Síntesis 31 de agosto

Publicado el 31 Agosto 2018

SÍNTESIS INFORMATIVA DEL DÍA 31 DE AGOSTO DE 2018**

JEFE DE GOBIERNO JOSÉ RAMÓN AMIEVA GÁLVEZ

Un minuto de silencio y luego el simulacro, piden damnificados El Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, informó que se analizará la propuesta de la organización Damnificados Unidos, en el sentido de cambiar la hora del mega-simulacro programado para el próximo 19 de septiembre, quienes proponen honrar a las víctimas del año pasado con un minuto de silencio y posteriormente llevar a cabo el ejercicio de protección civil. Lo estamos analizando, espero que mañana o los próximos días podamos dar una respuesta, es una petición que nos hizo reflexionar, admitió. (La Jornada, p. 32 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/08/31/capital/032n2cap

Prevén cambio de hora del simulacro (Excélsior, p. 1 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180831&t=0&ptestigo=be58ce-2377e91.pdf

Analiza el GCDMX cambio de horario para simulacro del 19-S (La Crónica, p. 14) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180831&t=0&ptestigo=be5527-2376fe6.pdf

Consideran cambiar el horario del simulacro 2018 (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180831&t=0&ptestigo=be57f2-2377afb.pdf

Amieva recibe reclamo de seguridad en el Centro Histórico El Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, reiteró que se tiene el control de la seguridad pública. “Esa es la principal actividad, función y encomienda que tiene el ingeniero Raymundo Collins… si algún hecho que era irregular se percibía con normalidad, pues obviamente al ser irregular tenemos que actuar”, advirtió. Remarcó que si alguien se pone a vender alguna sustancia ilícita será remitido ante el MP. “No se puede comercializar, transportar ni guardar ningún tipo de sustancia ilícita”, acotó. (La Jornada, p. 33 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/08/31/capital/033n3cap

Autoridades revisan obra en Torre Mítikah El Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, informó que se investiga la posible comisión de delitos ambientales en la construcción de la Torre Mítikah. De acuerdo con el mandatario se realizó una diligencia en la obra en atención a diversas denuncias ciudadanas, pero los trabajos continúan.

Por su parte, Mítikah informó, en un comunicado, que como parte de la visita se colocaron sellos temporales en los accesos a la obra y se revisaron todos los documentos solicitados por las autoridades, con los cuales se acreditó que la construcción cumple con la normatividad vigente. (Milenio, p. 24) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180831&t=0&ptestigo=be5975-23783f1.pdf

Indagan en Mitikah perjuicio ambiental (Reforma, p. 3 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180831&t=0&ptestigo=be58b5-2377958.pdf

Ejecutan acto judicial en la Torre Mitikah (Excélsior, p. 2 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180831&t=0&ptestigo=be58ff-2377fd4.pdf

Inspeccionan Torre Mitikah por delitos ambientales (La Crónica, p. 14) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180831&t=0&ptestigo=be5544-2377174.pdf

Por unas horas cierran obras de Mitikah (El Universal, p. 3 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180831&t=0&ptestigo=be5759-237786d.pdf

Descarta CDMX suspensión de torre en Xoco (La Razón, p. 14) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180831&t=0&ptestigo=be596c-237838d.pdf

El Caballito En un gran embrollo se metieron las autoridades capitalinas con la supuesta clausura y aseguramiento del desarrollo inmobiliario de Mitikah, que está dando a pensar mal. Resulta que el INVEA y la PAOT anunciaron el aseguramiento del complejo, pero que la pgj capitalina y el propio Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, informaron que sólo se trató de una verificación. Lo que parecía ser una buena acción de gobierno, con base en los constantes reclamos vecinales, terminó generando muchas dudas. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180831&t=0&ptestigo=be57ce-2377854.pdf

Nombres, nombres y… nombres Alberto Barranco comentó en su columna que: Le platicaba del freno total que hay para los trámites de mega desarrollos en la CDMX a cargo de José Ramón Amieva. Van ya dos meses en que SEDUVI de Felipe de Jesús Gutiérrez ha suspendido toda gestión por ejemplo para polígono de actuación o impacto urbano. Según esto porque se encontraron proyectos en situación ilegal….

El caso más lamentable es el de la "Colina del Perro" que busca construir Rafael Marcos fuera de toda norma. Se entiende que Claudia Sheinbaum no quiere heredar vicios. La ADI que comanda Salvador Daniel Kabbazyaha advertido a las autoridades los riesgos que existen para la actividad inmobiliaria de seguir el impasse…

Cierto hay proyectos fuera de norma. No es el caso de los miembros de esa agrupación que empujan la legalidad como principio. En ese sentido pagarían justos por pecadores. De ahí que se hagan nuevas gestiones para seleccionar los proyectos en orden y frenar una actividad de la que dependen miles de empleos. (El Heraldo, p. 35) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180831&t=0&ptestigo=be55b8-237749a.pdf

Integrarán enfermeras a programas sociales El jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, prometió incluir a las enfermeras y sus familiares a los programas sociales que ofrece la Ciudad de México. Durante la inauguración del VI Congreso de Enfermería de la CDMX, el mandatario dijo que para ello se buscará adecuar las reglas de operación de los programas, a fin de que puedan registrar el domicilio de sus trabajos.

