Síntesis 03 de octubre

Publicado el 03 Octubre 2018

SINTESIS INFORMATIVA DEL DIA 3 DE OCTUBRE DE 2018

JEFE DE GOBIERNO JOSÉ RAMÓN AMIEVA GÁLVEZ

Apoyan la inclusión Durante el evento “Impulso de la autonomía de las personas con discapacidad”, en el Centro de Desarrollo Comunitario de la Alcaldía Venustiano Carranza, el Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, hizo la entrega de tarjetas, bastones, andaderas, sillas de ruedas y juguetes. (Reforma, p. 3 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181003&t=0&ptestigo=bff105-23c869d.pdf

Inclusión, motor para el desarrollo dice Amieva (Contrarréplica, p. 14) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181003&t=0&ptestigo=bff4bf-23c94df.pdf

Amieva pide una entrega "honrada" del DIF El jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, pidió a la nueva titular del DIF local, Nayieli Isabel González, realizar una entrega "honrada y eficiente" de la dependencia. La presentación de la titular del DIF se realizó en la explanada de la delegación Venustiano Carranza y no fueron convocados los medios, destacó EL UNIVERSAL. (El Universal, p. 4 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181003&t=0&ptestigo=bff171-23c80f3.pdf

Diputados y Gobierno abordarán Ley de Alcaldías La Ley de Alcaldías y el ejercicio presupuestal que habrán de aplicar en los próximos tres meses los 16 alcaldes de la Ciudad de México, son dos de los temas prioritarios que la Junta de Coordinación Política abordará hoy con el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, informó la presidenta de la Junta, Ernestina Godoy, quien confirmó que también se abordará el tema de seguridad pública con el mandatario capitalino. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181003&t=0&ptestigo=bff153-23c8054.pdf

Alistan reunión con organizaciones por comisiones: Godoy (24 Horas, p. 8) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181003&t=0&ptestigo=bfedfb-23c750e.pdf

Circuito interior Y, por cierto, hoy es la encerrona de Alcaldes con las administraciones actual y entrante de la Ciudad de México. Mientras que para Claudia Sheinbaum será un reencuentro entre correligionarios, dicen que para José Ramón Amieva pinta para ser una tarde compleja. Y ES QUE, por lo menos desde Iztapalapa e Iztacalco, no sólo le llevan los atentos saludos... sino uno que otro reclamo. (Reforma, p. 2 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181003&t=0&ptestigo=bff0f9-23c7d1d.pdf

Placas de Díaz Ordaz serán expuestas en actos del 68 Un día después de que las placas en las que aparece el nombre del ex presidente Gustavo Díaz Ordaz fueron retiradas de estaciones del Metro, el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, informó anoche que serán expuestas en actos relacionados con la conmemoración del 2 de octubre. A través de su cuenta de Twitter, dio a conocer que las placas que se ubicaban en instalaciones del Metro y la Sala de Armas de la Magdalena Mixhuca formarán parte del acervo de la Ciudad. (El Universal, p. 1 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181003&t=0&ptestigo=bff126-23c7bf4.pdf

“Contribución” de Amieva, criticada El retiro de seis placas con el nombre de Gustavo Díaz Ordaz por parte del jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, fue criticado por políticos, historiadores y usuarios del Metro. El presidente del PRD en la capital, Raúl Flores, dijo que la decisión debió socializarse y no realizarse como una medida unilateral. El doctor en historia Ricardo Pérez Montfort consideró el acto de Amieva como un gesto más bien político, pero banal.

A título personal y en calidad de ciudadano, el próximo secretario de Cultura de la ciudad Alfonso Suárez del Real señaló que debe permanecer una memoria histórica de los hechos ocurridos con la inauguración del Metro. Usuarios del Metro también criticaron la acción del jefe de Gobierno sustituto. (Excélsior, p. 2 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181003&t=0&ptestigo=bff17c-23c8837.pdf

