Síntesis 29 de julio

Publicado el 29 Julio 2018

SÍNTESIS INFORMATIVA DEL DÍA 29 DE JULIO DE 2018**

JEFE DE GOBIERNO JOSÉ RAMÓN AMIEVA GÁLVEZ

Memorial debe tener aval de la gente: Amieva El proyecto del Parque Memorial 19S sigue en pie pese a no contar con los 14 millones de pesos que le fueron asignados del fondo de reconstrucción. Ahora tendrá menos obstáculos toda vez que será financiado por miembros del sector privado, empresarios y fundaciones a quienes les "pasarán la charola" para reunir la misma cantidad de dinero y reemprender el plan.

El jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, señaló que “nosotros consideramos es un punto de recuerdo y honra para quienes fallecieron, quien lo necesita es la sociedad como un espacio de interacción público… debemos contar con el acuerdo de los vecinos y de los damnificados para que sea un proyecto que la misma sociedad acepte, es decir, que no genere costos innecesarios”, dijo. (El Universal, p. 3 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180729&t=0&ptestigo=bccc40-2325f7d.pdf

Cortes eléctricos en Lerma reducen el abasto de agua en Azcapotzalco Habitantes de gran parte de la CDMX enfrentan problemas de escasez de agua, particularmente en la delegación Azcapotzalco, debido a la disminución de 800 litros por segundo del líquido con respecto del suministro normal que se recibe del acueducto Lerma, por lo que los tanques de regulación y almacenamiento no se han llenado.

Situación que la CONAGUA, responsable de operar el sistema Barrientos, espera que esté resuelta entre miércoles y jueves de la próxima semana. Para paliar los efectos, el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva Gálvez, ordenó dar abasto de manera gratuita con pipas en las zonas más afectadas. (La Jornada, p. 29 Capital) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180729&t=0&ptestigo=bcce4e-2326790.pdf

Más empleos La Ciudad de México es la entidad del país que más empleos formales ha generado de 2012 a la fecha y con los niveles más bajos de informalidad, destacó el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Roberto Campa Cifrián. Ante el jefe del gobierno capitalino, José Ramón Amieva, el funcionario dijo que en la ciudad se han creado 598 mil 700 empleos con seguridad social, de los casi tres millones 599 mil 639 que se generaron este sexenio en todo el país. (Revista Vértigo, p. 45)

Academias Amieva El suplemento Revista R de REFORMA publicó cartón en el que destaca las habilidades del Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, en el tema de defensa personal. (Reforma, p. 19 Suplemento) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180729&t=0&ptestigo=bcccb2-23263ef.pdf

TRANSICIÓN

Al servicio de MORENA César Cravioto, futuro encargado de la reconstrucción en la capital, reconoció que la vida política es impredecible, aunque afirmó que seguirá sirviendo a Andrés Manuel López Obrador y a Claudia Sheinbaum desde donde le corresponda. “Por ahora, el encargo que me tocará desempeñar es muy noble y necesario y lo haré con toda responsabilidad”, asegura.

“Estaremos muy cerca de los damnificados. No pondremos como centro del trabajo los ladrillos, sino a los seres humanos. Atenderemos las necesidades de la gente, de las familias y, obviamente, agilizaremos el proceso de reconstrucción hasta concluirlo”, aseveró en entrevista para EXCÉLSIOR. (Excélsior, p. 2 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180729&t=0&ptestigo=bccc09-23262e9.pdf

Reordenarán programas sociales Uno de los principales compromisos de la SEDESO, durante el gobierno de Claudia Sheinbaum, será reordenar los programas sociales y acciones institucionales ya que, actualmente, existe una duplicidad en la entrega de los apoyos, aseguró Almudena Ocejo Rojo, virtual secretaria de Desarrollo Social.

Dejó en claro que, hasta el momento, no se contempla la desaparición de ningún programa social, ni que los actuales beneficiarios pierdan el apoyo que ya reciben, puesto que la finalidad inamovible es mejorar las condiciones de vida de los capitalinos, desde su nacimiento y hasta su fallecimiento, así como encaminar a la capital en el combate de la pobreza extrema, por lo que tampoco descartó que se pueda crear un nuevo programa, sólo en caso de ser necesario. (Excélsior, p. 4 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180729&t=0&ptestigo=bccc5e-2326126.pdf

SECRETARÍA DE GOBIERNO

Mancera al senado y el caso Narvarte al olvido La revista PROCESO señaló que a prácticamente tres años del crimen que cimbró la capital del país, el exjefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, tras un acuerdo político, está cerca de la próxima legislatura del Senado y el caso, en medio de la impunidad, lejos de resolverse.

