperaba más adelante para darse a la fuga. En tanto, Sara “N” baja del Ibiza con la niña entre sus brazos que no se mueve, la coloca en el suelo y comienza a brincar con desesperación ante el atentado del que fueron víctimas. Sara identifica a El Perla como autor del asesinato. (El Universal, p. PP-1 Metrópoli) http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKvGsImwtkyTAan33vPfzQ@@0vhhqm@@R6SfDKeJOC8nfGtWP1zDMo4fdwjEQ1T7K213g==&opcion=0&encrip=1
Muere niña por un pleito pasional en la Del Valle (Reforma, p. PP-6 Ciudad) http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKvGsImwtkyTAan33vPfzQ@@3xq72I6UA8NwpjQ96Abkd@@jpgpz0TNkJlJSDY7xc3vFw==&opcion=0&encrip=1
Autoridades, sin pistas aún de ejecución en la colonia Del Valle (La Jornada, p. 30 Capital) http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKvGsImwtkyTAan33vPfzQ@@0PbEYfDPe7HJ51@@lFuAKRRfhwU5yulA7cf1unxynSJwg==&opcion=0&encrip=1
Iztapalapa encabeza lista en materia de narcomenudeo: fiscal Diariamente se recibe un promedio de 12 denuncias en la fiscalía, lo cual ha permitido la integración de mil 814 carpetas de investigación este año, por la compra, venta, suministro, enajenación y comercialización, principalmente de drogas como mariguana, cocaína y metanfetaminas, tres de las cinco sustancias sobre las que se trabaja. Tras señalar que están a la espera de la respuesta de la autoridad judicial federal respecto de la apelación de los cateos realizados en bares, donde se detectaron varias dosis de droga y detuvieron a empleados, destacó que en Iztapalapa se han asegurado 58 inmuebles de 2016 a la fecha y en 37 se ha solicitado la extinción de dominio. (La Jornada, p. 30 Capital) http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKvGsImwtkyTAan33vPfzQ@@0UeeGLxLquyr891Nw5I3jmtxnr6lUtTo5SWAxZwQFzXQ==&opcion=0&encrip=1
Lideran 6 colonias en narco Solamente ayer la fiscal para la Atención del Delito de Narcomenudeo de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México dio a conocer de la detención de dos mujeres y un hombre que vendían droga dentro de una casa ubicada en la calle Diagonal Felipe Ángeles. Los detenidos estaban en posesión de 342 dosis de mariguana, dos bolsas de mariguana a granel y 102 envoltorios con cocaína, por lo que se propuso la extinción de dominio para el inmueble, detalló la fiscal, Mireya Gómez Ríos, "Tenemos una estadística en la delegación Iztapalapa que es la principal delegación en donde tenemos la incidencia del delito de narcomenudeo y tenemos un total de 50 cateos (en lo que va del año), de los cuales se han asegurado y ya se solicitó extinción de dominio de 37 inmuebles", dijo. (Excélsior, p. 1 Comunidad) http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKvGsImwtkyTAan33vPfzQ@@2FFNmVkVdKExa3JonNNoWqeDUsYESeGQP3JrmWWK7DNg==&opcion=0&encrip=1
Liberan a custodios que llevaban 20 mdp Los hombres detenidos el martes en Insurgentes en posesión de 20 millones de pesos en efectivo, fueron dejados en libertad porque la Procuraduría General de la República (PGR) no encontró elementos suficientes para consignarlos. De acuerdo con la indagatoria, los hombres de 32 y 44 años, son empleados de la empresa Global Gesori Seguridad Privada y Traslado de Valores, la cual tiene sus documentos en regla, por lo que se determinó que el traslado del numerario está justificado. Al momento de su detención les fue encontrado un comprobante de servicio de valores en tránsito en el que se señaló que el lugar de la entrega del dinero era Insurgentes Norte 59, colonia Buenavista, delegación Cuauhtémoc. (El Universal, p. 6 Metrópoli) http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKvGsImwtkyTAan33vPfzQ@@2Sjq/RdOAaY1gAT@@JCQB2r5m4iWWYnCmZVm0ViRsC8YA==&opcion=0&encrip=1
MOVILIZACIONES
