Síntesis 21 de octubre
SÍNTESIS INFORMATIVA DEL DÍA 21 DE OCTUBRE DE 2018
JEFE DE GOBIERNO, JOSÉ RAMÓN AMIEVA GÁLVEZ
Verifican seguridad de plaza comercial
Autoridades capitalinas realizaron otra visita a una plaza comercial para supervisar las medidas de seguridad y emitir recomendaciones a los propietarios. El recorrido por la plaza Chedraui Selecto Polanco, ubicada en Miguel de Cervantes Saavedra 397 colonia Irrigación, en la alcaldía Miguel Hidalgo, fue encabezado por el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, quien señaló que se hicieron precisiones para mejorar el funcionamiento de la plaza.
(Excélsior, p. 4 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181021&t=0&ptestigo=c0dcc8-23f80cf.pdf
Sigue revisión de plazas comerciales
(El Sol de México, p. 19) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181021&t=0&ptestigo=c0dd10-23f843f.pdf
TRANSICIÓN
Nuevo sistema de universidad tendrá cinco carreras: Sheinbaum
Los cinco planteles universitarios en la Ciudad de México, que creará el próximo Gobierno federal, tendrán las carreras de turismo, ciencias de la computación, gestión de riesgos, agua y desarrollo social y humanidades, informó la jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum Pardo. Explicó que el gobierno de López Obrador destinará de 8 a 10 millones de pesos para su infraestructura y tendrán una matrícula inicial de 600 a mil alumnos.
(La Jornada, p. 31 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/10/21/capital/031n1cap
SISTEMA PENITENCIARIO
En seis años bajó más de un tercio la población penitenciaria de la ciudad
De acuerdo al Sistema Penitenciario de la CDMX, la actual administración empezó con una población de 42 mil internos en alguno de los 10 centros de readaptación social. Para el viernes 19 de octubre de este año, esa institución se tenía en reclusión un total de 26 mil 584 personas, entre hombres y mujeres, lo que representa una disminución de 36%. De ese total, 95% son internos del sexo masculino y el resto mujeres.
(La Jornada p. 30 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/10/21/capital/030n2cap
Alebrije creado por reclusos fue al desfile
La fiesta de los seres fantásticos en el Centro Histórico volvió y 200 alebrijes monumentales -incluido uno de nombre Eligiendo mi destino, creado por personas en reclusión-, desfilaron por decimosegundo año consecutivo desde el Zócalo capitalino hasta Paseo de la Reforma, llenando de color las calles de la ciudad. Por primera vez, personas privadas de la libertad de un Centro de Reclusión de la Ciudad de México participaron en este desfije y concurso.
(Excélsior, p. 2 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181021&t=0&ptestigo=c0dbe5-23f7e6d.pdf
Alebrijes toman las calles de la ciudad
(Milenio, p. 27) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181021&t=0&ptestigo=c0dd3a-23f85ff.pdf
Crean reos su alebrije
(Reforma, p. 18 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181021&t=0&ptestigo=c0dbdd-23f829b.pdf
RECONSTRUCCIÓN CDMX
Reorientan gasto por 19S ...y vuelve a dependencias
La reforma al Presupuesto 2018 para reorientar recursos de la reconstrucción envió 600 millones de pesos de vuelta a la Comisión y el dinero podría acabar nuevamente en las mismas dependencias. Parte de este dinero ya estaba destinado a labores específicas, sin embargo, con la reforma, las secretarías deberán volver a presentar su solicitud para que la Comisión para la Reconstrucción, que encabeza Edgar Tungüí, les asigne los recursos.
(Reforma, p. 15 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181021&t=0&ptestigo=c0db7e-23f8074.pdf
Debe 60% Notarías en reacomodo
A un año del sismo, el Archivo General de Notarías (AGN) sigue siendo inoperante por el adeudo de más del 60 por ciento del reacomodo de su acervo, Marco Antonio Ruiz Aguirre, presidente del Colegio de Notarios de la Capital, expuso que, pese a los avances, los estragos que dejó el sismo en el AGN a cargo de la Consejería Jurídica todavía no son subsanados. "Se colapsó todo lo que es el acervo de los libros de protocolo que están ahí resguardados, todos los estantes se cayeron de tal manera que ha sido inoperable desde entonces.
(Reforma, p. 16) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181021&t=0&ptestigo=c0dbae-23f820a.pdf
DESARROLLO URBANO
Persiste corrupción entre funcionarios que promueven obras irregulares: activistas
El colectivo de organizaciones que integran Ciudadanía 19S manifestó que falta mucha coordinación y comunicación entre instituciones no gubernamentales, gobierno y redes vecinales para abatir la corrupción, el clientelismo y el tráfico de influencias de funcionarios que promueven construcciones irregulares. Destacaron la importancia de tener una comunicación eficaz con el nuevo gobierno de Ciudad de México y el federal, como primer paso para transitar hacia una reconstrucción con dignidad y con respeto a los derechos humanos.
