Síntesis 28 de julio
SÍNTESIS INFORMATIVA
DEL DÍA 28 DE JULIO DE 2018**
JEFE DE GOBIERNO JOSÉ RAMÓN AMIEVA GÁLVEZ
"CDMX no es opción para delinquir ni dejar cuerpos” El jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, dijo que en la Ciudad de México no es una opción para delinquir ni para que vengan a dejar u abandonar cadáveres. “Nosotros como Ciudad de México no nos vamos a constituir ni en una opción para que se venga a delinquir ni en una opción para que vengan a dejar, a abandonar cadáveres u otros elementos relacionados con el delito. Y para nosotros decir que es un mensaje contundente y no palabras al aire, lo que tenemos que hacer es ponernos a trabajar y generar resultados", externó. (El Universal, p. 1 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180728&t=0&ptestigo=bcc23a-2323f0d.pdf
La CDMX “no será opción para venir a delinquir” (La Jornada, p. 29 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/07/28/capital/029n1cap
Frentes políticos Fortaleza. Así, tajante, reaccionó José Ramón Amieva, jefe de Gobierno, ante el hallazgo de dos cuerpos en calles de la delegación Iztapalapa, uno decapitado y el otro al interior de una hielera. Reiteró que no se permitirá que grupos delictivos vulneren la tranquilidad de quienes habitan la Ciudad de México… Anunció la instalación de una mesa de trabajo interinstitucional, en la que autoridades capitalinas y federales… hasta aquí llegaron. ¡Prohibido arrojar cadáveres! (Excélsior, p. 11 Opínión) https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos/1255146
Pondrá lupa la CDMX a delitos de extranjeros Para atender y compartir información relacionada con delitos cometidos por extranjeros en la Capital, el Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, anunció la instalación de una mesa de trabajo con autoridades locales y federales. Tras reiterar el compromiso de la Ciudad de México como Ciudad Santuario, Amieva señaló que, junto con delitos comunes con y sin violencia, se ha observado un repunte de delitos relacionados con la extorsión. (Reforma, p. 15 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180728&t=0&ptestigo=bcc3bd-232465c.pdf
Integra CDMX mesa para indagar delitos de extranjeros (El Universal, p. 6 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180728&t=0&ptestigo=bcc243-2323f96.pdf
CDMX no permitirá delinquir a foráneos (Excélsior, p. 6 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180728&t=0&ptestigo=bcc47c-2324967.pdf
Fortalece CDMX la estrategia contra delincuentes foráneos (Milenio, p. 13) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180728&t=0&ptestigo=bcc6a9-23251cb.pdf
Dará servicio programado Nochebús en Insurgentes El servicio de Nochebús en la avenida Insurgentes iniciará actividades entre la medianoche y las 4:30 horas a partir de hoy, anunció el Jefe de Gobierno José Ramón Amieva. El servicio es complemento de la red que actualmente integra 11 rutas en toda la Ciudad y producto de un estudio entre las autoridades capitalinas, el Laboratorio de la Ciudad de México (LabCDMX) y organizaciones de la sociedad civil. (Reforma, p. 14 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180728&t=0&ptestigo=bcc39b-23245a4.pdf
Renuevan servicio del Nochebús en Insurgentes (El Universal, p. 4 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180728&t=0&ptestigo=bcc246-2323f08.pdf
Nochebús Insurgentes tendrá horario fijo (Excélsior, p. 2 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180728&t=0&ptestigo=bcc51a-2324b93.pdf
Inauguran Nochebús de Indios Verdes a Dr. Gálvez (Milenio, p. 13) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180728&t=0&ptestigo=bcc6a7-232536b.pdf
Lanzan ruta de Nochebús Insurgentes (La Razón, p. 9) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180728&t=0&ptestigo=bcc34e-2324644.pdf
Dan banderazo a Nochebús Insurgentes; horarios fijos (Ovaciones, p. 8) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180728&t=0&ptestigo=bcc766-23254bb.pdf
Revisan instalaciones de plaza comercial El jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, realizó un recorrido por la plaza comercial Perisur para conocer las medidas de protección civil del lugar. Algunas de las zonas visitadas fueron el área de comida, verificada por la Agencia de Protección Sanitaria; el área de separación de residuos, la subestación de energía eléctrica, el estacionamiento y el módulo de monitoreo de seguridad; además de los diversos establecimientos de tiendas departamentales y de comercio.
