Síntesis 12 de noviembre
SÍNTESIS INFORMATIVA DEL DÍA 12 DE NOVIEMBRE DE 2018
JEFE DE GOBIERNO, JOSÉ RAMÓN AMIEVA GÁLVEZ
El Caballito
El Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, no podrá tener ni un pequeño respiro.
La actual administración entró en la recta final y a tan sólo tres semanas de dejar el cargo aún le resta coordinarse con autoridades federales como parte del operativo que se dispondrá el próximo 1 de diciembre, a propósito de la toma de protesta del presidente electo, que no es un tema menor y en el que esperan la asistencia de miles personas en el Zócalo.
(El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181112&t=0&ptestigo=c1f0c9-243336d.pdf
El PAN y su encuentro con la historia/Francisco Zea
¿Sabrá el actual jefe de Gobierno de la CDMX que en sobremesas de empresarios del ramo desarrollador, lo mencionan en el fallido proyecto de la planta de asfalto? Lo malo del alcohol no solamente es el daño que provoca a la salud, sino también hace abrir la boca de más, hay personajes muy molestos con él, con iniciales FG y SL.
(Excélsior, p. 4) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181112&t=0&ptestigo=c1f5bb-2434ed0.pdf
Alistan preguntas a Amieva sobre su gestión en CDMX
El diputado Federico Döring propuso la formulación de 75 preguntas por escrito al Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, con el propósito de ampliar información sobre el sexto informe de gobierno. “Es inminente que los diputados no contaron con la información suficiente para cumplir con su función constitucional de vigilar el funcionamiento de la administración pública", apuntó.
(Milenio, p. 22) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181112&t=0&ptestigo=c1f554-2434e9a.pdf
Correo Ilustrado
Por este medio invito a mis compañeros trabajadores del Gobierno de Ciudad de México (CDMX), activos y jubilados, a la marcha-mitin que realizaremos este martes, a las 15:30 horas, en el Zócalo capitalino para exigir al Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva Gálvez, el pago de bono sexenal como a los del gobierno federal, la devolución del impuesto sobre la renta y los vales de fin de año en efectivo.
(La Jornada, p. 2) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181112&t=0&ptestigo=c1f3ac-2433efe.pdf
TRANSICIÓN
Trascendió
En las oficinas del Antiguo Palacio del Ayuntamiento cuentan que Jorge Silva, oficial mayor, ya está en la mira de la próxima administración que encabezará Claudia Sheinbaum. Aseguran que hay una serie de quejas contra el servidor público que ya se hicieron del conocimiento de los integrantes del equipo de transición.
(Milenio, p. 2) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181112&t=0&ptestigo=c1f458-243456f.pdf
SISTEMA PENITENCIARIO
Cárceles federales: deficiencias en capacitación y seguridad
Falta de capacitación de custodios, de mecanismos para evaluar la reinserción social, así como precarias condiciones de seguridad en las cárceles, son problemas que aquejan al sistema federal penitenciario mexicano, precisó la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
En materia de sobrepoblación en los centros federales, se indicó que tras la auditoría no se encontró este fenómeno, además de señalar que los últimos años la población penitenciaria ha ido a la baja.
(El Economista, p. 48) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181112&t=0&ptestigo=c1f04f-2432fe4.pdf
COMERCIO EN VÍA PÚBLICA Y ESTABLECIDO
Al alza, apoyos de excepción por desempleo
De acuerdo con la Secretaría del Trabajo capitalina, los apoyos por casos de excepción del programa Seguro de Desempleo se incrementaron en la actual administración, al sumar casi 38 mil personas beneficiadas, en su mayoría locatarios de mercados y pequeños comerciantes, en comparación con el sexenio anterior, en el que dicha ayuda se entregó a 604 personas.
(La Jornada, p. 30 Capital) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181112&t=0&ptestigo=c1f2e1-243402f.pdf
Vagoneros piden al Congreso capitalino su regularización
Organizaciones de vagoneros que laboran en las instalaciones del STC Metro, llamaron al Congreso de Ciudad de México a regular su actividad, toda vez que son extorsionados por jueces cívicos y elementos de seguridad.
Exigieron a las autoridades capitalinas detener la “cacería y persecución” y aclararon que están dispuestos a aceptar proyectos laborales fuera de las instalaciones de dicho transporte.