Precisó que en el sistema de salud de la Ciudad laboran alrededor de 10 mil enfermeros, 8% de los cuales son hombres, y quienes en su mayoría atienden a habitantes del Estado de México. "Un poquito más de una tercera parte de la atención de salud en la Ciudad corresponde a otras entidades, principalmente el Estado de México”, dijo. (El Universal, p. 6 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180831&t=0&ptestigo=be56d1-2377837.pdf

Darán oxígeno a enfermeras (El Heraldo, p. 16) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180831&t=0&ptestigo=be5505-2377027.pdf

Creará la CDMX centro para aplicar la Carta Magna local El Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, indicó que propondrá al Gobierno entrante, transformar la Comisión de la Reforma Política, que encabezaba Porfirio Muñoz Ledo, en un centro de estudios y aplicación de la Constitución local. Agregó que en lo referente a la aplicación de la Carta Magna, se diseñó un área (Comisión de la Reforma Política) para dar acompañamiento. (La Jornada, p. 32 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/08/31/capital/032n3cap

Piden Centro de Estudios de la Constitución CDMX (Reforma, p. 1 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180831&t=0&ptestigo=be5830-237770d.pdf

Sheinbaum va a tener cuentas claras: Amieva El mandatario local, José Ramón Amieva, quien presentara su Informe de Gobierno el próximo 17 de septiembre ante el nuevo Congreso de la CDMX, aseguró que dará cuentas claras y ordenadas a su sucesora, la morenista Claudia Sheinbaum. (La Razón, p. 12) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180831&t=0&ptestigo=be5951-23780ac.pdf

TRANSICIÓN

“Ni segundos pisos, ni autopista oriente” La Jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, aseguró que en su administración no se construirá la autopista urbana oriente, ni habrá segundos pisos en el Viaducto de poniente a oriente. “Mi objetivo es invertir más en el transporte público, aunque eso no quiere decir que no se tengan que hacer obras viales; pero hay que esperar para saber qué dice la consulta respecto al aeropuerto”, afirmó.

Por otro lado, refirió que el problema del crimen organizado en la capital “es evidente” y que los grupos delictivos no tienen cercada a la ciudad. “No es que nunca hayan existido cárteles (de droga) en la capital, más bien se les tenía bastante controlados y hoy el problema es que ante la falta de atención tienes esta circunstancia”. (Milenio, p. 22) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180831&t=0&ptestigo=be5925-23784ef.pdf

Propone más calles peatonales La próxima autoridad del Centro Histórico, Dunia Ludlow, iría por la peatonalización total del Centro Histórico, un proyecto que ya había sido planteado, pero que, en el próximo sexenio, concretará convertir la avenida 20 de Noviembre en un corredor peatonal completo. Indicó que la peatonalización sería desde Izazaga hasta la Plaza de la Constitución lo cual deberá ir acompañado de un análisis del impacto en la movilidad. (Excélsior, p. 2 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180831&t=0&ptestigo=be58e6-2377baa.pdf

Piden indígenas participar en proceso de transición Representantes de indígenas en la Capital solicitaron a los Gobiernos saliente y electo que los reconozcan y otorguen participación en el proceso de transición. Además, solicitan que se conforme un Parlamento Indígena de la Ciudad de México reconocido, avalado y presupuestado por los tres poderes, compuesto por representantes elegidos entre sus comunidades. (Reforma, p. 4 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180831&t=0&ptestigo=be58f0-2377d56.pdf

SISTEMA PENITENCIARIO

Procuran DH en ‘El Torito’ El Gobierno de la Ciudad de México tendrá un sistema de registro informático que permitirá conocer la situación procesal de quienes son remitidos al Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social. Esto permitirá el intercambio de datos con funcionarios de “El Torito”, sobre la identidad de los sancionados por reprobar la prueba de alcoholemia. (Reforma, p. 5 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180831&t=0&ptestigo=be5884-2377b75.pdf

Uno de cada cuatro chavos presos tiene entre 16 y 17 años Uno de cada cuatro adolescentes presos en México tiene entre 16 y 17 años, además casi 8 de cada 10 apenas terminaron su educación primaria, de acuerdo con cifras del INEGI que por primera vez aplicó la Encuesta Nacional de Adolescentes en el Sistema de Justicia Penal (ENASJUP).