Graban en el Senado con letras doradas: "Movimiento Estudiantil de 1968" Miguel Mancera, senador del PRD, se manifestó en contra de la decisión del jefe de Gobierno capitalino, José Ramón Amieva. 'Nunca lo hubiera tenido en agenda. Yo soy enemigo de eso, de eliminar esta parte de la memoria histórica, que finalmente forma pues una parte de eso, de los aconteceres de la sociedad civil”. (La Jornada, p. 9 Política) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181003&t=0&ptestigo=bff29e-23c8d11.pdf

Conmemoración congrega a los tres Poderes y al Ejército (Milenio, p. 12) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181003&t=0&ptestigo=bff51d-23c9427.pdf

Dice Mancera que él no habría quitado placas con el nombre de Díaz Ordaz (La Crónica, p. 16) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181003&t=0&ptestigo=bfed39-23c73f5.pdf

El Caballito La decisión del jefe de Gobierno, José Ramón Amieva Gálvez, de retirar las placas conmemorativas sobre la inauguración del Metro sigue dando de qué hablar. Y mientras los diputados salieron a respaldar la decisión, ayer el mandatario prefirió mantenerse fuera de los reflectores y evitar así las declaraciones ante los medios de comunicación. Lo cierto es que mientras se define el futuro de las placas en las que aparece el nombre del ex presidente Gustavo Díaz Ordaz, éstas se mantienen bajo resguardo en bodegas del Metro. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181003&t=0&ptestigo=bff138-23c7efa.pdf

Frentes políticos José Ramón Amieva, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, cometió el error de mandar quitar, en minutos, cincuenta años de historia. Envió a la bodega las placas alusivas al expresidente Gustavo Díaz Ordaz porque, dijo, "hay que cerrar ciclos". Tomó la decisión sin consultar a las leyes, a las que se pasó por el arco del triunfo. ¿Por qué durante cinco décadas a nadie se le había ocurrido? Porque no hacía falta. Si lo que pretendía era notoriedad, hubiese pensado en algo benéfico para los capitalinos. El jefe de Gobierno sustituto, al que nadie eligió, por el que nadie votó, ahora será recordado por su torpeza. Lamentable. El 68 es mucho más que un berrinche personal. (Excélsior, p. 11) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181003&t=0&ptestigo=bff517-23c9520.pdf

¿Será? Dicen que ya escucharon la grabación del camión que compra objetos viejos en las colonias rondando la Jefatura de Gobierno. Y es que la oferta ya la lanzó José Ramón Amieva. Como aún no se decide qué harán con las placas del Metro que tienen el nombre del presidente Gustavo Díaz Ordaz, si alguien está interesado, puede preguntar... A ver si no aparecen en el programa El precio de la Historia. (24 Horas, p. 2) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181003&t=0&ptestigo=bfedb2-23c7337.pdf

Rozones Un día después de que José Ramón Amieva anunciara el retiro de 7 placas (6 de ellas de estaciones del Metro) en las que aparece el nombre de Gustavo Díaz Ordaz, por acciones de gobierno, el Jefe de Gobierno de la CDMX escribió anoche en su cuenta de Twitter que "formarán parte del acervo de la ciudad para ser expuestas en actos relacionados con la memoria histórica y el contexto social del #2deoctubre del 68". Quizá hoy lo explique. (La Razón, p. 2) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181003&t=0&ptestigo=bff222-23c8665.pdf

La Gran Carpa A pesar de que Andrés Manuel López Obrador todavía no toma protesta como presidente de México, el periodista Ricardo Alemán lo culpa por las decisiones de otros funcionarios. Según él, AMLO ordenó el retiro de las placas con el nombre del expresidente Gustavo Díaz Ordaz ubicadas en el Metro. (El Economista, p. 70) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181003&t=0&ptestigo=bfee33-23c790d.pdf

Itinerario político Ricardo Alemán escribió en su columna que: La caricatura del 2 de octubre es más grotesca si sumamos la torpeza de "mandar al kilo" las placas de bronce de la Línea 1 del Metro, alusivas a que Díaz Ordaz inauguró el STC. Es decir, a solicitud de Morena, el Gobierno de la CDMX retiró el nombre del ex Presidente, mientras que el mismo partido Morena aplaudía al diputado que hace medio siglo defendió la masacre y justificó la represión. ¿No es una caricatura del 68? (24 Horas, p. 4) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181003&t=0&ptestigo=bfedf0-23c7721.pdf