El martes 31 se cumplirán tres años de uno de los crímenes más violentos y de una de las investigaciones más desaseadas que marcaron a la administración mancerista, pues ninguno de los puntos de la recomendación ha sido cumplido totalmente, denuncian la propia CDHDF, abogados de las víctimas y familiares del fotoperiodista Rubén Espinosa.

La situación se agrava porque la PGJ capitalina continúa dirigida por las mismas autoridades que mantienen empantanada la investigación, lo que, a su vez, ha degenerado en violaciones a los derechos humanos y en revictimizaciones.

Al igual que los deudos de Rubén, los de Alejandra, trabajadora del hogar; de Mile, modelo de nacionalidad colombiana; de Yesenia, maquillista, y de Nadia, activista y promotora cultura, siguen sin saber quiénes y por qué los asesinaron con saña.

Hace tres semanas, familiares de las víctimas y sus representantes se reunieron con el secretario de Gobierno, Guillermo Orozco, para acordar la realización de un acto oficial de disculpa. La idea era hacerlo antes del tercer aniversario del multihomicidio, explica Maldonado, pero las autoridades capitalinas no respondieron, "pese a que el secretario Orozco prometió que en cuestión de horas lo harían". Proceso solicitó entrevista con el funcionario, pero hasta el cierre de esta edición no obtuvo respuesta. (Revista Proceso, p. 26) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180729&t=0&ptestigo=bcc9ff-23257a5.pdf

Exigen disculpa pública A tres días que se cumplan tres años del mutihomicidio de la colonia Narvarte, donde el periodista gráfico Rubén Espinosa, la activista Nadia Vera y tres personas más fueron asesinadas, familiares exigieron justicia, que no quede impune el asesinato, una disculpa pública, la reparación de los daños y una investigación científica verídica y comprobable.

“Aquí seguimos las familias a quienes, de manera pública y particular, Miguel Ángel Mancera nos prometió llegar al fondo de la verdad. Hoy seguimos esperando y exigimos que se nos otorgue la disculpa pública que se nos debe y nos merecemos”, dijo Patricia Espinosa, hermana del periodista. (Excélsior, p. 6 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180729&t=0&ptestigo=bccc3e-2326100.pdf

Hacen festival en memoria de víctimas de caso Narvarte A unos días de que se conmemoren los tres años del multihomicidio en la colonia Narvarte donde perdieron la vida Alejandra, Mile, Nadia, Rubén y Yesenia, familiares, amigos y activistas sociales realizaron el tercer Festival de Arte Para no Olvidar. De acuerdo con los organizadores, todavía se pide justicia, pues consideraron que se trató de una pésima investigación. Frente al edificio número 1909 de la calle Luz Saviñon. en la colonia Narvarte, los asistentes se reunieron para conmemorar a las cinco víctimas, entre ellas el fotoperiodista Rubén Espinosa. (El Universal, p. 4 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180729&t=0&ptestigo=bcccfc-2325f5c.pdf

COMERCIO EN VÍA PÚBLICA Y ESTABLECIDO

Acusan extorsión en Roma- Condesa Las extorsiones contra restauranteros no sólo ocurren en la zona de Polanco, pues supuestos integrantes de La Unión también acechan el corredor comercial Roma-Condesa. Francisco Fernández Alonso, presidente de la CANIRAC, aseguró que desde hace varias semanas han recibido denuncias de locatarios. Los criminales amenazan con hacerles daño a los restauranteros en caso de no entregar dinero y permitirles vender drogas.