(Milenio, p. 21) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181112&t=0&ptestigo=c1f53e-2434e08.pdf
Exigen vagoneros del Metro a las autoridades legalizar su actividad
(La Jornada, p. 32 Capital) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181112&t=0&ptestigo=c1f303-243410e.pdf
Aceptan dar mordida; piden su regulación
(Excélsior, p. 1 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181112&t=0&ptestigo=c1f12b-24332f8.pdf
Exigen vagoneros regularizar actividad
(Reforma, p. 3 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181112&t=0&ptestigo=c1f227-2433b32.pdf
Vagoneros desafían al Metro: "No nos saldremos"
(La Crónica, p. 9) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181112&t=0&ptestigo=c1ee9f-2432511.pdf
Alerta el Consejo Ciudadano sobre fraudes en el AICM
El Consejo Ciudadano de la CDMX informó que se acrecentó en un 150% el fraude telefónico a dueños, encargados y empleados de establecimientos en el AICM por parte de personas que se hacen pasar por directivos de empresas que solicitan un depósito para resolver presuntos problemas legales.
(La Jornada, p. 31 Capital) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181112&t=0&ptestigo=c1f2e3-2434064.pdf
RECONSTRUCCIÓN CDMX
Chocan damnificados por recursos de sismo
Los damnificados del 19S se sumaron a las declaraciones de los Gobiernos entrante y saliente de la CDMX sobre el destino de los recursos para la reconstrucción. Mientras grupos que piden la recuperación particular con fondos públicos, sin costo alguno, reclaman tardanza y opacidad de la Administración de la CDMX, otros defienden avances y dicen conocer con claridad el destino del dinero.
(Reforma, p. 1 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181112&t=0&ptestigo=c1f232-2433a6d.pdf
Olvidan rehabilitación en escuelas del Centro
La tardanza en la rehabilitación de escuelas públicas dañadas por el 19S tiene hartos a padres de familia y maestros. Los afectados reclamaron a representantes de la SEP y al Instituto Local de Infraestructura Física Educativa de la Ciudad de México (ILIFE) la falta de avances a más de un año.
(Reforma, p. 2 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181112&t=0&ptestigo=c1f243-2433af1.pdf
DESARROLLO URBANO
Demuelen casona pese a denuncias
Vecinos de Roma Norte lamentaron que pese a los reclamos y actos de la autoridad que clausuraron en diversas ocasiones la sobras, fuera demolida la casona ubicada en la calle de Zacatecas número 163 catalogada por el INBA. Ahora hay visto bueno del INRA y la SEDUVI para un proyecto de tres niveles en el inmueble.
(Reforma, p. 3 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181112&t=0&ptestigo=c1f211-243371e.pdf
Desvirtúan aplicación de bolsa metropolitana
En 13 años, al Fondo Metropolitano se han destinado 38.3 mil millones de pesos, pero lejos de hacer obras estratégicas de conectividad entre la CDMX y el Edomex, a últimos años ha pagado hasta cambio de banquetas.
En 2006, año en que comenzó a operar, se aprobaron mil millones de pesos para el Fondo y, para este año, el monto alcanzó los 3 mil 268 millones. Ana Díaz Aldret, investigadora del CIDE, lamentó que los gobernantes hagan uso discrecional en la aplicación de los recursos y desvirtúen esta bolsa.
(Reforma, p. 1 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181112&t=0&ptestigo=c1f204-2433a68.pdf
ESPACIO PÚBLICO
Paraderos en el abandono
Los Centros de Transferencia Modal (Cetram) en la Ciudad de México son proyectos inconclusos. Y es que en un intento por reordenar estos ‘paraderos’ y la movilidad de usuarios capitalinos y mexiquenses, algunos de estos lugares parecen no atraer beneficios, ya que operan a su suerte, bajo condiciones de abandono o simplemente de desuso.
(Reporte Índigo, p. 18) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181112&t=0&ptestigo=c1f1fb-2433052.pdf
Particulares controlan deportivo público y cobran 1,900% de más
El Deportivo La Fragata, espacio público de la alcaldía Coyoacán, es explotado por empresas particulares, las cuales cobran de manera discrecional hasta dos mil 500 pesos la hora por el uso de cada una de las dos canchas de fútbol, pese a que en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el precio estipulado es de 125 pesos. Este incremento representa mil 900 por ciento más respecto a la tarifa oficial.