Aseguradoras sí responden ante daños por manifestaciones De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, del 1 de enero del 2017 a mayo de ese año se registraron 277 marchas y 441 bloqueos, estas cifras demuestran que la capital es considerada como uno de los puntos principales para realizar varios tipos de protestas, sobre todo en vialidades principales. Bernardo Prum, director comercial de ComparaCuru.com, explicó que las manifestaciones se han convertido en eventos cotidianos para los mexicanos, especialmente para aquellos que viven en las principales ciudades. (El Economista, p. 19 Valores y Dinero http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKvGsImwtkyTAan33vPfzQ@@1Qkt3vooCiq9SseCMX9n7BCGx5NRAcpjQ981WiHDcyKA==&opcion=0&encrip=1
RECONSTRUCCIÓN CDMX
Avala ASCM facultad de diputados para vigilar fondos de reconstrucción La Auditoría Superior de Ciudad de México (ASCM) determinó que las atribuciones que se asignaron los diputados Leonel Luna Estrada, del PRD, Jorge Romero Herrera, del PAN, y el también perredista Mauricio Toledo Gutiérrez para proponer, vigilar y supervisar el ejercicio de 7 mil 754 millones de pesos destinados a la reconstrucción en el Presupuesto de Egresos fueron establecidas en el ejercicio de las facultades expresas que tiene la Asamblea Legislativa (ALDF). Dicha disposición generó una controversia entre la Comisión para la Reconstrucción que llevó a la renuncia de Ricardo Becerra, primer comisionado, al advertir que los legisladores habían determinado la asignación de los recursos ignorando las prioridades y sin relación alguna con el diagnóstico de las necesidades de los damnificados por el sismo del 19 de septiembre, tema sobre el que no se pronunció la ASCM. (La Jornada, p. 33 Capital) http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKvGsImwtkyTAan33vPfzQ@@15YLq38@@H@@gOay0UQ1Yrb3NmXVS4@@vo62B09C@@gyBEbw==&opcion=0&encrip=1
Apegado a la ley, los recursos para el l9-S El diputado Leonel Luna Estrada informó que recibió un oficio suscrito por la Auditoría Superior de la Ciudad de México el cual señala a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal a través de la Comisión de Gobierno que el proceso legislativo en torno a la elaboración del Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México del ejercicio fiscal 2018 fue apegado a la ley y por ende a lo que corresponde a los recursos destinados para la reconstrucción. El presidente de la Comisión de Gobierno consideró que fueron sólo calumnias y mentiras las declaraciones hechas por algunos diputados y candidatos de Morena, así como, algunos afines a ellos que en meses pasados trataron de desvirtuarla información con objetivos políticos para generar una mayor incertidumbre entre los damnificados del sismo del 19 de septiembre de 2017. (El Financiero, p. 51 Nacional) http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKvGsImwtkyTAan33vPfzQ@@38krBrQvLltWvHLIAbfSpurB/nyGFabEFGNvjF7AWeTA==&opcion=0&encrip=1
"Conforme a ley, recursos para la reconstrucción" (24 Horas, p. 9 Nación) http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKvGsImwtkyTAan33vPfzQ@@2fGyVnuLaDmBt4LUTHMwTreWU0LZNT/BmmOMvaapY1qw==&opcion=0&encrip=1
La Divisa del Poder / El México del próximo lunes Para Adrián Trejo, los abogados que representan a las familias de los niños y adultos muertos en el Colegio Rébsamen a causa del sismo del 19 de septiembre pasado presentaron ante la Contraloría del gobierno de la ciudad una denuncia en contra de Claudia Sheinbaum por falsificación de documentos. Según los representantes legales, Sheinbaumy otros funcionarios de la delegación Halpan les entregaron a los familiares de los fallecidos documentos falsificados sobre los permisos que tenía el colegio para su funcionamiento y expansión. (24 Horas, p. PP-5) http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKvGsImwtkyTAan33vPfzQ@@2KNQt6@@BeqA@@oFpl3Rx7zzie3tOr/m/xSj9CyPJnebpw==&opcion=0&encrip=1
ASUNTOS RELEVANTES
