DEMUESTRA CIUDADANÍA COMPROMISO POR ERRADICAR LA VIOLENCIA A TRAVÉS DEL DESARME

Publicado el 04 Agosto 2023
WhatsApp Image 2023-08-01 at 4.22.28 PM.jpeg
WhatsApp Image 2023-08-01 at 4.22.31 PM.jpeg
WhatsApp Image 2023-08-01 at 4.22.29 PM (1).jpeg
WhatsApp Image 2023-08-01 at 4.22.29 PM (2).jpeg
WhatsApp Image 2023-08-01 at 4.22.30 PM (1).jpeg

BOLETÍN SECGOB/007-2023

● El secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz Suárez inauguró, acompañado por la alcaldesa de Iztapalapa y la titular del DIF nacional, un módulo de “Sí al Desarme, Sí a la Paz” en el pueblo de San Lorenzo Tezonco

● Gracias a la estrategia de seguridad en la capital del país, se ha reducido en más de 50 por ciento la incidencia delictiva en Iztapalapa

En el Día Mundial de la Alegría, que se celebra el 1 de agosto de cada año en diversas regiones del mundo, la ciudadanía demostró gran compromiso para erradicar la violencia en la Ciudad de México, al acudir al módulo de “Sí al Desarme, Sí a la Paz” que inauguró esta mañana el secretario de Gobierno (SECGOB), Ricardo Ruiz Suárez, en el pueblo de San Lorenzo Tezonco, Alcaldía Iztapalapa.

Acompañado por la Alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada Molina, el titular de la SECGOB detalló que en este nuevo punto de desarme anónimo y voluntario, ubicado en Matías Romero 57, colonia San Lorenzo Tezonco, se canjearon una subametralladora calibre 45, un revólver calibre 22, una pistola calibre 9 milímetros, una pistola de salva y mil 74 cartuchos de calibres 22 y 38. Por todo el armamento, esta dependencia derogó un total de 31 mil 480 pesos en efectivo.

“Más que llevarse una cantidad de dinero, es llevar la semilla a toda la comunidad, que en cada lugar, hogar y barrio un arma menos es una vida más, un arma menos es menos violencia. Y todos queremos que haya menos violencia, queremos construir una sociedad donde la paz, donde el diálogo, sea la forma de resolver las cosas”, expresó Ruiz Suárez.

Por su parte, Clara Brugada puntualizó que este programa, implementado por el Gobierno de la Ciudad de México a cargo de Martí Batres Guadarrama, ha contribuido a garantizar la paz en las viviendas y en el espacio público, por lo que exhortó a los habitantes de Tezonco y otros pueblos de Iztapalapa a participar. Además, destacó que gracias a la estrategia de seguridad en la capital, en la demarcación se ha reducido en más del 50 por ciento la incidencia delictiva.

“Yo hago un llamado para que aquí en Tezonco, en sus distintos pueblos, barrios y colonias hagamos un gran esfuerzo por pacificar y construir la paz. Para lograrlo, debemos alejar los peligros y uno de ellos es tener con qué herir o matar a otras personas (...) Yo creo que el tema de erradicar las armas de fuego en la familia debe ser prioridad y debe convocar a la unidad de todas y todos. Hay una gran responsabilidad y hoy es una oportunidad. Construyamos entre todos la paz en el pueblo de San Lorenzo Tezonco y en todos los barrios”, compartió.

A la instalación de este punto de desarme también asistió la titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Nuria Fernández Espresate, quien se unió a la convocatoria de las autoridades capitalinas para alejar las armas de fuego de los hogares.

“En la familia tiene que cambiar la relación que hay. Debe haber respeto y escucha en sus integrantes. Por lo tanto, no caben las armas, pues éstas son para lastimar a las personas. Por eso, para nosotras y nosotros en el DIF es fundamental parar la violencia en las casas y en todos los lugares”, agregó Fernández Espresate.

Desde enero de 2019, “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, que consiste en canjear armas o municiones en los módulos disponibles de lunes a viernes, en un horario de 10:00 a 14:00 horas, ha recolectado 8 mil 341 armas, entre las que se encuentran 5 mil 800 armas cortas, mil 600 largas, 878 granadas y una pieza de artillería.

En el acto protocolario estuvo presente el coronel Luis Arzate Sandoval, comandante del 59 Batallón de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA); la directora de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes en el DIF local, Nashelly Contreras Orozco; así como representantes del Instituto de la Juventud (INJUVE), del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México y de la Alcaldía Iztapalapa.

Para mayor información, visite las redes sociales de la Secretaría de Gobierno (Fb:@SecGobCDMX y Tw: @SeGobCDMX); o bien, llame a la línea telefónica 55 5345-8171.

-o0o-