Durante los últimos años han ocurrido varios ataques a clientes y empleados de bares de la Roma Condesa, la mayoría de estos tienen que ver con la disputa por la venta de drogas. Los grupos del narcomenudeo que pelean la venta de droga en este corredor comercial comenzó en mayo del 2013 cuando un presunto dealer de La Unión fue asesinado a las afueras del Bar Black, en la Condesa. (Reforma, Primera Plana) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180729&t=0&ptestigo=bcccdf-2325f56.pdf

Van a revisión 230 plazas El Gobierno capitalino visitará 230 plazas comerciales en la ciudad para garantizar su seguridad y evitar incidentes como el ocurrido en Artz Pedregal. El titular de la SEDECO, Francisco Caballero, informó que serán 57 en Miguel Hidalgo, 31 en Coyoacán, 31 en Cuajimalpa, 27 en Benito Juárez, 19 en Cuauhtémoc, 19 en Álvaro Obregón, 17 en Tlalpan, 13 en Gustavo A. Madero, 10 en Iztapalapa, cinco en Azcapotzalco y una en Tláhuac, además de cuatro plazas en construcción. (Excélsior, p. 1 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180729&t=0&ptestigo=bccc55-23262e1.pdf

Invaden ambulantes, otra vez, Eje 1 Norte A más de año y medio de reordenamiento y retiro de más de 400 puestos, con una inversión de 25 millones de pesos, carriles del Eje I Norte, entre Paseo de la Reforma y Circunvalación, permanece invadidos por cientos de comerciantes.

La invasión, que ha resistido la instalación de puestos modernos y acuerdos con la Delegación Cuauhtémoc, ocupa al menos dos carriles de transporte público de la vialidad entre Allende hasta Florida, comprobó REFORMA durante un recorrido.

En ese tramo de I kilómetro (la distancia entre Reforma y Circunvalación es de 1.6 kilómetros), los puesteros se desdoblan hacia el primer carril confinado, por lo que peatones, cargadores y clientes transitan sobre el primer carril de la vialidad. (Reforma, p. 5 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180729&t=0&ptestigo=bccdba-23263f5.pdf

Demandan vecinos cierre total de bar Vecinos de la colonia Juárez cerraron ayer momentáneamente la esquina que forman las calles de Ham burgo y Toledo en protesta porque las autoridades aún no cierran definitivamente las actividades de la terraza Toledo Rooftop, la cual está suspendida hasta que los dueños de este bar muestren todos sus permisos en orden.

Federico Arenas Mayans, vecino de la zona, señaló que unas 300 familias se han visto afectadas por las actividades de ese lugar, ya que, señaló el Toledo Rooftop genera mucho ruido y además es un peligro para los 500 jóvenes que asisten a divertirse a este centro. (El Sol de México, p. 23 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180729&t=0&ptestigo=bcce9c-2326764.pdf

DESARROLLO URBANO

Acusan en Coyoacán invasión de inmueble Vecinos de la Colonia Campestre Churubusco denunciaron que desde hace varios meses un grupo de personas invadió el edificio de Cerro de la Libertad 270 y que, incluso, los han amenazado para no reportarlo. La dueña del predio, Vilraa Núñez Peraza, abandonó el lugar por problemas de salud, sin embargo, le otorgó a su sobrino poder legal para que se haga cargo de la situación jurídica del inmueble. (Reforma, p. 4 Ciudad)

ESPACIO PÚBLICO

Limpian vecinos Río Magdalena Adultos mayores y jóvenes se zambulleron entre la maleza, las heces y la basura, que poco a poco se fue adueñando del Río Magdalena, para limpiar el torrente de agua. Una carta abierta de la coyoacanense María del Carmen Aguilar Zinser convocó a la ciudadanía a reunirse en el tramo a cielo abierto del río, entre las calles Francisco Sosa y Progreso de Coyoacán. Al lugar acudieron autoridades delegacionales. (Reforma, p. 1-4 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180729&t=0&ptestigo=bccd75-23261ff.pdf

Vecinos limpian Río Magdalena (EL Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.eluniversal.com.mx/metropoli/cdmx/vecinos-limpian-el-rio-magdalena

Vecinos sanean Río Magdalena (Excélsior, p. 4 Comunidad) https://www.excelsior.com.mx/comunidad/vecinos-logran-que-autoridades-se-sumen-a-jornada-de-limpieza-del-rio-magdalena/1255187

Colonos de Coyoacán arman limpia del Río Magdalena; se suman autoridades (La Crónica, p. 13) http://www.cronica.com.mx/notas/2018/1088557.html

El Caballito Juntos, pero no revueltos, así estuvieron diversos candidatos electos del Frente y de Morena en Coyoacán durante una jornada de limpieza en el río Magdalena a iniciativa de vecinos. Sin cruzar caminos, Leticia Varela, próxima diputada local morenista, de plano se metió al cauce a recoger desechos.