Resaltó que estas visitas no tratan de suspender o clausurar la actividad en las plazas comerciales, sino de hacer recomendaciones preventivas para evitar situaciones de riesgo en el futuro. (El Universal, p. 4 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180728&t=0&ptestigo=bcc27c-2324102.pdf
Continuarán evaluando las plazas comerciales (Milenio, p. 13) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180728&t=0&ptestigo=bcc6a2-2325369.pdf
Mujer no tuvo embarazo gemelar, concluye Salud La SEDESA concluyó que la mujer, quien denunció el supuesto robo de uno de sus gemelos en el Hospital Ticomán, dio a luz sólo a un bebé, por lo que hubo una malinterpretación errónea del ultrasonido. El jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, indicó que estos resultados se incluirán en la indagatoria que lleva a cabo la PGJ capitalina.
"La Secretaría de Salud lo que informa es que no se trató de un embarazo gemelar, que existió solamente un bebé, que ese bebé fue viable, que además para acreditar que solamente era uno fue acompañado con el cordón umbilical y que el ultrasonido que se había presentado tuvo un error de interpretación. (El Universal, p. 4 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180728&t=0&ptestigo=bcc280-232416b.pdf
El GCDMX cita a empresas de transporte vía app; deben rendir cuentas: Amieva. El Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, informó que citarán a las empresas que ofrecen servicio de transporte en la capital del país, para que expliquen cómo garantizan la seguridad de sus usuarios, así como el manejo de sus recursos. Además, indicó que pidió a la SEMOVI un informe sobre el estatus de cada una de las empresas que dan servicio vía app en la Ciudad de México. (La Crónica, p. http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180728&t=0&ptestigo=bcc164-2323e1f.pdf
TRANSICIÓN
Ofrece Sheinbaum blindar uso de suelo La Jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, anunció que frenará los megaproyectos inmobiliarios en zonas de vocación habitacional. Para ello, indicó, durante su Administración anulará los polígonos de actuación, trámite al que recurren las desarrolladoras para fusionar predios, modificar el uso de suelo y edificar más niveles de los permitidos, previa autorización de la Secretaría de Desarrollo Urbano. (Reforma, p. 13 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180728&t=0&ptestigo=bcc369-2324397.pdf
Integra Sheinbaum más perfiles a transición La jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, conformó una serie de grupos de trabajo en función de las secretarías que integrarán su gabinete, con lo cual diversos integrantes de su equipo comenzaron a perfilarse para ocupar cargos a partir de diciembre.
De ese modo, en el grupo que encabeza la futura secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, entraron el ex constituyente René Cervera, el ex dirigente del PRD local Manuel Oropeza y el jefe delegacional de Tláhuac, Arturo Medina, entre otros.
En el grupo de Desarrollo Social, que encabeza Almudena Ocejo, están los defensores de derechos de la comunidad LGBTTTI Jaime Morales y '' Jaime López Vela, así como los diputados locales Beatriz Olivares y Luciano Tlacomulco, y la secretaria de organización de Morena en la capital, Donají Alba, entre otros.
En la secretaría de Mujeres, que encabezará Gabriela Rodríguez, también integran el grupo de trabajo la diputada federal Alicia Barrientes y Juana María Juárez, diputada local. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180728&t=0&ptestigo=bcc249-232407e.pdf
Barrón podría seguir al frente de seguridad de construcciones" La jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, abrió la posibilidad de dar continuidad en su administración a Renato Barrón como director general del Instituto para la Seguridad de las Construcciones (ISC), En campaña, Sheinbaum Pardo aseguró que ningún funcionario del actual gabinete repetiría, por lo que ya podían hacer sus maletas. "Vamos a platicar: en particular, el doctor Barrón ha hecho un muy buen papel, pero vamos a platicar", dijo. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180728&t=0&ptestigo=bcc24f-23240b4.pdf
"Hay que cumplir la expectativa de la gente" En entrevista con EL UNIVERSAL, Rosa Icela Rodríguez, próxima secretaria de Gobierno, reconoció que los habitantes de la capital tienen una alta expectativa con respecto a la jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, y su gestión, por lo que, dice, "hay que hacer frente a ello y cumplirles". Adelantó que líderes partidistas ya la buscaron para entablar un acercamiento, pero todavía no define si se sentará con ellos antes o después del 5 de diciembre.