(La Razón, p. 14) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181112&t=0&ptestigo=c1f09f-2433395.pdf
Andan por el Centro "muertos vivientes"
El Gobierno de la CDMX reportó la participación de 10 mil personas en la Décimo Primera Marcha Zombi, misma que se desarrolló del Monumento a la Revolución al Zócalo capitalino.
http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181112&t=0&ptestigo=c1f17b-2433728.pdf
Bailaron sin obstáculos
Personas de todas las edades, con discapacidad, unos en sillas de ruedas, otros con debilidad visual o con problemas auditivos, bailaron durante seis minutos en el flashmob organizado por Red Voces en la explanada del Monumento a la Revolución.
(Excélsior, p. 2 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181112&t=0&ptestigo=c1f13c-24333f1.pdf
DERECHOS CIUDADANOS
Circuito interior
Dicen que al comparecer ante congresistas, Claudia Lilia Cruz Santiago, encargada de la protección de defensores de derechos humanos desde la CDMX, reveló que los responsables del tema en la anterior Legislatura la recibieron pidiéndole plazas para obtener recursos a la mala... de no ser porque no se le ocurrió denunciarlo en su momento... y es fecha que no se anima a dar los nombres.
(Reforma, p. 2 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181112&t=0&ptestigo=c1f247-2433ac4.pdf
Equidad de género, con pendientes: IECM
A pesar de que las mujeres ya ocupan cargos públicos en igualdad de condiciones en varios estados del país, es necesario acabar con los obstáculos que hay para que accedan a más puestos de toma de decisiones para poder hablar de una paridad formal, dijo Mauricio Huesca, consejero del Instituto Electoral de la Ciudad de México.
(Excélsior, p. 4 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181112&t=0&ptestigo=c1f158-24334c2.pdf
CIUDAD SEGURA
Instan a reforzar protocolos en UNAM
Los casos de violencia de género en muchas ocasiones no son denunciados por la comunidad estudiantil de la UNAM por miedo o represión, lo que puede generar problemas o situaciones más violentas, manifestó Diana Corona, integrante del Protocolo para la Atención de Casos de Violencia de Género de la UNAM.
(El Economista, p. 48) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181112&t=0&ptestigo=c1f090-2432f7e.pdf
La Gran Carpa
El Centro de Justicia para las Mujeres en la Ciudad de México recibió la certificación de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. La Procuraduría General de Justicia capitalina informó que la certificación se logró luego de ingresar a la convocatoria de la dependencia federal y cumplir con los 48 indicadores estipulados en el Sistema de Integridad Institucional. Este reconocimiento garantiza un mejor servicio, eleva la eficiencia institucional y asegura el acceso a la justicia.
(El Economista, p. 66) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181112&t=0&ptestigo=c1eef6-2432637.pdf
CIUDAD SANTUARIO
Arriban a Puebla; analizan ir a la CDMX
Después de diez horas de camino en el interior de cajas de tráileres, la segunda caravana de migrantes centroamericanos inició su llegada a Puebla, en donde fueron recibidos en cuatro albergues instalados en parroquias católicas. No saben si hoy iniciarán su camino rumbo a la CDMX o descansarán un día más.
(Excélsior, p. 12) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181112&t=0&ptestigo=c1f552-2434f4f.pdf
MOVILIZACIONES
Exigen miles el NAIM en Texcoco, no en Santa Lucía
Miles de personas marcharon ayer de la Columna de la Independencia hacia el Zócalo capitalino para exigir al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, que el Nuevo Aeropuerto se construya en Texcoco, como se tenía planeado, y no en Santa Lucía. Los inconformes mostraron su preocupación de que la futura administración federal esté basada "en votaciones inconstitucionales, patito y sin apego al derecho de los ciudadanos.
(Milenio, p. 6) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181112&t=0&ptestigo=c1f39c-24343c8.pdf
Marcha en favor de construir el NAIM en Texcoco reúne a 5 mil
(La Jornada, p. 5 Política) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181112&t=0&ptestigo=c1f2e0-2433de9.pdf
Serpientes y escaleras/Salvador García Soto
Y mientras en las calles unos gritaban "Texcoco sí, Maduro no", en la plaza de toros uno de los principales impulsores de Santa Lucía y enterrador del aeropuerto peñista, Javier Jiménez Espriú, gritaba: "!Ooole!".
(El Universal, p. 10) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181112&t=0&ptestigo=c1f448-2434923.pdf
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Revisan red de cámaras
El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) informó que ayer y hoy corroborará el correcto funcionamiento de las cámaras. Esto aplicará en los aparatos ubicados en Gustavo A, Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Venustiano Carranza y Xochimilco.