También el ex candidato independiente, Roberto Castillo. Gabriela Rodríguez, propuesta para ser la próxima secretaria de las Mujeres, también se acercó a las aguas grises, pero con recelo recogía pocos desechos. Mientras, el alcalde electo, Manuel Negrete, emanado del Frente, platicó con los vecinos y recorrió las inmediaciones, pero hasta ahí. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180729&t=0&ptestigo=bccc8a-2325e02.pdf

Sufre abandono Jardín Ramón López Velarde El Jardín Ramón López Velarde, en la Colonia Roma Sur, nació como una iniciativa ciudadana para evitar la invasión del espacio, luego de que colapsara una parte del Centro Urbano Benito Juárez tras el sismo del 19 de septiembre de 1985. Sin embargo, parece estar en ruinas.

Los caminos se intercalan entre tramos de tierra con desniveles lo que provoca encharcamientos y adoquín que presenta rupturas y desgaste. En el área de juegos infantiles, los muros para escalar carecen de varias piezas y los columpios en su mayoría están rotos, mientras que en las islas de descanso las bancas han desaparecido o se encuentran pintadas con grafitis. (Reforma, p. 3 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180729&t=0&ptestigo=bccd40-2326114.pdf

En ruinas, joyas de la UNESCO Inmuebles que fueron catalogados como patrimonio mundial de la UNESCO en la CDMX están abandonados. Tras consultar el Catálogo Nacional de Monumentos Históricos, elaborado por el INAH, y realizar varios recorridos, se dio cuenta de diversos casos. El inmueble ubicado en Guerrero 104, en Buenavista, en la delegación Cuauhtémoc, fue inscrito en dicha lista de patrimonio mundial UNESCO en 1987. (El Heraldo, p. 6) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180729&t=0&ptestigo=bccacf-23259cc.pdf

El Caballito Luego de la cancelación de la posible venta de los terrenos del campo militar 1-F, en la delegación Álvaro Obregón, nos dicen que Layda Sansores reiteró su llamado a declarar esa superficie como la cuarta sección del Bosque de Chapultepec, y con ello, protegerla de cualquier urbanización.

Por lo cual, la alcaldesa electa adelantó que buscará a la jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum y al próximo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para empujar esta idea y de esa forma el predio de 125 hectáreas se entregue al Gobierno de la Ciudad para su preservación. Doña Layda llegará a la alcaldía hasta el 1 de octubre, pero tal parece que este será uno de los temas principales de su agenda. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180729&t=0&ptestigo=bccc8a-2325e02.pdf

Planean cuatro torres en CETRAM Observatorio Un conjunto de cuatro torres para oficinas, comercios, vivienda y hotel, así como un edificio que interconectará las Línea 1, 9 y 12 del STC Metro con el Tren Interurbano México-Toluca, la Terminal de Autobuses del Poniente, además de rutas de camiones y taxis, forman parte del proyecto del nuevo CETRAM Observatorio, en Álvaro Obregón.

Para su construcción, el Gobierno de la Ciudad de México concesionó por 40 años un par de predios que suman 57 mil 586.228 metros cuadrados a favor de la empresa Inmobiliaria Tecaponiente Nuevo Milenio S. A. de C.V., que podrá usar la superficie para construir este megaproyecto y explotar comercialmente la superficie hasta 2057, con posibilidad de prorrogar ese periodo. (El Universal, p. 1 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180729&t=0&ptestigo=bccc0a-232625c.pdf

DERECHOS CIUDADANOS

Analizarán discriminación en redes El COPRED alista un estudio sobre la discriminación en redes sociales. La titular de la dependencia, Jacqueline LHoist, indicó que el fenómeno se mide desde distintos puntos de vista. Para este análisis se compararán los datos con los arrojados en las encuestas elaboradas por la Comisión en 2013 y 2017. Para ello se levantaron entrevistas a 5 mil 200 personas mayores de 18 años en casa habitación, a quienes se les preguntó cómo percibían la discriminación en redes. (Reforma, p. 1 Ciudad)