De acuerdo con este instrumento, en 2017 de los adolescentes en el sistema de justicia penal, 59.4% tenía entre 18 y 22 años, 25.5% tenía entre 16 y 17 años 95.3% sabía leer y escribir, y 75.9% tenía estudios de educación básica.

También, 39.3 por ciento de los adolescentes en el sistema de justicia penal abandonó su hogar por lo menos una vez en su vida, en promedio a sus 14 años con 2 meses de edad. Uno de cada tres se fue a vivir con amigos, 17.7 por ciento, con un novio o novia y 6.1 por ciento, a la calle. (Milenio, p. 18) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180831&t=0&ptestigo=be593d-237803f.pdf

COMERCIO EN VÍA PÚBLICA Y ESTABLECIDO

Amieva recibe reclamo de seguridad en el Centro Histórico Comerciantes, empresarios y vecinos del Centro Histórico solicitaron al Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, una reunión para encontrar de manera conjunta una solución al problema de violencia que se vive tras la detención de Roberto Moyado Esparza (a) El Betito, presunto líder de Unión Tepito. (La Jornada, p. 33 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/08/31/capital/033n3cap

RECONSTRUCCIÓN CDMX

Polemizan por alerta sísmica El anuncio de la activación de la alerta sísmica durante el próximo simulacro del 19 de septiembre provocó diversas reacciones entre autoridades y damnificados. Mientras algunos ciudadanos señalan que éste les causa daño y sustos, las autoridades defienden su uso como una herramienta de alerta ante futuros desastres. Los altavoces y la aplicación 911 emitirán el sonido a las 13:14 horas, como ocurrió en 2017. (Reforma, p. 1 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180831&t=0&ptestigo=be5823-2377710.pdf

Ven la reconstrucción opaca para la CDMX Los recursos dispuestos para reconstruir viviendas dañadas por el sismo del 19-S, han sido ejercidos de manera opaca en la CDMX, expusieron los especialistas Juan Pardinas y Federico Reyes Heroles, durante la presentación de resultados de Fuerza México un año después del 19-S.

En la Capital del País, el manejo de los recursos obliga al próximo Gobierno a reiniciar el proceso, comentó. “Tendrán que volver a hacer los censos. Perdimos un año. ¿Dónde están los recursos? Por lo que ha expuesto la futura Jefa de Gobierno las cosas no están claras, qué tristeza, no entiendo por qué el Gobierno de la Ciudad no lo ha hecho con transparencia”, comentó Federico Reyes Heroles. (Reforma, p. 2 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180831&t=0&ptestigo=be58ae-237781c.pdf

Amplían mitigación de riesgos La Comisión para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación aprobó 17 millones 168 mil pesos, para continuar el programa de demoliciones de edificaciones con alto riesgo de colapso. La SOBSE dio a conocer que con el presupuesto aprobado en marzo, han sido demolidos 62 inmuebles, cuatro están en proceso de demolición y otras 12 están por comenzar actividades. n Los edificios demolidos eran 395 niveles o pisos, el equivalente a siete veces la altura de la Torre Mayor. (Reforma, p. 2 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180831&t=0&ptestigo=be5899-237780b.pdf

Apoya comisión 4 rehabilitaciones La comisión para la reconstrucción aprobó los pagos de cuatro proyectos ejecutivos más para rehabilitación de daños por el 19S en calle Sonora 162, colonia Hipódromo; Oriente 245 D, 211, colonia Agrícola Oriental; Insurgentes 1260, colonia Capultitlán, y avenida Universidad 282. (Reforma, p. 2 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180831&t=0&ptestigo=be58a4-237780e.pdf

Regresa Monumento a la Madre Tras caer y hacerse pedazos durante el sismo de 7.1 grados del 19 de septiembre, la escultura central del Monumento a la Madre ha regreso al lugar que había ocupado desde hace siete décadas. La figura de cantera muestra a una mujer con un rebozo que sostiene en brazos a un niño fue restaurada por el arquitecto Javier Mérigo bajo la supervisión del INBA. (Reforma, p. 2 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180831&t=0&ptestigo=be583b-2377681.pdf

Aparece la camioneta de dueña del Rébsamen Durante la remoción de escombros en el Colegio Enrique Rébsamen, ayer por la mañana fue localizada la camioneta de la dueña del plantel, Mónica García. Se trata de un vehículo negro tipo Suburban, que terminó completamente aplastado y que permaneció en el lugar debajo de las losas caídas desde el 19 de septiembre del año pasado. De acuerdo con la SOBSE, dependencia a cargo de los trabajos, a 10 días de que iniciara la demolición se reporta un avance de 79%. (El Universal, p. 1 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180831&t=0&ptestigo=be57bf-23777de.pdf