Primer Cuadro Esperanza Barajas escribió en su columna que: La gente le agradecería más que enviaran cuadrillas trabajadores a arreglar escaleras, fugas de agua, limpiar estaciones del Metro y no andar quitando placas con el nombre de Gustavo Díaz Ordaz. (El Heraldo, p. 19) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181003&t=0&ptestigo=bfed53-23c72da.pdf

TRANSICIÓN

Reforzará Sheinbaum 3 programas sociales La jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, negó que la próxima administración federal quiera tomar el control de la política social en la ciudad, pues aseguró que pese a que Andrés Manuel López Obrador apoyará los 160 programas, solo el de adultos mayores, Prepa Sí y ayuda a personas con alguna discapacidad los absorberá CDMX y aumentará el apoyo. (Milenio, p. 26) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181003&t=0&ptestigo=bff543-23c966b.pdf

SISTEMA PENITENCIARIO

Detienen a joven por asesinato de custodia Un joven de 19 años fue detenido por elementos de la procuraduría capitalina, imputado en el homicidio doloso de una custodia del Reclusorio Oriente, en hechos que se registraron el pasado 4 de febrero. El sospechoso, Giovani "N", se escondía en San Juan del Río, Querétaro, región en la que trabajaba para un cártel transnacional. (El Universal, p. 7 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181003&t=0&ptestigo=bff1d0-23c8884.pdf

COMERCIO EN VÍA PÚBLICA Y ESTABLECIDO

Vuelven 50 locatarios a Nave de La Merced De los mil 200 locatarios desalojados durante cinco años y medio, por las obras de reconstrucción tras el incendio en la Nave Mayor de La Merced, menos de 50 han regresado. “Las obras están incompletas, por eso sigue cerrada la entrada peatonal del Metro Merced y por eso no regresa todavía la mayoría, el drenaje sigue sin conexión y en estos días de lluvia se ha encharcado la nave reconstruida”, comentaron comerciantes de dicho centro de abasto. (Reforma, p. 2 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181003&t=0&ptestigo=bff0f2-23c864e.pdf

Diputados capitalinos usarán iPads para votar y pasar lista Comerciantes ambulantes presentaron la primera iniciativa ciudadana de ley para trabajadores no asalariados ante el Congreso capitalino, tras realizar una protesta en las escalinatas del Congreso capitalino. Los comerciantes destacaron que como vendedores ambulantes se comprometen a respetar la medida y estructura que marque la ley para la utilización de espacio público, además realizarán un pago a la Tesorería por la utilización de la vía pública, la cual mantendrán limpia. (Milenio, p. 25) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181003&t=0&ptestigo=bff4e3-23c964f.pdf

Ven “siembra” de informales Vecinos de la Colonia Juárez denunciaron que la instalación de puesto ambulantes ha incrementado desde hace año y medio, luego de iniciar las obras de rehabilitación de Zona Rosa. “Reubicaron a varios y prometieron que cuando terminaran las obras los iban a regresar, lo que esperábamos era el reordenamiento, pero pasó todo lo contrario: los repartió por toda la colonia y además puso nuevos”, dijo César Jiménez, integrante del Comité Ciudadano de la colonia. (Reforma, p. 2 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181003&t=0&ptestigo=bff0ee-23c8652.pdf

RECONSTRUCCIÓN CDMX

Este jueves se discutirá la iniciativa para reorientar recursos a reconstrucción La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso capitalino, Ernestina Godoy, anunció que este jueves se llevará al pleno la iniciativa para reorientar recursos a la reconstrucción de diversas partidas en el decreto de Presupuesto de Egresos; luego de que no se recibieron observaciones ciudadanas a la iniciativa del jefe de Gobierno en el periodo que la Constitución local garantiza el derecho de los capitalinos a proponer modificaciones. (La Jornada, p. 39 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/10/03/capital/039n2cap