CIUDAD SEGURA

La ruta para quitar bienes a criminales Desde 2012 a la fecha, la PGJ ha promovido 225 inmuebles para la extinción de dominio, mecanismo mediante el cual el Estado puede perseguir los bienes de origen o destinación ilícita, de estos casos, 126 fueron por narcomenudeo, 49 por robo a vehículo, 36 por trata de personas y 14 por secuestro, informó la titular de la Fiscalía Especializada en Extinción de Dominio, Celinda Mireya Leiva Muñoz. (El Universal, p. 5 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180729&t=0&ptestigo=bccc78-23262a9.pdf

Contra Jos feminicidios en la capital del país Miembros del colectivo Zapatos Rojos realizaron un proyecto de arte público y foros con madres de jóvenes desaparecidas; el movimiento inició en Ciudad Juárez, Chihuahua, con el objetivo de informar y reflexionar sobre la desaparición y asesinato de mujeres en México, incluidos feminicidios. (Excélsior, p. 2 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180729&t=0&ptestigo=bcccdf-2325fca.pdf

RECONSTRUCCIÓN CDMX

Evaluará UNAM grietas Los estudios sobre las grietas de Tláhuac, tras el sismo del 19 de septiembre, que realizó el Gobierno capitalino serán evaluados por el Instituto de Ingeniería la UNAM. Arturo García, damnificado de la Colonia del Mar e integrante de Damnificados Unidos, explicó que dichos estudios fueron encargados por la SOBSE. (Reforma, p. 1 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180729&t=0&ptestigo=bccd5d-2326189.pdf

Se recuperan plazas comerciales tras el 19-S A diez meses del sismo de septiembre, Galerías Coapa y Walmart Villa Coapa planean reapertura. El sonido de los marros no deja dudas: la tienda Walmart sucursal Villa Coapa, localizada en canal de Miramontes 3520 en la colonia Narciso Mendoza, es demolida en su totalidad a diez meses del sismo del 19 de septiembre que afectó la zona sur de la ciudad.

Se prevé que la demolición dure un par de meses y que en los siguientes tres, la tienda sea reconstruida con el fin de reabrirla —tentativamente— antes de las fiestas decembrinas. Para confirmar esta información y conocer otros detalles, EL UNIVERSAL solicitó una entrevista con el corporativo Walmart, pero no respondió.

En Galerías Coapa La situación de esta plaza es diferente. Tras el sismo (y con poco más de 20 años de antigüedad) sus 21 mil metros cuadrados fueron cerrados y desde hace unas semanas se iniciaron trabajos de reparación y remodelación, al parecer estos no se vieron afectados por el incendio ocurrido hace unos días. Pese a las versiones que señalaban que el inmueble debía ser demolido por los daños reportados en redes sociales, la realidad es que la plaza sólo es rehabilitada. (El Universal, p. 3 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180729&t=0&ptestigo=bccc67-2326271.pdf

Sin estudios de suelo Tláhuac e Iztapalapa A pesar de los avances logrados para la reconstrucción y rehabilitación del Multifamiliar Tlalpan, es preocupante que a 10 meses del 19-S, zonas de Tláhuac e Iztapalapa no tengan estudios científicos para determinar si pueden seguir habitando ahí por la presencia de grietas y fallas geológicas, alertaron integrantes de la asociación Damnificados Unidos. (Excélsior, p. 1 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180729&t=0&ptestigo=bccc4b-23262e4.pdf

Acusan damnificados reconstrucción dispar La organización Damnificados Unidos señaló que el Gobierno de la Ciudad ha avanzado de manera dispar en la atención de la reconstrucción de inmuebles. Un reporte a 312 días del sismo señala que, de momento, se ha avanzado en el edificio 1C y en otros conjuntos del Multifamiliar Tlalpan, pero hay predios en Iztapalapa, Tláhuac, Benito Juárez y Coyoacán que todavía carecen de proyecto y recursos para ser recuperados. (Reforma, p. 5 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180729&t=0&ptestigo=bccdd6-232640f.pdf

Familias viven en un centenar de edificios a punto de colapsarse PUBLIMETRO señaló que el gobierno de la CDMX detectó más de 100 construcciones que están a punto de derrumbarse, incluso se les entregó a los propietarios el dictamen sobre el riesgo que representan. Las delegaciones que encabezan este problema son Cuauhtémoc, Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Xochimilco. De no atenderse este problema decenas de construcciones se podrían derrumbar a un corto plazo, alertan autoridades de Protección Civil. (Publimetro, p. 6) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180729&t=0&ptestigo=bcd1d0-2326ea8.pdf

ASUNTOS RELEVANTES

Medio maratón y Maratón de la Ciudad de México: de clase mundial Con motivo de la conmemoración de los 50 años de los XIX Juegos Olímpicos de México 1968 el Gobierno de la Ciudad de México, el Comité Olímpico Mexicano, Conade y el Instituto del Deporte capitalino realizan a lo largo de este año más de 80 magnos eventos deportivos, actividades culturales, artísticas y académicas que reafirman a la CDMX como la capital del deporte.

