EN LA LUCHA POR LA PAZ SEGUIMOS LA ESTRATEGIA DEL PRESIDENTE DE MÉXICO, CUYOS PRINCIPIOS COINCIDEN CON LOS MANDAMIENTOS DE LA IGLESIA
BOLETÍN 13-22
-
En la Rectoría de Santiago Apóstol, en Iztacalco, el secretario de Gobierno, Martí Batres, reconoció tres principios a nivel local y federal para garantizar la seguridad, que coinciden con los Mandamientos de la Iglesia: No matarás, No robarás y No codiciarás los bienes ajenos
-
Celebró la buena respuesta que ha tenido la acción “Sí al Desarme, Sí a la Paz 2022”, con la cual se busca alejar las armas de fuego de los hogares
El titular de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México (SECGOB), Martí Batres Guadarrama, refrendó que la administración a cargo de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo trabaja en sintonía con la estrategia de seguridad del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para construir la paz en todo el país y no la guerra.
Durante la inauguración del módulo de “Sí al Desarme, Sí a la Paz” en el atrio de la Rectoría de Santiago Apóstol, en la alcaldía Iztacalco, el funcionario reconoció tres principios implementados a nivel local y federal, fundamentales para conseguir la tranquilidad y los cuales coinciden con los Mandamientos de la Iglesia: No matarás, No robarás y No codiciarás los bienes ajenos.
“Coinciden estos mandamientos y quiero enfatizar, sobre todo, dos: No robarás y No matarás, muy importantes mandamientos en los que coincidimos con la Iglesia católica”, aseguró.
Asimismo, destacó la necesidad de incluir tareas preventivas en materia de seguridad. “No solo es perseguir al delincuente, también hay que evitar que haya delincuente; no solo es castigar y encarcelar a quien comete un delito, también es evitar que se cometa ese delito”, expresó.
En ese sentido, dijo, “Sí al Desarme, Sí a la Paz” evita la comisión de actos delictivos, convocando a la ciudadanía a que saque de sus hogares armas de fuego y/o municiones y las entregue de manera anónima en los atrios de iglesias, para que posteriormente sean destruidas.
A cambio, el Gobierno capitalino entrega dinero en efectivo y libros, mientras que niñas y niños también pueden deshacerse de juguetes bélicos e intercambiarlos por otros lúdicos y recreativos.
Se trata de una de las tareas del Gobierno de la Ciudad de México, que coordina SECGOB junto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el Instituto de la Juventud (INJUVE) y el Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF) locales, así como la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México y la Iglesia católica.
“Ayúdenos todas y todos. Va muy bien el programa. Estamos comenzando muy bien el año. Hoy nos dieron el reporte que ayer se entregaron en una iglesia de la alcaldía Miguel Hidalgo 14 armas, el viernes nueve armas”, pidió Batres Guadarrama a los padres y madres de familia, brigadistas de Jóvenes Unen al Barrio, y niños de la alcaldía presentes en el evento.
Por su parte, el presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia local, Salvador Guerrero Chiprés, destacó la diminución en 51 por ciento de la incidencia delictiva en Iztacalco, así como las cifras de la SSC que muestran una baja del 67 por ciento en el número de homicidios dolosos en la capital, si se compara enero de 2022 con el mismo mes de 2019. “Es el mejor resultado que existe a nivel nacional entre las seis entidades con mayor población”, aseguró.
El secretario de Gobierno también calificó los programas sociales de la Ciudad de México como preventivos en la lucha contra la delincuencia, entre ellos el de becas “Bienestar para Niñas y Niños” y “La Escuela es Nuestra”, los cuales se busca incluir en la Constitución local como derechos. “Su función es social, pero ayudan a la seguridad pública”, afirmó.
En el lanzamiento del módulo de “Sí al Desarme, Sí a la Paz” en la Rectoría de Santiago Apóstol también participaron el subsecretario de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la SSC, Pablo Vázquez Camacho; la directora General del DIF local, Esthela Damián Peralta; la directora general del INJUVE, Beatriz Adriana Olivares Pinal; el director de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito en Iztacalco, Alejandro Vera Isoba, así como el coronel Alejandro de Jesús Orozco Contreras, comandante del 80 Batallón de Infantería de la SEDENA, y el padre del recinto religioso, Fray Paulino Palafox.
-oOo-