Lanzan app para localizar a familiares luego de un sismo El Fideicomiso Fuerza México (FFM), liderado por el empresario mexicano, Juan Pablo Castañón, puso en marcha Rescate FFM, una nueva plataforma diseñada para dar con el paradero de familiares luego de un sismo, como el ocurrido el 19 de septiembre pasado. Esto luego de que tras el temblor de magnitud 7.1 de ese día, la cobertura telefónica registrara fallas y decenas de capitalinos se quedaran incomunicados. (24 Horas, p. 7) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180831&t=0&ptestigo=be5760-23773e9.pdf

DESARROLLO URBANO

Ejecutan acto judicial en la Torre Mitikah La mañana de ayer el INVEA y de la FEDAPUR realizaron una diligencia en la Torre Mitikah, en Real de Mayorazgo 604 en la colonia Xoco de la delegación Benito Juárez, en atención a las denuncias que señalan que su construcción ocasiona un supuesto daño ambiental. (Excélsior, p. 2 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180831&t=0&ptestigo=be58ff-2377fd4.pdf

Obra de Laureles 278 es legal El proyecto inmobiliario ubicado en Laureles 278, en Bosques de las Lomas, es legal y cuenta con todos los permisos necesarios para su construcción, así lo determinó el Juez de Control del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, licenciado Gilberto Cervantes; quien además ordenó el retiro de sellos de suspensión de la obra y la restitución de manera inmediata la posesión del inmueble. (Excélsior, p. 4 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180831&t=0&ptestigo=be5952-237810c.pdf

Viven en riesgo 600 familias en Iztapalapa En la delegación Iztapalapa se tienen detectadas a 600 familias que deben ser reubicadas debido a que viven en zonas con grietas y consideradas de alto riesgo geológico. De acuerdo con estudios realizados por la dependencia, las zonas más vulnerables se ubican en los límites con la delegación Tláhuac, por ejemplo, en la colonia Tezonco.

En entrevista, la jefa delegacional en Iztapalapa, Dione Anguiano Flores, recordó que cuando Ricardo Becerra estaba al frente de la Comisión para la Reconstrucción se realizó un estudio geofísico en la zona de La Planta, El Molino, donde también se detectaron grietas. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180831&t=0&ptestigo=be577c-237798b.pdf

ESPACIO PÚBLICO

Festejarán con escudo luminoso Un escudo nacional monumental fue colocado en la bocacalle de 20 de Noviembre y el Zócalo capitalino. Se trata del adorno principal de las fiestas patrias en el Centro Histórico para conmemorar el 208 aniversario del inicio de la Independencia de México. El escudo del águila parada sobre un nopal y devorando a una serpiente, mide 22 metros de ancho, 17 de altura, tiene un espesor de un metro y medio y un peso de tres toneladas. (Excélsior, p. 4 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180831&t=0&ptestigo=be594c-2378054.pdf

Avala AEP publicidad luminosa en Torre Latino La Autoridad del Espacio Público otorgó sólo una opinión favorable para proyectar imágenes de anuncios publicitarios sobre la Torre Latinoamericana, expuso el coordinador del organismo, Roberto Remes. “Es una opinión técnica, no constituye un permiso. Ahora ¿se requiere el permiso? Dado que tampoco está en la ley, está sujeto a interpretación”, rebatió Remes. (Reforma, p. 2 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180831&t=0&ptestigo=be58a2-2377819.pdf

Circuito interior El tiratira por un anuncio que se proyectaba en la Torre Latino sólo confirmó el secreto a voces: Desarrollo Urbano y la Agencia del Espacio Público cerrarán la administración a tambor batiente... ¡pero de guerra! Todo indica que a Felipe Leal, de SEDUVI, nunca le cayó en gracia la sinceridad de Roberto Remes, de la AEP, para criticar el desorden publicitario en la Ciudad de México. Y así es que, con cualquier motivo, arremete sin ninguna consideración. (Reforma, p. 2 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180831&t=0&ptestigo=be5890-23777ca.pdf

Preparan limpieza del Río Magdalena Por segunda ocasión, vecinos de Coyoacán realizarán una jornada de limpieza del Río Magdalena. El deterioro y abandono de autoridades persiste a lo largo del cauce, como sucede en el cruce de Churubusco y Josefa Ortiz de Domínguez o al interior de Viveros de Coyoacán, como REFORMA ha informado. El tramo a limpiar será de Francisco Sosa a Parras y las labores iniciarán mañana a las 9:00 horas. Los colonos buscan que la nueva Alcaldía de Coyoacán asuma la conservación del afluente. (Reforma, p. 5 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180831&t=0&ptestigo=be587d-2377d38.pdf