Exigen liberar recursos para reconstruir edificios tras 19-S El colectivo Damnificados Unidos de Ciudad de México exigió al gobierno capitalino liberar los recursos para la reconstrucción del edificio 1-C del Multifamiliar Tlalpan y otros 18 que colapsaron tras el sismo del 19 de septiembre de 2017, y advirtió que si hacen caso omiso a sus peticiones emprenderán movilizaciones. Dieron un ultimátum a las autoridades para que a más tardar el 5 de octubre depositen los cerca de 400 mdp comprometidos, además de autorizar el proyecto ejecutivo para la construcción del edificio del Multifamiliar. (Milenio, p. 19) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181003&t=0&ptestigo=bff560-23c94f1.pdf

Esta semana concluirá la demolición Esta semana concluirá la demolición del área del Colegio Enrique Rébsamen que afecta a un edificio contiguo y la cual está siendo desmontada por trabajadores capitalinos bajo la observación de personal de la PGJ y de la Secretaría de Protección Civil. Actualmente los trabajadores están retirando la última loza, misma que estaba recargada en el edificio vecino, y a la cual se le colocaron vigas para aminorar las afectaciones. (Excélsior, p. 1 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181003&t=0&ptestigo=bff16d-23c8817.pdf

Von Roehrich y Lobo dejarían comisiones Desde el viernes pasado un grupo de organizaciones entre las que están Ciudadanía 19S, Suma Urbana y Ruta Cívica, iniciaron un movimiento en redes sociales para pedir que el diputado local panista Christian von Roehrich no sea vicepresidente de la comisión de reconstrucción y que tampoco Víctor Hugo Lobo presida la Comisión de Planeación de Desarrollo. (Excélsior, p. 4 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181003&t=0&ptestigo=bff204-23c88a9.pdf

¿Será? Ahora que Tlatelolco recibió todo tipo de atenciones y hasta se le decretó como Patrimonio Cultural Intangible de la CDMX, en el marco de la conmemoración de los trágicos hechos del 2 de octubre de 1968, sus habitantes se preguntan si la misma atención se les brindará a los edificios Tipo C -que presentan diversas fallas estructurales debido a los últimos sismos- y algunos como el Arteaga (junto al Metro), que registra un desplome considerable. (24 Horas, p. 2) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181003&t=0&ptestigo=bfedb2-23c7337.pdf

DESARROLLO URBANO

Señalan anomalías en torres de Be Grand La SEDUVI autorizó un Certificado Único de Zonificación para que la inmobiliaria Be Grand construyera dos torres de hasta 27 niveles frente a Ciudad Universitaria, pero lo hizo sin fundamento alguno. Así lo determinó una resolución de la PAOT, donde, además, se reitera que en avenida Copilco 75, en Coyoacán, sólo se permiten seis niveles. (Reforma, p. 1 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181003&t=0&ptestigo=bff0cd-23c85d0.pdf

Favorecen a empresa con 36 espectaculares REFORMA señaló que el anuncio espectacular traído desde Topilejo a Polanco es uno de decenas anuncios en sitios irregulares reubicados con autorización de la SEDUVI en beneficio de la empresa Casa Publicidad y Asociados. Tan sólo en Polanco a dicha firma se le autorizó desde 2017 la reubicación de 10 anuncios de muro, autosoportados y de azotea que están prohibidos, pese a que dicha colonia no forma parte de ningún corredor publicitario autorizado. (Reforma, p. 1 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181003&t=0&ptestigo=bff0b4-23c85c9.pdf

ESPACIO PÚBLICO

Contienen basura en vez de chicles Los contenedores instalados en calles del Centro Histórico con los que se buscaba evitar que los chicles fueran desechados en el piso, se convirtieron en basureros de todo tipo. A dos meses de que arrancó la campaña “Tira el Chicle al Bote”, se puede advertir la presencia de colillas de cigarro, cajas varias, servilletas y papeles. (Reforma, p. 3 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181003&t=0&ptestigo=bff0ce-23c869c.pdf