(Reforma, p. 4 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181112&t=0&ptestigo=c1f279-2433c43.pdf
Hallan a abogados de oficio sin título
La Comisión de Derechos Humanos capitalina emitió una recomendación a la Consejería Jurídica local debido a que un defensor público, conocido como abogado de oficio, y quien representó a 13 personas en el Reclusorio Sur, no contaba con título como abogado.
El titular de la consejería, Vicente Lopantzi, afirmó que ya destituyeron al trabajador, pero otros defensores públicos, quienes pidieron el anonimato, afirman que existen más casos similares.
(Excélsior, p. 5 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181112&t=0&ptestigo=c1f15a-2433465.pdf
Simulan plagio en hoteles
La PGJ alertó acerca de una nueva modalidad de extorsión, en la cual, mediante amenazas, obligan a las personas a encerrarse en una habitación de hotel, donde también hay otras víctimas, y son obligadas a apagar su teléfono, mientras los criminales piden rescate del supuesto secuestro a los familiares que, al intentar comunicarse con pariente, aceptan la extorsión.
(Excélsior, p. 6 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181112&t=0&ptestigo=c1f185-24338ca.pdf
Reprobados, 75 por ciento de los policías del país: SG
De acuerdo con un estudio de la Secretaría de Gobernación, sólo 25% parte de los policías del país están calificados como aptos y actualizados para el cargo. El principal rezago está en la acreditación de competencias básicas y en la evaluación del desempeño.
A esta circunstancia se agrega el déficit de policías en el territorio nacional, salvo en Ciudad de México y Tabasco, aunque también ahí se ubican los de menores percepciones económicas.
(La Jornada, p. 3 Política) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181112&t=0&ptestigo=c1f2c0-2433cc2.pdf
En Flagrancia/Gustavo Fondevila
Quizás la Unión Tepito no sea un grupo con una estructura jerárquica piramidal sino una red de pequeños grupos no necesariamente conectados entre sí en forma de banda. Es decir, no es un panal organizado alrededor de una abeja reina sino un conjunto de hormigueros interconectados.
Los jefes policiales adoran los encabezados y las detenciones de los "líderes" de la Unión Tepito, pero posiblemente hay que aceptar que el tándem policías-medios no refleja la realidad.
(Reforma, p. 8 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181112&t=0&ptestigo=c1f1f3-2433927.pdf
Hay cuatro muertos por balacera en Iztapalapa
Cuatro muertos y cinco heridos fue el saldo que dejó un ataque armado la madrugada de ayer en un bar en las inmediaciones de la alcaldía Iztapalapa. Según testigos, tres sujetos armados ingresaron al lugar y sin mediar palabra abrieron fuego contra comensales que estaban en dos mesas distintas.
(La Jornada, p. 1 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181112&t=0&ptestigo=c1f083-2433362.pdf
Caen dos por balear taquería en la Obrera
Elementos de la SSP detuvieron a dos de los presuntos homicidas que participaron en una balacera en una taquería en la colonia Obrera, alcaldía de Cuauhtémoc, el sábado por la noche, donde cinco personas resultaron heridas y una murió. Las primeras investigaciones apuntan a que el atentado contra la taquería está relacionado con la extorsión y el "cobro de piso".
(El Universal, p. 6 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181112&t=0&ptestigo=c1f00b-2432e7e.pdf
GOBIERNO CDMX
CDMX repartió 202 millones de litros a través de pipas
Durante la contingencia que vivió la Ciudad por la falta de agua, se repartieron más de 202 millones de litros de agua a través de pipas con servicio gratuito. Asimismo, se realizaron más de 18 mil 263 viajes por parte de las pipas que dispusieron. Autoridades del Gobierno capitalino dieron por concluido el operativo que se dispuso para aminorar las afectaciones.
(El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181112&t=0&ptestigo=c1f0c0-24331bd.pdf
Logran normalizar suministro de agua
El SACMEX reportó que el suministro regresó a las condiciones anteriores al corte por las obras realizadas en el Sistema Cutzamala. Ramón Aguirre, director del organismo, informó que el operativo implementado contó con más de mil 200 pipas las cuales realizaron unos 29 mil viajes, equivalente a la entrega de 304 millones de litros entregados a los habitantes en toda la capital.
Reconoció el esfuerzo de los capitalinos quienes resistieron el desabasto sin provocar cierres de calles por las demandas de agua sin atender.