Remodelan Jardín Allende sólo en papel La remodelación del Jardín Allende, en el Centro de Coyoacán, sólo quedó en el papel. En el Calendario Presupuestal 2017, la Delegación Coyoacán etiquetó 20 millones de pesos de recursos para rehabilitar el Jardín. Pero en agosto, en respuesta a un recurso de revisión que interpuso el vecino Gonzalo Zepeda, la Delegación aseguró que gastó 17.5 millones de pesos para la rehabilitación y mantenimiento del lugar. Sin embargo, los vecinos coincidieron en que el único cambio se centró en el cambio de piso. (Reforma, p. 1 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180831&t=0&ptestigo=be5835-237770f.pdf

Japón llegará a Garibaldi Con la finalidad de conmemorar los 130 años de la relación diplomática entre México y Japón, la delegación Cuauhtémoc y la Asociación México Japonesa, AC, llevarán a cabo el Festival Cultural de Japón, Intercambio de Dos Culturas, que se desarrollará el próximo 2 de septiembre en la Plaza Garibaldi. (Excélsior, p. 7 Comunidad)

DERECHOS CIUDADANOS

Difusión de datos de Marco violó su privacidad: jueza Cuando la PGJ capitalina difundió los videos de Marco "N", el joven detenido en enero y que permaneció cinco días desaparecido, violó su derecho a la privacidad y le causó estigmas y afectaciones personales. Así lo determinó una juez federal, quien concedió el amparo al joven de ya 18 años al considerar que funcionarios de la PGJ violaron el sigilo de la indagatoria por su desaparición. (El Universal, p. 8 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180831&t=0&ptestigo=be576e-2377777.pdf

En México, están 136 personas en prisión condenadas por aborto En promedio, cada día una mujer es denunciada en México por abortar, lo que da un total de 4 mil 246 denuncias en 10 años. Actualmente hay 136 personas en prisión condenadas por aborto, de acuerdo con el informe Maternidad o castigo, presentado por el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE).

El informe indica que las entidades donde se presentaron más denuncias en la década reciente fueron: Ciudad de México, 894; Baja California, 466; Veracruz, 416, y Nuevo León, 339. En ese periodo, 228 personas fueron sentenciadas y 83 estuvieron en prisión preventiva condenadas por abortar, y 53 en prisión definitiva. (La Jornada, p. 34 Sociedad) http://www.jornada.com.mx/2018/08/31/sociedad/034n1soc

Menores de edad sufren violencia en arrestos En México uno de cada dos adolescentes sufrió algún tipo de violencia física al momento de su detención durante 2017, de acuerdo con el InsAdolescentes en el Sistema Penal, el Inegi señala qué los menores de edad son blanco de agresiones y actos de corrupción a lo largo de su proceso legal, desde que son detenidos hasta su reclusión.

La encuesta muestra que 50.2% Sufrió algún tipo de violencia física al ser detenido. Entre las agresiones recibidas están las patadas, golpes con manos y objetos, aplastamientos, impedimentos para respirar y descaigas eléctricas.

La encuesta destaca que 170 de cada mil adolescentes en el Sistema de Justicia Penal a nivel nacional dijeron haber sido víctimas de corrupción en cualquier etapa de su proceso o vida en internamiento. Entre los estados con las mayores tasas de corrupción destacan: Estado de México, con 363 casos por cada mil personas; Veracruz, 361; Coahuila, 345; Tabasco, 266; Ciudad de México, 263, y Morelos, con 259 de cada mil. (El Universal, p. 10 Nación) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180831&t=0&ptestigo=be5ab7-2378cc8.pdf

CIUDAD SEGURA

Desata Lesvy reclamos Tras supuestas irregularidades de la PGJ en el proceso del feminicidio, familiares de Lesvy y colectivos se manifestaron ayer afuera de la Secretaría de Gobierno. (Reforma, p. 6 Ciudad)

Zona Divas tenía locación en la colonia Centro Un domicilio ubicado en la colonia Centro, a 20 metros de la avenida Chapultepec, cerca de la estación del Metro Balderas, era utilizado como estudio fotográfico clandestino por la página de internet de sexoservicio Zona Divas. El domicilio con el número 34 de la calle Enrico Martínez era donde el fotógrafo Armando “N” tomaba las fotos de las mujeres que ofrecían sus servicios en el portal; fotografías que debían pagar posteriormente para que les devolvieran sus papeles migratorios. (Excélsior, p. 5 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180831&t=0&ptestigo=be581e-2377abd.pdf

