LAS MUJERES NO SON PROPIEDAD DE NADIE, MARTÍ BATRES
BOLETÍN 128-22
- El secretario de Gobierno asistió como invitado a una reunión con 100 mujeres empresarias, artistas, actrices, periodistas, escritoras, notarias, abogadas y líderes, con quienes compartió la importancia de un cambio cultural para erradicar la violencia de género
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, y en compañía de mujeres empresarias, artistas, periodistas, escritoras, abogadas y líderes, el secretario de Gobierno (SECGOB) de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, reiteró el llamado a realizar un cambio cultural para poder combatir la violencia, empezando por entender que las mujeres no son propiedad de nadie y gozan de los mismos derechos que los hombres.
"Las mujeres no son propiedad de sus maridos, no son propiedad de los hombres, no son propiedad de las instituciones, son libres como todos los seres humanos, pero esto implica un cambio cultural como también la idea de pensar que el lugar de las mujeres es la casa y el lugar de los hombres es la calle, pues eso implica un cambio más profundo, mujeres y hombres tienen derecho a la vida en sociedad, a triunfar en la sociedad", expresó Batres Guadarrama.
Por lo anterior, detalló que para el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, es importante prevenir la violencia y enfatizó la iniciativa de la mandataria capitalina para eliminar la violencia vicaria, a efecto de proteger el derecho de las mujeres a convivir con sus hijos, así como la transformación del programa “Bienestar para Niñas y Niños. Mi Beca para Empezar” en un derecho constitucional.
"Todo esto nos va a dar una base de igualdad y por lo tanto nos va a permitir combatir con mucho mayor eficacia toda forma de violencia en la sociedad, esta es una cuestión de cultura, de educación y de ética además de leyes y reformas que tenemos que realizar", subrayó el funcionario en la reunión denominada “Mujeres seguras y libres de violencia".
Asimismo, aseguró que la lucha por la igualdad distingue al proyecto progresista, de libertades y derechos, como es la capital del país, celebró la lucha contra la violencia hacia las mujeres y se refirió como aliado de ellas y militante de la equidad de género.
“Me reitero como lo he dicho a lo largo de toda mi vida y de todas mis responsabilidades públicas como un aliado de la lucha de las mujeres, como un ferviente partidario de la igualdad y también como un militante de la idea del feminismo como idea de igualdad entre mujeres y hombres en todos los planos de la sociedad”, concluyó.
En el evento, en el que el titular de SECGOB asistió como invitado, la activista Delia González leyó un manifiesto en el que las mujeres demandaron no dar un paso atrás en el compromiso con los derechos y la tranquilidad de todas, independientemente de su pertenencia étnica, posición social, grado académico u orientación sexual.
—oOo—