Precisamente en materia deportiva uno de los eventos de mayor transcendencia será la edición número 36 del Maratón de la Ciudad de México que se llevará a cabo el próximo 26 de agosto. La carrera tendrá como lema: Correr con espíritu olímpico. (Revista Vértigo, p. 30) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180729&t=0&ptestigo=bcc9ef-232587e.pdf

Deja Gobierno red hidráulica de 13 mil kilómetros con fugas La próxima administración de la CDMX heredará una ciudad con fugas subterráneas en las cuales se pierde cerca de 40% del agua potable que se extrae de acuíferos locales o se trae del acueducto Lerma, así como de los sistemas Cutzamala y Chiconautla. El director del SACMEX, Ramón Aguirre Díaz, indicó que se tenía previsto arrancar en el segundo semestre de 2017 el proyecto denominado 24-7, cuyo fin era terminar con los cortes y tandeos para que todos los capitalinos tuvieran un servicio completo las 24 horas, pero el cual no pudo aplicarse debido a los recortes presupuestales. (La Jornada, p. 29 Capital) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180729&t=0&ptestigo=bccde8-232681c.pdf

El Caballito Mientras se da el proceso de transición y los hechos violentos siguen registrándose en la capital del país, ahora, el Gobierno de la Ciudad de México enfrenta otra contingencia: la escasez de agua. Los habitantes de la capital resienten la falta de agua, sobre todo en la delegación Azcapotzalco, y ahí nos explican desde el SACMEX, que encabeza Ramón Aguirre Díaz, que esto se debe a causas naturales y fallas electromecánicas en los sistemas Lerma y Barrientos. Se espera que hasta el miércoles o jueves se restablezca el servicio en su normalidad. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180729&t=0&ptestigo=bccc8a-2325e02.pdf

Distribuye la SSP nuevos medidores para puntos de revisión de alcoholímetros Los conductores que habitualmente pasan por los alcoholímetros podrán constatar en adelante una novedad: Un nuevo modelo de medidor, amarillo y con mayores capacidades que el anterior, ha sido enviado a la calle por instrucciones de la ofi cina de prevención que comanda este programa.

Luego de que LA CRÓNICA pasara varios días observando la operación de los puntos de revisión diurnos (destinados generalmente a choferes de transporte privado y servicio público), una serie de anomalías comenzaron a ser detectadas por esta casa editorial.

La proliferación de los aparatos amarillos debió se coordinada por los mandos, aunque la Secretaría de Seguridad Pública capitalina optó por ampliar la información a LA CRÓNICA durante la próxima semana, a partir de entrevistas pactadas con los responsables del programa que está por cumplir 15 años. (La Crónica, p. 10) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180729&t=0&ptestigo=bcca6d-23259df.pdf

Registra CdMx 600 crímenes en seis meses La CDMX registra un alza de crímenes violentos, debido a que en los últimos seis meses las autoridades informan de 600 casos, lo que da un promedio de 3.3 diarios, según datos de la PGJ. De acuerdo con estadísticas de la misma Procuraduría, el primer semestre de este 2018 ha sido el más violento, ya que se abrieron 600 carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso, considerado de alto impacto. Esta cifra representa 66% más que la registrada en el primer semestre de 2014, año en el que se abrieron 361 carpetas de investigación por homicidio doloso. (El Sol de México, p. 20 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180729&t=0&ptestigo=bcce1d-2326937.pdf

Padece la capital mala calidad de aire La SEDEMA capitalina, destacó que ayer los índices de rayos ultravioleta (UV) se ubicaron en nivel extremo; además de una mala calidad del aire. Precisó que la calidad de aire en la Ciudad de México fue mala, ya que presentó un máximo de 103 puntos de Partículas Ozono (03) en la zona centro, seguida con 102 unidades en el sureste, 101 en el suroeste y 93 puntos del mismo contaminante en el noroeste. (Ovaciones, p. 8) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180729&t=0&ptestigo=bcccc5-2326148.pdf