(La Jornada, p. 32 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/10/21/capital/032n2cap
ESPACIO PÚBLICO
Con fiesta y música volvieron alebrijes de siete entidades
Seres fantásticos e insólitos salieron del Zócalo capitalino para hacer su ya tradicional recorrido por las calles del Centro Histórico, en lo que fue el decimosegundo desfile y concurso de alebrijes monumentales organizado por el Museo de Arte Popular.
(La Jornada, p. 32 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/10/21/capital/032n1cap
Podría haber paros en la UNAM por agresión a miembros de la comunidad
Estudiantes de UNAM preparan algunas acciones para protestar en contra de las agresiones que han sido denunciadas por miembros de la comunidad universitaria en las semanas recientes. En asambleas celebradas en distintas escuelas se discutió la posibilidad de realizar paros de labores en algunas unidades académicas, entre otras medidas.
(La Jornada, p. 34 Sociedad) http://www.jornada.com.mx/2018/10/21/sociedad/034n2soc
CIUDAD SEGURA
Subían fotos bajo fe notarial
El notario Leonardo A. Beltrán Baldares fue quien durante varios años prestó sus servicios para que aproximadamente tres mil mujeres dedicadas al sexoservicio firmaran en sus instalaciones un permiso para que sus fotografías pudieran ser subidas al portal Zona Divas. Se trata del mismo notario que dio fe del acta constitutiva de una empresa mediante la cual la SEDESOL presuntamente desvió fondos.
(Excélsior, p. 5 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181021&t=0&ptestigo=c0daf9-23f80d4.pdf
DERECHOS CIUDADANOS
Morena, por legalizar el aborto antes de la llegada de AMLO
Mediante sus bancadas en la Cámara de Diputados y en el Senado, Morena intenta despenalizar el aborto a nivel federal antes de que Andrés Manuel López Obrador asuma la Presidencia de la República el próximo 1 de diciembre, evitando que el nuevo gobierno cargue con la responsabilidad en este tema que ya comienza a levantar protestas de los grupos conservadores.
La reforma de ley estipulará que cualquier mujer será libre de interrumpir su embarazo, siempre y cuando éste no rebase las 12 semanas. Se trata de una medida similar a la que hace 11 años se legisló y aprobó en la Ciudad de México.
El viernes 19, al cierre de esta edición, la organización CitizenGO México anunció manifestaciones en más de cien ciudades del país, a realizarse el sábado 20, para protestar contra la "agenda ideológica radical" que intenta imponer el equipo de López Obrador.
(Proceso, p. 34) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181021&t=0&ptestigo=c0d9fc-23f7a0e.pdf
Trascendió
Ayer fue un día de movilizaciones contra el aborto por distintas plazas del país.
En el Monumento a la Madre, en Ciudad de México, se congregaron integrantes de la organización Ola Celeste bajo la consigna "alza la voz por la vida". Entre los asistentes estuvieron Fernando Rodríguez Doval, secretario general del Partido Acción Nacional, además de otros compañeros de batalla como Cecilia Romero, Salvador Abascal, Juan Pablo Adame, Said Miranda y Carlo Pizano. Exigen que México tenga una legislación que proteja la vida. Solo tienen algo en contra: en el Congreso federal las fracciones de Morena, que cuentan con mayoría, impulsan una agenda opuesta.
(Milenio, p. 2) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181021&t=0&ptestigo=c0dbfc-23f84b8.pdf
GOBIERNO CDMX
La CDMX se alista para albergar a la caravana
Como ciudad refugio, el Gobierno de Ciudad de México brindará a los integrantes de la Caravana Migrante, que se prevé arriben a esta metrópoli entre martes y miércoles, alimentos, cobijas, medicamentos y un lugar para pernoctar. Por instrucciones del Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, se instaló en sesión permanente una mesa interinstitucional en la que participan las secretarías de Gobierno, SEDESO, SEDEREC, SEDESA, SSP, del Trabajo y de Desarrollo Rural y la alcaldía de Gustavo A. Madero.
(La Jornada, p. 7) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181021&t=0&ptestigo=c0df45-23f8a97.pdf
En diciembre, lista tercera línea del Cutzamala
La tercera línea de abastecimiento del Sistema Cutzamala quedará lista en diciembre próximo, lo que permitirá que en un futuro el suministro de agua a la Ciudad de México no se vea interrumpido durante los trabajos de mantenimiento en otras líneas, aseguró el director general del Organismo de la Cuenca del Valle de México de la Conagua, Antonio Juárez Trueba.
Sobre la contingencia que vivirá la Ciudad de México por el corte total del suministro -del 31 de octubre al 3 de noviembre, precisó que cinco días antes y cinco días después del cierre, se incrementará el caudal entre 10% y 15% para la capital, lo que representa un incremento de hasta mil 600 litros por segundo más, para que tomen previsiones.