Coladera abierta provoca muerte de motociclista En tragedia terminó la carrera de una motocicleta que circulaba sobre Periférico. No se percató que sobre esta avenida había un registro telefónico sin tapa, la llanta delantera cayó en el hoyo de casi medio metro de longitud provocando que el conductor saliera disparado poco más de cinco metros. Para su mala fortuna, justo en el momento en que salió volando de su motocicleta, ion autobús con destino a Cuernavaca, qué circulaba en el carril central, pasó sobre él y aunque testigos de inmediato le brindaron los primeros auxilios, a consecuencia del golpe y del atropello, el joven de 25 años edad murió. (El Universal, p. 6 Metrópoli) http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKvGsImwtkyTAan33vPfzQ@@3xWgHJJ2UHlMuXIwbkFiwQfgKy8jRF@@3Ysz0m7CUE6cA==&opcion=0&encrip=1
ELECCIONES
Eximen a Arriola por dichos de exclusión El pleno del Tribunal Electoral de la Ciudad de México declaró infundada la acusación por presunta violencia política en razón de género ejercida por el candidato priista a la Jefatura de Gobierno, Mikel Arriola. El priista cuestionó el derecho de adopción homoparental, con lo que arrancó su campaña el 11 de febrero. Los magistrados consideraron que sus declaraciones no violan en forma alguna los derechos político-electorales y se consideraron incompetentes para analizar asuntos en materia de discriminación o derechos humanos. (Reforma, p. 4 Ciudad) http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKvGsImwtkyTAan33vPfzQ@@2OAhklh47jwExsAncYVJX6bXpDwZGYeMCeR/OdfKmUOQ==&opcion=0&encrip=1
Retiene 'Puri' candidatura Nueva Alianza no logró cancelar el registro de su propia candidata, Purificación Carpinteyro. Ayer, el IECM aprobó, después de las 23:00 horas, un proyecto por el que declaró improcedente la solicitud del partido de retirar la candidatura a Purificación, luego de que esta pidió a sus simpatizantes votar por la frentista Alejandra Barrales. (Reforma, p. 1 Ciudad) http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKvGsImwtkyTAan33vPfzQ@@1XozWrMuwr92j3mZk7gpimSx4MdAzhjx/wTZZProSZww==&opcion=0&encrip=1
Boy ha gastado 27.5 mdp en campaña Mariana Boy, es quien ha reportado más gastos al INE, con 27.5 millones de pesos. En segundo lugar se sitúa Alejandra Barrales, con un gasto reportado de 24 millones 516 mil 846.76 pesos, de los cuales destinó 9.2 millones para propaganda en vía pública y 5.7 millones en internet, entre otros. Claudia Sheinbaum, con 17 millones 123 mil 164.52 pesos erogados, quien dijo al INE haber destinado 6.4 millones a temas operativos de campaña, 3.8 a anuncios en vía pública y 3.4 millones a propaganda en general. Mikel Arriola, ha reportado gastos de 15 millones 972 mil 334.96, que lo ubican en la cuarta posición en este rubro. Purificación Carpinteyro, de Nueva Alianza, gastó 5 millones 582 mil 405.88 pesos; le sigue Marco Rascón, candidato del Partido Humanista, con 4 millones 859 mil 319.42 pesos, y al final la aspirante independiente Lorena Osornio, quien sólo lleva 53 mil 352 pesos. (El Universal, p. 1 Metrópoli) http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKvGsImwtkyTAan33vPfzQ@@2kOUFF4GxvWQ2h0igsALkJnFlAtmFKIRk0Lzjt4k3LKQ==&opcion=0&encrip=1
Piden indagar fideicomiso El presidente del PRI en la Cuidad de México, Francisco Olvera, pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) a que antes de la jornada electoral de 1 de julio próximo presente una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos Electorales (Fepade), si acredita una presunta triangulación de recursos del Fideicomiso Por los Demás, creado por Morena para ayudar a los damnificados del sismo del 19 de septiembre de 2017. En conferencia de prensa rechazó que esto rompa la veda electoral pues no se está llamando al voto por ningún candidato, sino simplemente están denunciando hechos. Y pidió al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) que atraiga el caso (24 Horas, p. 9 Nación) http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKvGsImwtkyTAan33vPfzQ@@2IBDvvI2rWHgPRdCEL10X/J1KvjC3AckRSbYeZWhxVgg==&opcion=0&encrip=1