Se suspende servicio de Ecobici en Reforma y CH “por causas ajenas” Por causas ajenas, el Sistema de Transporte Individual Ecobici informó que ocho ciclo-estaciones ubicadas sobre la avenida Paseo de la Reforma y el Centro Histórico, estarán fuera de servicio hasta nuevo aviso. En la lista se encuentran las estaciones: Reforma-Bucareli, Reforma-Avenida De la República, Juárez-Revillagigedo, Hidalgo-Trujano, 5 de Mayo-Bolívar, República de Guatemala-Monte de Piedad, José María Pino Suárez-Corregidora, y la ubicada en avenida Juárez-Balderas. (La Crónica, p. 17) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181003&t=0&ptestigo=bfed03-23c744b.pdf

Apartan los lugares Con conos, llantas y botes llenos de cemento, son apartados lugares de estacionamiento en División del Norte, a pesar de estar prohibido. (Reforma, p. 2 Ciudad)

CIUDAD SEGURA

El oriente citadino, el más peligroso para las mujeres: estudio La investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana, plantel Iztapalapa, Rita Canto Vergara, aseguró que la zona oriente de la Ciudad de México, que comprende las demarcaciones de Iztapalapa, Tláhuac, Xochimilco y Milpa Alta, constituye uno de los puntos más peligrosos para las mujeres, sobre todo por el delito de desaparición con fines de trata sexual y laboral, además de que la situación de violencia y de riesgo en que viven las jóvenes y niñas es muy alto. (La Jornada, p. 39 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/10/03/capital/039n3cap

DERECHOS CIUDADANOS

Apoyan líderes replantear la participación ciudadana Representantes de grupos ciudadanos y la Comisión de Derechos Humanos local, urgieron a que, con las nuevas Alcaldías y Gobierno capitalino, se replanteen las figuras de participación ciudadana. La presidenta de la Comisión, Nashieli Ramírez, Ramírez reprochó que las consultas de ciudadanos se han utilizado con fines políticos y se han pervertido, por ello se agrava el déficit de colaboración y decisión. (Reforma, p. 4 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181003&t=0&ptestigo=bff14c-23c7fe4.pdf

MOVILIZACIONES

Reporta el gobierno local saldo blanco tras marcha El Gobierno de la Ciudad de México informó saldo blanco y la participación de 90 mil personas en la marcha del 50 aniversario de la matanza de estudiantes el 2 de octubre de 1968. De acuerdo con las autoridades capitalinas, sólo ocurrió un incidente en la calle 5 de Mayo, en el Centro Histórico, donde se detonaron algunos cohetones y se realizaron algunas pintas en fachadas de inmuebles, pero no reportaron detenidos. (La Jornada, p. 37 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/10/03/capital/037n3cap

Marchan 90 mil: “nuestra lucha no claudicará jamás” (Milenio, p. 11) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181003&t=0&ptestigo=bff534-23c93b9.pdf

Pese a vandalismo, reportan saldo blanco en marcha (El Universal, p. 7 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181003&t=0&ptestigo=bff1b5-23c7fe1.pdf

El Zócalo se convirtió en un memorial para recordar el movimiento de 1968 El Zócalo se convirtió en un monumental memorial para recordar el Movimiento estudiantil de 1968. En el piso de la Plaza de la Constitución se dibujó un mapa de México y sobre éste se colocaron zapatos, ropas y mochilas teñidas con tinta roja para simular cómo quedó la Plaza de las Tres Culturas. Alfonso Anaya, coordinador del proyecto ciudadano, dijo que el memorial se llama Un grito de esperanza en rebeldía, y es como una fotografía de los instantes de temor que ocurren cuando hay un acto de represión del Gobierno. (La Crónica, p. 19) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181003&t=0&ptestigo=bfef89-23c809b.pdf

“¡Están peor que el PRI!” Ayer en Tlatelolco se “encabronaron” con Andrés Manuel López Obrador. El Presidente electo encabezaría una ceremonia en la Plaza de las Tres Culturas para conmemorar a las víctimas del 2 de octubre de 1968. El equipo de seguridad del tabasqueño decidió delimitar con vallas metálicas el lugar y, para esa hora, solo permitía la entrada a los integrantes del próximo gabinete federal invitados a la guardia de honor. Los dirigentes estudiantiles que hace 50 años sobrevivieron a Gustavo Díaz Ordaz consideraron una “agresión grave” esa determinación. (Milenio, p. 10) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181003&t=0&ptestigo=bff56b-23c92f1.pdf