Piden ONG corregir la justicia de género Los mecanismos de denuncia y combate a la violencia contra mujeres son deficientes y obstaculizan su disminución, señalaron defensoras. Durante meses, expertas de más de 28 instituciones, como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, ONU Mujeres, el InMujeres y la UNAM, detectaron las principales fallas de protección a este sector. (Reforma, p. 4 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180831&t=0&ptestigo=be58ed-2377ad2.pdf

Hallan cadáver de una mujer El agente del MP de la Coordinación Territorial Magdalena Contreras 2 inició una carpeta de investigación por el delito de feminicidio luego de hallar, la noche del miércoles, el cuerpo de una mujer en una zona boscosa de la colonia Tierra Colorada, en la zona alta de la demarcación. (Excélsior, p. 5 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180831&t=0&ptestigo=be583a-2377b65.pdf

Denuncian por abuso a consejero estudiantil Al menos cuatro estudiantes denunciaron a un pasante de la Facultad de Economía de la UNAM porque presuntamente cometió agresiones sexuales. El 15 de agosto de 2017, Lorena, una de las víctimas, inició la denuncia por abuso sexual en la PGJ contra de Pedro Luis, quien era secretario de asuntos estudiantiles y profesor adjunto de la Facultad. Al no ver avances en la investigación, la mujer publicó parte de su denuncia en redes sociales a inicios de agosto pasado, y ayer difundió un video relatando los hechos. (Reforma, p. 6 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180831&t=0&ptestigo=be592e-2377c05.pdf

CONSTITUCIÓN CDMX

Consejo Ciudadano elegirá a integrantes de la Judicatura, deciden en la SCJN El mecanismo de designación de los integrantes del Consejo de la Judicatura de la CDMX, mediante un Consejo Ciudadano que será nombrado por el Congreso local, sigue vigente en la Constitución local. Aunque 7 ministros se pronunciaron contra ese punto durante la sesión del Pleno de la SCJN, se requería de la mayoría calificada para invalidarlo. Asimismo, se resolvió que se mantiene en vigor la prohibición de que el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX encabece dicho consejo. (La Jornada, p. 32 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/08/31/capital/032n1cap

El Caballito Un duro golpe le asestó la SCJN al presidente del TSJ capitalino, Álvaro Augusto Pérez Juárez, al determinar que no podrá presidir dicho organismo y el Consejo de la Judicatura local al mismo tiempo; además de que avaló que un órgano ciudadano sea el que evalúe a los jueces y magistrados, que se considera una intromisión ciudadana. El control del Poder Judicial será compartido y no lo detentará una sola persona, algo que no es bien visto al interior del órgano y sobre todo que alguien más los fiscalice. Habrá que ver cómo se repone de esto don Álvaro. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180831&t=0&ptestigo=be57ce-2377854.pdf

MOVILIZACIONES

Lamenta arquidiócesis el retiro de fotografías de personas ausentes Integrantes del Comité Eureka denunciaron, a través de las redes sociales, que personal de la Catedral Metropolitana desprendió las fotografías de personas desaparecidas que habían colocado en las rejas del recinto, cuando transcurría la mitad de su jornada en el Zócalo capitalino para conmemorar el 40 aniversario de la primera huelga de hambre que realizó el Comité pro Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos de México, el 29 de agosto de 1978,.

La Arquidiócesis Primada de México lamentó el hecho el cual calificó como una decisión unilateral del personal del recinto mariano y cuya conducta no corresponde al pensamiento del venerable cabildo de la Catedral, es decir, de los canónigos y sacerdotes que colaboran ahí. (La Jornada, p. 4 Política) http://www.jornada.com.mx/2018/08/31/politica/004n1pol

Renuncia directora del CCH-Azcapotzalco María Guadalupe Patricia Márquez Cárdenas renunció ayer al cargo de directora del plantel Azcapotzalco del CCH de la UNAM, luego de que alumnos de esa institución iniciaron el lunes pasado un paro para que sean atendidas varias demandas, entre ellas la salida de la directora. Los estudiantes indicaron que se está organizando una marcha a la Rectoría de la UNAM el próximo lunes y que aún no se define cuándo se reanudarán las clases. (La Jornada, p. 37 Sociedad) http://www.jornada.com.mx/2018/08/31/sociedad/037n3soc

Marchan alumnos de la ESEF en su cuarto día de paro Alumnos de la Escuela Superior de Educación Física (ESEF), junto con padres de familia y maestros, marcharon desde dicho plantel ubicado a un costado del Palacio de los Deportes, hasta la Dirección General de Educación Normal y Actualización Magisterial de la SEP, en las inmediaciones del Metro Normal, en exigencia de que la dependencia federal aplace la implementación de la malla curricular 2018 que se pretende imponer a los alumnos de nuevo ingreso este ciclo escolar. (La Jornada, p. 37 Sociedad) http://www.jornada.com.mx/2018/08/31/sociedad/037n2soc