(Excélsior, p. 4 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181112&t=0&ptestigo=c1f0f9-24332f1.pdf
Retiran en Cuauhtémoc tinacos tras volver agua
Con la normalización del suministro de agua, personal del gobierno capitalino retiró las últimas cisternas públicas en Cuauhtémoc. En total, en esta demarcación, las autoridades colocaron 38 contenedores en la vía pública desde el 1 de noviembre.
En gran parte de las colonias de Cuauhtémoc el servicio de agua quedó completamente restablecido ayer, sin que se reportaran problemas en algunas de las zonas más afectadas durante el corte.
(La Jornada, p. 32 Capital) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181112&t=0&ptestigo=c1f30b-243410c.pdf
Regularizan el abasto de agua en Iztapalapa
En Iztapalapa, la mayoría de los habitantes de las colonias afectadas por el corte del Cutzamala, ayer por fin vieron caer el agua de sus tuberías. Salvo las zonas que siempre carecen del líquido, el agua llegó con mayor presión a las casas, por lo que las autoridades declararon el fin de la emergencia y retiraron la mayoría de los módulos habilitados para pedir pipas.
(Reforma, p. 2 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181112&t=0&ptestigo=c1f24d-2433ad9.pdf
Capacitan sobre ética a servidores públicos
La Contraloría General capitalina capacitó a 3 mil 937 personas servidoras públicas en materia de ética e integridad con el fin de prevenir actos de corrupción en la administración pública capitalina.
Estas actividades se realizaron desde septiembre mediante el Taller para Revitalizar la Ética e Integridad en las Personas Servidoras Públicas de la Ciudad de México.
(Excélsior, p., 5 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181112&t=0&ptestigo=c1f1a8-2433464.pdf
Llama titular de la STFE a reforzar estrategia contra el trabajo infantil
Claudia Luengas, titular de la Secretaría de Trabajo capitalina, informó que del 30 de julio al 4 de octubre pasado, fueron detectadas 758 personas relacionadas con el trabajo y la explotación infantil, de las cuales 339 son adultos y 419 niñas, niños y adolescentes. Éstas, pertenecen a 266 familias, de las cuales 156 provienen de 11 entidades del país, mientras las otras 110 son de la CDMX.
(La Jornada, p. 30) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181112&t=0&ptestigo=c1f2d2-2433ee0.pdf
Dejan proyecto para ciclovías
El Gobierno capitalino dejará un documento para que la siguiente administración cuente con proyectos para incrementar la infraestructura ciclista. Se trata del Plan Bici CDMX, que será presentado hoy. Fernanda Rivera, directora de Cultura, Diseño e Infraestructura Ciclista de la SEDEMA, informó que el documento se elaboró en conjunto con la UNAM, el Banco Interamericano de Desarrollo y con organizaciones de ciclistas.
(Excélsior, p. 1 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181112&t=0&ptestigo=c1f120-24332fe.pdf
ALCALDÍAS
Sansores atrae reflectores e impactos negativos: estudio
De acuerdo con el Análisis de Reputación Mediática de Actores (ARMA) elaborado por el Centro de Inteligencia Política (CIP), la alcaldesa de Morena en Álvaro Obregón, Layda Sansores, es la que ha tenido mayor presencia en los medios de comunicación, pero también es la que más impactos negativos ha registrado desde que asumió el cargo.
En contraparte, el titular de Coyoacán, el perredista Manuel Negrete, se encuentra en la tercera posición de los más publicitados, pero está en la primera posición con más notas positivas.
(El Universal, p. 3 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181112&t=0&ptestigo=c1f08e-2433269.pdf
Alcaldes solicitarán recursos al Congreso
Las comparecencias de los 16 alcaldes ante el Congreso de la Ciudad de México iniciarán el próximo viernes 16 de noviembre para que detallen respecto a sus necesidades presupuestales para 2019. La primera alcaldesa que asistirá será Layda Sansores, de Álvaro Obregón. Ese mismo día comparecerán los alcaldes de Azcapotzalco, Benito Juárez y Coyoacán.
(Excélsior, p. 5 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181112&t=0&ptestigo=c1f1ba-2433734.pdf
Quiere Coyoacán ¡nueva sede!
La Alcaldía de Coyoacán analiza cambiar de sede. Así lo expresó el Alcalde, Manuel Negrete, quien señaló que la actual sede, en el Centro Histórico de la demarcación, no es funcional.