Frentes políticos No se vale que algunas de las personas que acudieron ayer a la marcha conmemorativa por los 50 años de la matanza de Tlatelolco entierren la poderosa convivencia con sus ya consabidos actos de salvajismo. No sólo hay que reprobar a quienes sobre la calle 5 de Mayo vandalizaron negocios y los saquearon; las pintas, imposible erradicarlas; además, anarquistas agredieron a un reportero de Grupo Imagen, quien se encontraba transmitiendo en vivo para Excélsior Televisión, cuando se dio cuenta, junto con el camarógrafo que lo acompañaba, de fricciones entre encapuchados y dueños de comercios. ¿No queremos un país en paz? Que la frase "Nunca más" también aluda a estos reprobables comportamientos. (Excélsior, p. 11) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181003&t=0&ptestigo=bff517-23c9520.pdf

Confidencial Ayer, miembros del Comité del 68 invitaron a Andrés Manuel López Obrador a la Plaza de las Tres Culturas a participar en la guardia de honor, a 50 años de la masacre, pero se encontraron con que las ayudantías de su invitado habían mandado poner unas rejas para la seguridad del Presidente electo y su equipo. Al final, entre reclamos, se exigió a los miembros de Morena retirar las vallas, lo que provocó empujones y jaloneos. (El Financiero, p. 45) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181003&t=0&ptestigo=bff47c-23c8d6f.pdf

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Sale una imputada por agresiones en CU Nancy, de 22 años de edad, quien fuera detenida por elementos de la PDI este sábado en el Estado de México, fue puesta en libertad. Cuando la joven fue presentada en audiencia inicial, en el Centro de Reinserción Social Femenil de Santa Martha Acatitla, la defensa presentó un amparo. Será hoy, cuando un juez federal resuelva la situación jurídica de la joven. (Reforma, p. 6 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181003&t=0&ptestigo=bff17a-23c80a7.pdf

Diablito podría vivir con tía La familia de Joshua, uno de los dos adolescentes internados en una casa hogar del Sistema DIF local, por su probable participación en asaltos ocurridos sobre la avenida Constituyentes, podría ser enviado con una tía paterna. Fuentes de la dependencia revelaron a EXCÉLSIOR que ese modelo de familia alterna será estudiado y posteriormente propuesto a la juez de control. (Excélsior, p. 6 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181003&t=0&ptestigo=bff1cc-23c88af.pdf

Amanece muerto en parque Un empleado de una empresa de servicios aeroportuarios fue asesinado a puñaladas en un parque de la Colonia Peñón de los Baños, en la Alcaldía de Venustiano Carranza. Por la mañana, en el Parque del Niño Perdido fue localizado el cadáver del hombre, que no pudo ser reconocido por otros compañeros. (Reforma, p. 6 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181003&t=0&ptestigo=bff16e-23c8723.pdf

Estira y afloja J. Jesús Rangel escribió en su columna que: A un mes y cuatro días de las elecciones, la grilla sobre la sucesión en el Tribunal Superior de Justicia de Ciudad de México está que arde, más cuando su ex presidente y ahora embajador en Países Bajos, Édgar Elías Azar, mueve sus fi chas para mantener en el puesto al magistrado Álvaro Augusto Pérez Juárez y perfilarse como candidato para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Le recuerdo que en este tribunal se procesa hasta 70 por ciento de los juicios que provienen de otras jurisdicciones, de otros estados. El puesto es de suma importancia. (Milenio, p. 4) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181003&t=0&ptestigo=bff4f8-23c983f.pdf

POLÍTICA

Declara inexistentes el TECM hechos imputados a líder de los bomberos El Tribunal Electoral de la CDMX declaró inexistentes las acusaciones hechas por el partido Morena y el IECM por la presunta utilización indebida de recursos públicos, tras la asistencia de servidores públicos a actos proselitistas del ex candidato a diputado local, Ismael Figueroa. Esto, luego de que ninguna de las notas periodísticas presentadas describe algún acto proselitista de Figueroa y tampoco señalan circunstancias de modo, tiempo y lugar. (La Jornada, p. 38 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/10/03/capital/038n3cap