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Cae El Julián por robo de celular Ricardo Flores García, El Julián, líder de una de las cuatro bandas delictivas que opera en el STC Metro fue detenido por policías bancarios la tarde del miércoles junto con cuatro cómplices, por robar un celular a un usuario en la estación Hidalgo de la Línea 2 del Metro. La víctima, al recuperar su teléfono, no quiso proceder y los acusados quedaron en libertad. (Excélsior, p. 1 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180831&t=0&ptestigo=be58d2-2377eb9.pdf

Investiga PGJ a seis de grupo Cannábico Por la venta de mariguana sobre Paseo de la Reforma, la Procuraduría de Justicia capitalina informó ayer que indaga a seis integrantes del colectivo Escuadrón Cannábico. La Policía de Investigación aplicó el miércoles un operativo cerca del Ángel de la Independencia, en la Colonia Juárez, en Cuauhtémoc, donde detuvieron a cuatro hombres, de 45, 26, 25, 21 años, y dos mujeres, de 25 y 43. (Reforma, p. 6 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180831&t=0&ptestigo=be591e-2377e5f.pdf

Balas perdidas Vecinos de las calles Palmas y Masaryk, en la zona de Polanco, en Miguel Hidalgo, acusan de actos de corrupción a las autoridades delegacionales, así como también a los propietarios de antros que operan en la zona. En reuniones sostenidas con las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública, han revelado que en esos establecimientos se ha incrementado la venta de drogas al menudeo y la venta de alcohol a menores de edad. (Excélsior, p. 6 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180831&t=0&ptestigo=be584b-2377de5.pdf

Encuentran embolsados La mañana de ayer fueron encontrados restos humanos dentro de una bolsa de plástico, en una zona rural de la colonia Tempiluli, en la delegación Tláhuac. El sitio fue resguardado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública en lo que personal forense realizaba los peritajes que determinaran si los restos correspondían a una o más personas. (Excélsior, p. 6 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180831&t=0&ptestigo=be5858-2377f25.pdf

ASUNTOS RELEVANTES

Alerta roja por la superlluvia La lluvia que se registró ayer en las zonas sur, oriente y poniente de la CDMX, con una precipitación de 15 mil millones de litros de agua -equivalente a la capacidad de 7 estadios Azteca- provocó afectaciones en viviendas, comercios, automóviles bajo el agua y varados, árboles caídos, arterias inundadas y el desgajamiento de un cerro en Paseo de Tamarindo y Privada de Palo Alto, colonia Lomas de Vista Hermosa, en Cuajimalpa. Asimismo, se informó que se desbordó la presa Becerra, localizada en la colonia Lomas de Becerra, delegación Álvaro Obregón, sin afectar casas o personas. (La Jornada, p. 31 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/08/31/capital/031n1cap

Tormenta anega 5 delegaciones La intensa tormenta con granizada que azotó ayer a Ciudad de México generó caos en las delegaciones Coyoacán, Cuajimalpa, Tlalpan, Iztapalapa y Xochimilco por las decenas de avenidas anegadas, autos varados, casas y negocios inundados, así como árboles caídos. Incluso las lluvias afectaron las alcaldías de Chalco, Chimalhuacán, Los Reyes-La Paz, Nezahualcóyotl y Texcoco, Estado de México, donde hubo encharcamientos. (Milenio, p. 25) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180831&t=0&ptestigo=be595f-23784a3.pdf

Lluvias desatan el caos en la ciudad La CDMX vivió una tarde caótica ayer pues la fuerte lluvia acompañada de granizó ocasionó inundaciones en 23 puntos de la capital del país, 19 encharcamientos y la caída de tres árboles, de acuerdo con el reporte de la Secretaría de Protección Civil. Las afectaciones ocurrierron debido al taponamiento de las alcantarillas; las delegaciones más perjudicadas fueron Iztapalapa, Coyoacán y Tlalpan. (Excélsior, p. 4 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180831&t=0&ptestigo=be587a-237808a.pdf

Se convierte Periférico en un canal Las lluvias no dan tregua a la capital del país. Las fuertes precipitaciones. acompañadas de granizo, provocaron inundaciones en Periférico Sur, afectaciones a 11 inmuebles y decenas de carros varados en las delegaciones Iztapalapa, Cuajimalpa, Xochimilco y Tlalpan. Protección Civil reportó que continuará el mal tiempo hasta el 10 de septiembre. (El Universal, p. 1 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180831&t=0&ptestigo=be578c-2377692.pdf

Festejan bomberos con comida laaarga Uniformados y en horario laboral, bomberos, mandos y el líder sindical, Ismael Figueroa, asistieron a un restaurante bar en la Benito Juárez. Para su traslado utilizaron 16 vehículos oficiales, 13 de ellos fueron estacionados en zona prohibida.