(El Universal, p. 1 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181021&t=0&ptestigo=c0db74-23f7e9e.pdf
Gastan en tinaco, bomba, plomero...
Además de adquirir el tinaco para almacenar agua ante el corte del suministro del Sistema Cutzamala, del viernes 2 al domingo 4 de noviembre, capitalinos prevenidos acuden en busca de bombas y tuberías al Mercado Hidalgo, ubicado en la colonia del mismo nombre.
(Reforma, p. 15) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181021&t=0&ptestigo=c0db9a-23f7fd0.pdf
Huachicoleros del agua hacen su negocio con el secuestro de pipas
En la Ciudad de México se consolidó un nuevo negocio ilegal: el tandeo de agua al mejor postor. Ante la creciente escasez de este líquido, comandos armados interceptan las pipas que circulan en demarcaciones que padecen este problema, para posteriormente revenderlas a los pobladores a un precio superior. Son al menos 4 alcaldías en donde se ha detectado este machis operandi: Tlalpan, Iztapalapa, Álvaro Obregón y Venustiano Carranza, las cuales concentran más de un centenar de denuncias por retención, secuestro y robo de pipas.
(Publimetro p. 2) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181021&t=0&ptestigo=c0d92d-23f77bd.pdf
Templo mayor
En plan de "turista", y aparentemente sin avisar a la Cancillería, llegó a la CDMX el embajador de México en los Países Bajos, Édgar Elías Azar. Más de un suspicaz supone que su visita se debe a que mañana lunes se definirá la elección del presidente del Tribunal Superior de Justicia local, cargo que Elías Azar ostentó en tres periodos seguidos. Hasta donde se sabe, 42 de los 80 magistrados con derecho a voto están de acuerdo con reelegir a Álvaro Augusto Pérez Juárez, persona de todas las confianzas del hoy representante mexicano en La Haya.
(Reforma, p. 10) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181021&t=0&ptestigo=c0dbb1-23f8233.pdf
SEGURIDAD Y JUSTICIA
En seis años bajó más de un tercio la población penitenciaria de la ciudad
La población penitenciaria en la CDMX se redujo en 36% durante los últimos seis años, según cifras de la SSP, sobre todo por el Nuevo Sistema Penal Acusatorio, en el que hay más flexibilidad para no ir a la cárcel por ciertos delitos. Frente a esos datos, la dependencia capitalina reporta que cada vez es más frecuente la detención de presuntos delincuentes que ya han estado con anterioridad en las penitenciarias locales.
(La Jornada p. 30 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/10/21/capital/030n2cap
SSP suma 6 mil 600 rondines de Sendero Seguro en escuelas
En los últimos tres meses la policía capitalina ha realizado poco más de 6 mil 600 rondines de vigilancia afuera de los planteles educativos ubicados en las 16 alcaldías, de acuerdo con cifras de la SSP. el programa Sendero Seguro consta en que al menos dos agentes estén presentes en las puertas de las escuelas —desde nivel preescolar hasta superior— y realicen inspección de mochilas, labores de vialidad en los alrededores, y detección de faltas administrativas.
(El Universal, p. 5 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181021&t=0&ptestigo=c0dbc3-23f8094.pdf
ALCALDÍAS
"No podemos dejar que nos atraquen"
El alcalde de Iztacaldo, Armando Quintero, aseguró que recibió la administración en “condiciones ruinosas”. Acusa que en enero el 53% del presupuesto asignado para el mantenimiento de obras públicas en Iztacalco, para todo 2018, fue trasladado a Desarrollo Social y sentenció que: “vamos a investigar, voy a meter a la Procuraduría, a la Contraloría, porque no podemos dejar que nos atraquen a la luz del día", dijo.
(Reforma, p. 16) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181021&t=0&ptestigo=c0db9e-23f810f.pdf
Pone Romo fecha a plan “Empleadora”
El Alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, anunció que a partir del 1 de noviembre arrancará el programa social “La Empleadora”, que beneficiará a 5 mil personas, quienes accederán a un apoyo de 3 mil 500 pesos mensuales a cambio de contribuir en la mejora de la demarcación.
(Reforma, p. 15 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181021&t=0&ptestigo=c0db81-23f7f08.pdf
POLÍTICA
Renuncia al PRD ex delegado en Cuauhtémoc
El ex Jefe delegacional de Cuauhtémoc, Alejandro Fernández Ramírez, presentó su renuncia al PRD por medio de una carta dirigida a la mesa directiva del Consejo Nacional de ese instituto político. En su texto reclama la ausencia de diálogo en la reunión extraordinaria que se realizó este fin de semana.
(La Jornada, p. 31 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/10/21/capital/031n2cap