Sancionan firmas falsas El Tribunal Electoral de la CDMX determinó sancionar con una amonestación al empresario Xavier González Zirión, aspirante sin partido a la Jefatura de Gobierno, por falsificar las firmas que requería para participar en el proceso. (Reforma, p. 4 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181003&t=0&ptestigo=bff146-23c86d5.pdf

El Movimiento del 68, raíz del triunfo de la izquierda el 1º de julio: Encinas El diputado local Alejandro Encinas aseguró que el triunfo de la izquierda en las elecciones del 1 de julio encuentra sus raíces en el movimiento estudiantil de 1968, aunque advirtió que el viejo régimen no acaba de morir y el nuevo que está por construirse enfrentará muchas resistencias. (La Jornada, p. 37 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/10/03/capital/037n1cap

Avalan retiro de placas de Díaz Ordaz diputados de PT y Morena Los grupos parlamentarios de Morena y PT en el Congreso capitalino, avalaron la decisión del jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, de retirar las placas en estaciones del Metro con el nombre del ex presidente Gustavo Díaz Ordaz. la decisión del jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, de retirar las placas en estaciones del Metro con el nombre del ex presidente Gustavo Díaz Ordaz.

La presidenta de la Junta de Coordinación Política, Ernestina Godoy Ramos, dijo que la decisión es una postura política del jefe de Gobierno pero, además, las obras se hacen con recursos públicos y es una manera de exhibirse y hacerse promoción. (La Jornada, p. 37 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/10/03/capital/037n2cap

Buscan con reformas ‘brincar’ a concejales REFORMA señaló que a través de una iniciativa, la bancada de Morena proyecta reducir las facultades de los concejales frente a los Alcaldes. Se trata de un proyecto para modificar la Ley Orgánica de Alcaldías respecto a las tareas de los concejos -que son órganos colegiados para supervisar, evaluar y controlar el gasto público- en materia de presupuesto y para el funcionamiento interno. (Reforma, p. 4 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181003&t=0&ptestigo=bff110-23c86c8.pdf

Y PAN pide propaganda exclusiva El PAN presentó una iniciativa en el Congreso, en un artículo sobre los Concejos, en donde señala que sólo el Alcalde podría hacer promoción de las acciones de Gobierno. (Reforma, p. 4 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181003&t=0&ptestigo=bff127-23c86c7.pdf

El Caballito Luego de que algunos periodistas de la capital declinaran la oferta para dirigir Comunicación Social del Congreso de la Ciudad de México, nos cuentan que en los pasillos de Donceles y Allende ya se habla de que podría haber humo blanco para designar al nuevo titular del área. Nos dicen que se trata del ex diputado local por el PRD, Roberto Candia, quien por cierto es suplente del diputado local y ahora líder de la bancada del PES, Fernando Aboitiz. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181003&t=0&ptestigo=bff138-23c7efa.pdf

Redes de poder En el recién instalado Congreso de la Ciudad de México -de mayoría morenista- parece que aún no permea la política de austeridad propuesta por el presidente electo Andrés Manuel López Obrador. Apenas ayer, después de la sesión solemne por la conmemoración de la masacre del 2 de octubre de 1968, fueron instaladas en cada una de las 66 curules de los congresistas capitalinos tabletas de la marca Apple, las cuáles no destacan precisamente por su bajo precio. (Reporte Índigo, p. 3) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181003&t=0&ptestigo=bff009-23c78b6.pdf

Circuito interior Juntos hicieron historia, pero una vez terminadas las elecciones, Morena-PT-PES... ¡son otra historia! Cuentan que detrás de la iniciativa que llegó al Congreso para quitar facultades a los concejales en el tema presupuestal están los propios Alcaldes cuartotransformacionistas. Y es que, si bien con la coalición aseguraron la mayoría en sus respectivos Concejos, no le tienen mucha confianza a quienes no son morenistas, por mucho que en campaña hayan hecho equipo. (Reforma, p. 2 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181003&t=0&ptestigo=bff0f9-23c7d1d.pdf