(Reforma, p. 3 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181112&t=0&ptestigo=c1f221-2433b4e.pdf
LEGISLATIVO
Exigen 30% de parquímetros para infraestructura
El diputado Víctor Hugo Lobo afirmó que la SEMOVI debe revocar el permiso a todas las empresas que operan los parquímetros debido a que no han destinado el 30% de sus ganancias a mejorar la infraestructura y vía pública.
Adelantó que presentará un exhorto al Gobierno de la CDMX para que informe detalladamente sobre los montos obtenidos por las empresas, y cuánto han destinado como contraprestación.
(Milenio, p. 21) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181112&t=0&ptestigo=c1f544-2434e05.pdf
Chocan diputados de Morena en el Congreso
El procedimiento que se utilizó para elegir al próximo coordinador de la bancada de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso capitalino, cuyo ganador fue el diputado José Luis Rodríguez, generó puntos encontrados entre los mismos legisladores morenistas.
Quienes piden reponer el proceso argumentan que no se cumplieron las formas legales; del otro lado aseguran que se trató de una votación abierta.
(El Universal, p. 1 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181112&t=0&ptestigo=c1f070-2432d7d.pdf
"Proceso no dejó heridas abiertas"
El diputado local de Morena José Luis Rodríguez se comprometió a trabajar y fortalecer la unidad entre los legisladores que conforman la bancada. Manifestó que no hay heridas abiertas al interior del partido y que ahora la misión es trabajar para consolidar la cuarta transformación en el país y en la Ciudad.
(El Universal, p. 1 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181112&t=0&ptestigo=c1f070-2432d7d.pdf
El Caballito
A la diputada Ernestina Godoy le fallaron las cuentas cuando sometió a votación la elección de quien la relevaría en el cargo. Su apuesta era el diputado Ricardo Ruiz, pero hubo algunos legisladores que le dieron la espalda y será José Luis Rodríguez, miembro de un grupo que no es del todo afín a Claudia Sheinbaum.
Doña Ernestina dejará la coordinación para irse a ocupar un cargo relevante en el gobierno de Sheinbaum, algunas versiones la ubican incluso como la próxima procuradora de la capital del país. ¿Seguirá firme?
(El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181112&t=0&ptestigo=c1f0c9-243336d.pdf
Capital Político/Adrián Rueda
En la granja pejista de la capital hay una verdadera guerra a navajazo limpio por la sucesión [en el Congreso capitalino] que muy probablemente se concrete esta misma semana. Y aquí es donde la futura jefa de Gobierno debe pulir su mensaje. Ése que al principio de la legislatura les envió a sus diputados, al exigirles que no hicieran bolitas ni se reunieran en lo oscurito para conspirar; fue lo primero que hicieron.
(Excélsior, p. 4 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181112&t=0&ptestigo=c1f149-2433413.pdf
Circuito interior
La fractura entre la bancada morenista en el Congreso capitalino no ha sido reparada, pero por lo menos ya alcanzaron un acuerdo: ¡lavar la ropa sucia en casa! Cuentan que después de la encerrona que dividió el grupo en luisrodriguezistas y ricardoruizeños, el silencio predomina en uno y otro bando.
Ni Ernestina Godoy la todavía coordinadora y cuyo puesto desató la pelea fratricida, ha querido decir palabra alguna. Mal empieza la semana para quien se ahorca en lunes y, peor, para quien se pelea desde ¡el sábado!
(Reforma, p. 2 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181112&t=0&ptestigo=c1f247-2433ac4.pdf
Aplauden proceso de integrar InfoDF
Aspirantes a conformar el INFO-CDMX y expertos en transparencia en la Ciudad de México coincidieron en que la nueva convocatoria está mejorada, pero aún falta su aplicación.
(Reforma, p. 4 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181112&t=0&ptestigo=c1f255-2433bb0.pdf
PARTIDOS POLÍTICOS
Liderará Andrés Atayde el panismo capitalino
Andrés Atayde fue electo para dirigir el PAN en la CDMX, tras recibir 6 mil 366 sufragios en favor, mientras su contrincante, Jacobo Bonilla, recibió 525, informó anoche la Comisión Estatal Organizadora tras la realización de una votación pública celebrada ayer.
(La Jornada, p. 32 Capital) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181112&t=0&ptestigo=c1f30c-24341ff.pdf
El Caballito
Los que al final hicieron valer su peso político en la capital del país fueron los integrantes del grupo de Jorge Romero, que operaron como máquina bien afinada para que su candidato, Andrés Atayde, se quedara con la presidencia del partido.
(El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181112&t=0&ptestigo=c1f0c9-243336d.pdf