Dijo que se encuentra en el diagnóstico de las problemáticas que debe enfrentar desde ese puesto, pues presentará un plan de trabajo para atender todo lo que pasa en el espacio público de la Ciudad de México como son las manifestaciones y el ambulantaje.
Sobre el exjefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, dijo que la última vez que habló con él fue cuando le dijo que si le permitía irse de su gobierno "y me dijo que sí". Fue un sentimiento de agradecimiento, recuerda, y añade que el hoy senador electo por el PAN jamás le dio una orden para hacer una cosa ilegal "siempre se condujo conmigo bajo la legalidad... fue el trato digno. (El Universal, p. 3 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180728&t=0&ptestigo=bcc23e-2324007.pdf
Recordando viejos tiempos Lo que bien se aprende no se olvida. Al menos eso parece demostrar la próxima secretaria de gobierno de la Ciudad de México, Rosa Icela Rodríguez, quien demostró su pericia con la cámara fotográfica, habilidad de la que tomó nota cuando se desempeñó como reportera. Sin duda, muchas de las técnicas que implemento en el periodismo le servirán para su nuevo cargo, sobre el cual, dice, hay muchas expectativas. (El Universal, p. 4 Nación) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180728&t=0&ptestigo=bcc3d7-232469c.pdf
Dan plazas en el gobierno sin “sustento legal” Menos de cinco meses antes de que concluya la actual administración, funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México otorgan plazas basificadas tanto a trabajadores como a personas externas a las dependencias, en algunos casos los cargos son vendidos, sin contar con el sustento jurídico ni financiero para hacerlo y sin tomar en cuenta a los secretarios del sindicato.
Cuestionada al respecto, Rosa Icela Rodríguez, próxima secretaria de Gobierno local, pidió a los trabajadores no caer en la trampa, ni dejarse engañar y menos pagar por una plaza que carece de sustento jurídico o económico. (La Jornada, p. 28 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/07/28/capital/028n1cap
El Caballito A una semana de dar a conocer a 17 de los integrantes de su gabinete, nos hacen ver que Claudia Sheinbaum envió un mensaje muy importante en el caso de SEDESO. Nombró a alguien de perfil académico y no a un político, con lo cual busca garantizar que no habrá un manejo discrecional o electoral de los programas sociales, nos dicen. Ahora la pregunta es si los morenistas estarán dispuestos a respaldarla y evitar las viejas prácticas. (El Universal, p. 2 Metrópoli)
SISTEMA PENITENCIARIO
Amnistía también para reclusas por narcotráfico El encarcelamiento de mujeres por delitos contra la salud, que en el fuero común aumentó 103 por ciento en dos años, debe incorporar una perspectiva de género que implique el mejoramiento de las condiciones de reclusión, la emisión de sentencias que tomen en cuenta el contexto y la reinserción social, aseguró Ana Pecova, directora de Equis: Justicia para las Mujeres, pues la mayoría de ellas no participó en hechos violentos y debe beneficiarse de una amnistía.