“Necesitaba estar muerta” En entrevista con REFORMA, la excandidata a la alcaldía de Coyoacán, María Rojo, consideró que el proceso electoral debió terminar en tragedia para que los Magistrados del TEPJF resolvieran acreditar la violencia y los ataques que sufrió. “Qué bueno que no gané, porque ahora todas las mujeres que creían que habían ganado algo, les mando a decir que necesitan estar muertas para que la violencia de género no sea nada más poquito”, dijo. (Reforma, p. 1 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181003&t=0&ptestigo=bff0c2-23c7c70.pdf

Pugna en Coyoacán por carteras entre Negrete, grupo de Toledo y el PAN LA JORNADA señaló que la designación de los integrantes del gabinete de la alcaldía de Coyoacán se realiza en medio de jaloneos entre su titular, Manuel Negrete, y el grupo político de Mauricio Toledo que, incluso, se habla de una ruptura. Al debate también se ha unido gente del PAN, que exige la mayoría de los espacios, con el argumento de que se obtuvo el triunfo por los votos azules. (La Jornada, p. 38 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/10/03/capital/038n2cap

Niega Flores culpabilidad por adeudos en Coyoacán Raúl Flores, ex Delegado de Coyoacán, justificó que los 69 millones de pesos que reclama la PBI no fueron pagados en su Administración porque el Gobierno de la Ciudad no aportó los recursos autorizados. (Reforma, p. 3 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181003&t=0&ptestigo=bff102-23c86a0.pdf

Entregan en mal estado alcaldía de Iztacalco LA JORNADA señaló que a sede de la alcaldía de Iztacalco se entregó a la nueva administración en condiciones de abandono y deterioro, con equipo y mobiliario obsoleto. Las instalaciones se encuentran sucias y sin ningún tipo de mantenimiento. Por otra parte, el alcalde Armando Quintero pidió a la jefatura de Gobierno la restitución de la Ciudad Deportiva, ante la inconformidad vecinal por su paulatino proceso de privatización, a fin de regresarle su vocación de área deportiva popular. (La Jornada, p. 29 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/10/03/capital/039n1cap

Instala gabinete de seguridad “Instalamos como primera acción de Gobierno, el Gabinete de Seguridad y Gestión de Barrio en la colonia Escandón, con la finalidad de crear un atlas del delito y contrarrestar la delincuencia”, aseguró el alcalde en Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo. Para reforzar esta acción, serán contratados 500 policías que estarán en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública. (Excélsior, p. 5 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181003&t=0&ptestigo=bff242-23c8890.pdf

Exdelegado libra juicio por desacatar sentencia Ahora fue el exdelegado de la Magdalena Contreras, José Fernando Mercado, quien libró ser consignado por la SCJN ante un juez federal por desacatar una sentencia de amparo. Sin embargo, las autoridades de la entonces demarcación entregaron apenas hace unos días las constancias que presumiblemente prueban ante el máximo tribunal del país que el laudo por el que se originó el juicio fue cumplido. (Excélsior, p. 5 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181003&t=0&ptestigo=bff1ad-23c88a4.pdf

Temen despido masivo en Tlalpan Trabajadores de Tlalpan acusaron incertidumbre por conservar sus empleos, pero la Alcaldesa Patricia Aceves asegura que evitará el mayor número de despidos. Previo a su toma de protesta, circuló un oficio entre trabajadores eventuales donde se pedía al ex Jefe Delegacional, Fernando Hernández Palacios, frenar las contrataciones. (Reforma, p. 4 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181003&t=0&ptestigo=bff13e-23c86ce.pdf

La denuncia contra Gálvez, sin avances A casi un mes de que de la senadora panista Xóchitl Gálvez declarara ante el Ministerio Público de la alcaldía de Miguel Hidalgo por la demolición de dos pisos del edificio ubicado en Horacio 1205, colonia Polanco, la representación social no ha judicializado la carpeta de investigación y permanece desahogando pruebas. (Excélsior, p. 6 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181003&t=0&ptestigo=bff1e1-23c88b7.pdf