Alrededor de 20 vulcanos llegaron ayer a “El Nuevo Desván” a las 15:00 horas y salieron a las 19:00; algunos con vaso en mano y otros, caminando con dificultad. Los bomberos ocuparon la planta alta del lugar, la cual está reservada para eventos privados. (Reforma, p. 1 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180831&t=0&ptestigo=be5815-2377672.pdf

Circuito interior La suerte de los mandos, el ciudadano la desea. Durante cuatro horas, 13 vehículos que utilizan jefes del Cuerpo de Bomberos capitalino permanecieron estacionados sobre Avenida Universidad en lugar prohibido. No estaban en algún operativo -bueno fuera-, sino en un convivio al que también acudió el líder sindical, Ismael Figueroa. Y pese a que a cualquier conductor mortal lo infraccionarían o remolcarían en minutos, lo vulcanos supieron "hacerse humo" y que nadie los molestara. (Reforma, p. 2 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180831&t=0&ptestigo=be5890-23777ca.pdf

Correrán por la patria Para celebrar las fiestas patrias y promover la cultura huichol, la Delegación Cuauhtémoc llevará a cabo la carrera Mexicorriendo, que se realizará el 9 de septiembre en el Monumento a la Revolución con rutas escénicas de 5 y de 10 kilómetros junto a sitios y monumentos históricos como la Alameda Central, el Palacio de Bellas Artes y El Caballito. (Reforma, p. 4 Ciudad)

POLÍTICA

Tribunal valida elección en Coyoacán; Rojo impugnará ElTribunal Electoral de la CDMX declaró fundada la existencia de actos de violencia política y violencia política de género en contra de María Rojo, quien fuera candidata de la coalición Juntos Haremos Historia. Los magistrados determinaron, para este caso, activar los protocolos para juzgar con perspectiva de género y dar vista a la PGJ capitalina, la Comisión de Derechos Humanos local y la FEPADE, entre otras autoridades competentes, para que investiguen y sancionen estos actos. (La Jornada, p. 33 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/08/31/capital/033n1cap

Frentistas acusan revancha política en caso Rébsamen Ex integrantes de la coalición Por la Ciudad de México al Frente acusaron al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y a la jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, de buscar revancha política con la investigación abierta en su contra por supuesto uso electoral de la tragedia del Colegio Rébsamen. (El Universal, p. 1 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180831&t=0&ptestigo=be56ea-23777f1.pdf

SEP: titulados, 56% de diputados capitalinos De acuerdo con el Registro Nacional de Profesionistas de la SEP, solo 37 (56%) de 66 diputados que conformarán el primer Congreso de Ciudad de México cuentan con cédula profesional. Esto no significa que el resto de los legisladores no tengan estudios universitarios, pero no se han titulado para obtener la cédula profesional o cuentan con otro nivel de estudios. (Milenio, p. 23) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180831&t=0&ptestigo=be5969-23783be.pdf

Silencio de Comisión de Gobierno ante turbia basificación en la ALDF La Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa no ha entregado aún el informe sobre las plazas de base que se otorgaron en este último año de la legislatura, como se comprometió con la diputada electa Ernestina Godoy Ramos, indicó el diputado local Alfonso Suárez, quien advirtió que los sindicatos han exigido a la Comisión Instaladora que aclare ese tema, aun cuando se trata de un asunto de administración que sale de sus facultades. (La Jornada, p. 33 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/08/31/capital/033n2cap

Capital político Adrián Rueda comentó en su columna que: Lo que los dirigentes del PRD ven con recelo es que López Obrador significará un verdadero paraguas para Sheinbaum, y ¡ay de aquellos que se atrevan a meterse con la niña de sus ojos! A los amarillos les empieza a caer el veinte de que, a partir de diciembre próximo, los morenos serán los amos y señores de la PGR, la Policía Federal, el SAT, la PGJ capitalina y, en general, de las instituciones.

De por sí Sheinbaum llegará al gobierno con una amplia mayoría en el primer Congreso de la capital y gobernando 11 de 16 alcaldías, lo que le da un amplio margen de maniobra en la capital. Pero, por si aun así alguien intentara hacerle la vida de cuadritos, detrás están las instancias gubernamentales no sólo de la ciudad, sino las federales, para persuadir a cualquier despistado de que se porte bien. (Excélsior, p. 4 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180831&t=0&ptestigo=be592d-23780ae.pdf

El Caballito Quien asegura que no le hace falta estar "cobijado" es el presidente del PRD capitalino, Raúl Flores… Si bien no tiene nada de qué temer, también es cierto que el líder del sol azteca cuenta con muchos enemigos en Morena. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180831&t=0&ptestigo=be57ce-2377854.pdf