SMS anónimo invita al voto; redes sin restricción. El día que inició la veda electoral, como lo marca la ley en la materia, usuarios de telefonía celular recibieron mensajes vía sms disfrazados de un servicio informativo, pero que en realidad tenían un fin electoral. En el texto indica "8 de 32 selecciones hablan español en Rusia 2018/Con voto por Jefe de Gobierno y Diputados cumpliremos propuestas del Verde: Mariana Boy". Sobre el asunto, fue consultado el IECM, pero hasta el cierra de esta edición no había dado a conocer una postura al respecto. (Excélsior, p. 1-5) http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKvGsImwtkyTAan33vPfzQ@@3fuRVpJiMugaZFxNwTw7r4/9vurzHbF7H4LCGAq0sdTA==&opcion=0&encrip=1
Acusaciones del PRI, sólo guerra sucia: Morena El coordinador de Morena en la Asamblea Legislativa, César Cravioto Romero, aseguró que no procederá sanción alguna contra su partido por el presunto desvío de recursos del fideicomiso para apoyar a damnificados de los sismos de septiembre, acusación que consideró parte de la guerra sucia del PRI en el contexto del proceso electoral. Recordó que Morena ha informado periódicamente de los apoyos, aunque modestos, que se han entregado a damnificados, no sólo de Ciudad de México, sino de otras entidades como Morelos, Guerrero y Oaxaca, y añadió que el PRI pretende desviar la atención sobre el verdadero responsable de la desatención a los damnificados: el gobierno federal. (La Jornada, p. 33 Capital) http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKvGsImwtkyTAan33vPfzQ@@0yQT3sQ12W1Cr134edsUoez4zihR0JgGE04jXtRYOQTA==&opcion=0&encrip=1
Salir a votar sin miedo Pedro Ángel Palou, señala que qas encuestas, unánimemente, dan un puntero y casi se ponen de acuerdo en que lleva una delantera demasiado clara para parecer alcanzable. Las últimas parecen sólo no ponerse de acuerdo en quién es el segundo lugar (ese por el que, sin otro argumento, Gabriel Zaid proponía como el candidato a votar). En 2000, con la ola de la simpatía del candidato Fox, y varias gubernaturas recientes del PAN, su candidato ganó con 42.8%, y en 1994, Zedillo con 48.2%. El 51%, si acaso ocurre -lo dudo a pesar de lo que digan las encuestas-, arrastraría a Morena a ganar el Congreso y probablemente seis de nueve gubernaturas. Estaríamos en un escenario inédito de la política mexicana. López Obrador, con un tesón que sólo veo en Lula, quien ganó en su tercera postulación, aparece como el líder social al que el hartazgo y la ira han hecho que se alineen las estrellas. Algunos piensan que en el camino se ha ido moderando, no lo veo así. Fue un jefe de Gobierno de una cauta izquierda, casi centro en la Ciudad de México, que tuvo tintes incluso moderados en términos de matrimonio igualitario y aborto, por ejemplo. (El Heraldo de México, p. 2 El País) http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKvGsImwtkyTAan33vPfzQ@@3aneBld8ulZ1CxxZ9tlLLcjXCKyTTC@@TzPNEFxmZCkyw==&opcion=0&encrip=1
El triunfo electoral se decide en las urnas Hilda Nucci, opina que como resultado de las encuestas se producen dos situaciones: la primera, que se vote por el partido que va a la baja en las tendencias electorales (efecto underdog) y la segunda, votar por el partido que es el puntero en las encuestas (efecto brandwagort). Ambos efectos propician además lo que se conoce como el voto útil, en donde los ciudadanos realizamos un voto razonado que pretende beneficiar o no a nuestros candidatos -según sea el caso- a partir de una opinión pública informada. A fin de garantizar la democracia de las elecciones, las encuestas por muestreo, sondeos de opinión, encuestas de salida y conteos rápidos no institucionales se encuentran reguladas en la ley de la materia, mediante los principios de transparencia y máxima publicidad rectores del derecho de acceso a la información pública. (El Heraldo de México, p. 16 El País) http://www.especialistas.com.mx/saiweb/viewer.aspx?file=4ejBjxeato5yStCGOR9vKvGsImwtkyTAan33vPfzQ@@05sYhz8c17zqzYLsMR2yTmqQNTIwLuNP6LzfJTUAIjvg==&opcion=0&encrip=1