Retira plantón del Zócalo Movimiento Indígena Artesano

BOLETÍN 425-20
La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México (SECGOB) comunica que, gracias a los acuerdos y negociaciones establecidas en las mesas de trabajo con el Movimiento Indígena Artesano Originarios de México A.C., los integrantes de esta comunidad retiran el plantón del Zócalo capitalino.
Entre los convenios, firmados el 28 de agosto, a las 19:30 horas, se pactó incorporar a sus miembros en los proyectos de plazas artesanales y vivienda individuales para cada integrante que así lo desee y continuar con la disposición al diálogo.
Cabe señalar que los grupos indígenas residentes en la Ciudad de México reciben del Gobierno local diversos apoyos alimentarios, de empleo temporal y acciones del Programa de Vivienda, entre otros, así como a raíz del asesoramiento que la dependencia capitalina les ha dado han accedido a apoyos económicos que otorga el Gobierno de México hasta por 25 mil pesos.
Para la reconstrucción del tejido y la articulación comunitaria, por medio de la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes (SEPI), se les ha beneficiado con el Programa de Fortalecimiento y Apoyo a Comunidades Indígenas (PFACO), que consiste en apoyos a colectivos comunitarios que van de 50 mil a 200 mil pesos.
Asimismo, se ha creado proyectos como Acción Social para el Desarrollo de Pueblos y Comunidades y la Red de Apoyo Mutuo entre Mujeres Indígenas para Prevenir y Erradicar la Violencia y la Discriminación, así como también se ha realizado canalizaciones (4 mil 788 en 2019 y 5 mil 158 en 2020) al Seguro de Desempleo que les permite acceder a una acción afirmativa en la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFT).
Entre 2018 y 2019, la SEPI a las comunidades indígenas les otorgaron alrededor de 2 mil 870 apoyos emergentes. Este año, debido a la pandemia por Covid-19, desde marzo fueron incorporadas a convocatorias para recibir apoyos hasta por dos ocasiones, por lo que 4 mil indígenas residentes en la capital fueron beneficiados.
El Gobierno capitalino refrenda su compromiso de atender las demandas y necesidades de los pueblos indígenas residentes en la Ciudad de México y hace un llamado a las personas que se movilizan en plantones para continuar el diálogo en las mesas de trabajo a fin de evitar aglomeraciones durante esta época de emergencia sanitaria por Covid-19.
Se anexa documento con los acuerdos que este 27 de agosto la SECGOB estableció con el Movimiento Indígena Artesano Originarios de México A.C.
—o0o—