Aliviaría deprimido "nudo" en Buenavista Las intervenciones que se han hecho en Buenavista a fin de garantizar la seguridad de quienes cruzan Insurgentes y el Eje 1 Norte, han sido medidas paliativas. La solución sería liberar la zona de automóviles particulares, a través un deprimido, consideró Bernardo Baranda, director para América Latina y México del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP, por sus siglas en inglés). (Reforma, p. 1 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180729&t=0&ptestigo=bccd4d-232616d.pdf

Indagan identidad de sujetos calcinados La PGJ inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio doloso en agravio de dos hombres que fueron encontrados calcinados en el interior de la cajuela de un vehículo azul estacionado en calles de la colonia Santa María Tepepan, en la delegación Xochimilco. (El Universal, p. 1 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180729&t=0&ptestigo=bccbc8-2326256.pdf

Imprudencia de choferes deja 2 muertos y 20 heridos Dos accidentes automovilísticos dejaron ayer dos personas muertas y 20 heridas, de las cuales siete se reportan severamente lesionadas. Información de la policía capitalina precisó que cerca de las tres de la madrugada del sábado un vehículo Chevy, conducido a exceso de velocidad por un joven de 24 años, se impactó contra un muro de contención en Anillo Periférico Canal de Garay, casi esquina con Sabadel, colonia Casablanca, delegación Iztapalapa. En este hecho, dos mujeres –de 25 y 40 años– murieron al quedar prensadas, mientras el conductor y dos personas más que iban de acompañantes –de 23 y 50 años– resultaron con golpes diversos en el cuerpo. (La Jornada, p. 27 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/07/29/capital/027n1cap

ELECCIONES

Elegirá Morena a presidentes de comisión por su perfil Los acuerdos para definir a quiénes estarán a cargo de la vicecoordinación y la vocería del grupo parlamentario de Morena en la primera Legislatura del Congreso de la Ciudad de México, así como de presidencias de comisiones y comités, no serán a partir de tengo tantas canicas y negociamos esto, sino por los perfiles, interés, formación y habilidades.

Así lo aclaró la diputada electa Ernestina Godoy Ramos, designada coordinadora del grupo parlamentario, como parte del compromiso que asumió la bancada en su primera reunión plenaria de no repetir los mismos vicios y errores que se dieron en la organización y el funcionamiento de la actual Asamblea Legislativa. (La Jornada, p. 28 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/07/29/capital/028n1cap

PRD vivirá con 65% de menos recursos La representación del PRD en el IECM admitió que la propuesta de Morena de reducir 50 por ciento el financiamiento público a los partidos políticos el próximo año tiene grandes posibilidades de que pasar, al considerar la conformación del Congreso y que tendrá mayoría en las legislaturas de más de 17 entidades que se requieren para una reforma constitucional. De ser el caso, con 12.97 por ciento de la votación, el PRD en la Ciudad de México tendrá que sobrevivir con 65 por ciento menos del financiamiento público que le correspondió este año para actividades ordinarias y específicas. (La Jornada, p. 28 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/07/29/capital/028n2cap

Templo mayor Mañana deberán reunirse los gobernadores perredistas con su dirigente nacional, Manuel Granados, para saber qué diablos hacer con lo poquito que quedó del PRD tras el tsunami de Morena… En la Ciudad de México, por ejemplo, se dice que Héctor Serrano tiene la suficiente estructura y fuerza como para armar su propio partido, lo cual no le desagradaría demasiado. Otra opción es darle una tuneada al PRD y, si acaso, cambiarle el nombre. ¿Qué tal Partido de la Reiterada Destrucción? Les queda, les queda. (Reforma, p. 10 Opinión) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180729&t=0&ptestigo=bccd24-2325fe6.pdf

El Caballito Donde nos dicen que ya se están moviendo los hilos es en el PRI con miras a la renovación de la dirigencia en la CDMX. Nos cuentan que la semana pasada tuvo lugar una reunión entre diversos dirigentes, entre ellos, el ex líder del tricolor, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, con el alcalde electo en Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, el ex candidato al Senado, José Encarnación Alfaro, y diputados locales actuales como Israel Betanzos y la lideresa de ambulantes, Alejandra Barrios Richard. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180729&t=0&ptestigo=bccc8a-2325e02.pdf