Según el documento Políticas de drogas, género y encarcelamiento en México: Una guía para políticas públicas incluyentes, elaborado por la organización feminista, en 2015 los delitos contra la salud representaron 13.5 por ciento de los ilícitos del fuero común por los que ingresaron las mujeres a prisión, prevaleciendo las modalidades de posesión simple y con fines de venta. (Milenio, p. 10) http://www.milenio.com/policia/amnistia-tambien-para-reclusas-por-narcotrafico
COMERCIO EN VÍA PÚBLICA Y ESTABLECIDO
Compiten a muerte La competencia por la ruta para repartir gas en la Colonia San Juan y Guadalupe Ticomán, en Gustavo A. Madero, dejó a un empleado de la empresa Global Gas muerto y a su ayudante herido tras ser atacados a balazos, presuntamente, por trabajadores de una empresa rival. (Reforma, p. 16 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180728&t=0&ptestigo=bcc3d9-23247f4.pdf
PANTEONES
Saqueo en la Rotonda, planeado por días MILENIO señaló que el saque en la Rotonda fue planeado por días. Los ladrones inhabilitaron el sistema de seguridad y se llevaron siete placas, cuatro relieves y 119 piezas, según reportan autoridades Fueron robadas piezas alusivas al trabajo de los personajes, así como placas, letras y números de los nombres, fechas de nacimiento y de defunción. (Milenio, p. 11) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180728&t=0&ptestigo=bcc708-2325237.pdf
DESARROLLO URBANO
Culpan construcción por daños en la Roma Habitantes de la colonia Roma Sur denunciaron la obra de una torre de departamentos, en Insurgentes Sur 464, que ha causado daños en inmuebles considerados como patrimonio arquitectónico. Desde mayo, el uso de maquinaria y la falta de protección a colindancias ha provocado grietas y vibraciones en el edificio ACRO, catalogado como inmueble con valor artístico por el INBA, así como en un conjunto de casas en Quintana Roo 95 y 97. (Reforma, p. 14 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180728&t=0&ptestigo=bcc39f-23245a8.pdf
Gobierno frena venta de terreno militar en la zona de Santa Fe. La SEDENA administrará los cerca de un millón 255 mil 276 metros (más de 125 hectáreas) que comprende el Campo Militar 1-F, de acuerdo con lo publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF), con lo que se da marcha atrás al acuerdo del 24 de enero de este año, en el que se desincorporaba el inmueble, propiedad de la Federación y se autorizaba su venta, que llevaría a cabo el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE).
Además de que, debido a que dentro del inmueble se encuentra parte del cauce del río Tacubaya y su zona federal, “en términos del artículo 27 constitucional y al encontrarse bajo la administración de la CONAGUA, la SEDENA tramitará ante dicha comisión los permisos, autorizaciones o demás medidas de regularización que correspondan por tratarse de una propiedad originaria de la nación”. (El Universal, p. 7 Nacional) http://www.eluniversal.com.mx/nacion/sociedad/gobierno-frena-venta-de-terreno-militar-en-la-zona-de-santa-fe
CETRAM
Concesionan Cetram de San Lázaro por 40 años El Gobierno de la CDMX concesionó por 40 años a la empresa Puerta San Lázaro S.A. de C.V., un predio de 27 mil metros cuadrados para que construya el nuevo CETRAM de San Lázaro y una plaza comercial. A cambio de permitir la explotación del terreno, el gobierno acordó recibir a cambio una contraprestación económica y de infraestructura de mil 707 millones 808 mil 206 pesos durante el plazo de la concesión.
Hasta el momento, la actual administración tiene en curso los proyectos de siete CETRAM’s: Constitución de 1917, Chapultepec, Martín Carrera, Tasqueña, Zaragoza, Observatorio y San Lázaro, todos bajo un esquema en el que la autoridad concesiona los terrenos y empresas invierten en la construcción, además de poder crear espacios comerciales. (El Universal, p. 1 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180728&t=0&ptestigo=bcc1ff-2323f0b.pdf
Renovación de paradero divide a usuarios y vecinos Los trabajos para la modernización del CETRAM San Lázaro han dividido opiniones entre los usuarios y vecinos de la zona. Mientras unos celebran el cambio que vendrá, otros se quejan por las molestias que causan las obras y que se reubicó temporalmente el paradero sobre calzada Ignacio Zaragoza, cerca del Metro Moctezuma. (El Universal, p. 1 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180728&t=0&ptestigo=bcc239-2323f0e.pdf
METROBÚS
Por Medio Maratón, sin servicio 4 líneas de MB Las líneas 1, 3,4 y 7 del Metrobús suspenderán servido en algunas de sus estaciones este domingo entre las 5:30 y 9 de la mañana debido al Medio Maratón de Ciudad de México. El sistema de transporte detalló que la Línea 1 únicamente será en la estación Hamburgo, entre las 6:30 y 8:30 horas. En la 3, de 5:30 a 8 cerrarán Mina e Hidalgo, quedando en servicio los circuitos Tenayuca-Buenavista y Juárez-Etiopía.
En la Línea 4 no funcionarán las estaciones Buenavista, Hidalgo, Bellas Artes, Glorieta de Colón, Delegación Cuauhtémoc, Plaza de la República, Museo San Carlos y Puente de Alvarado de 5:30 a 8:30. Los circuitos serán de Expo Reforma a San Lázaro, en la ruta sur, y Teatro Blanquita a San Lázaro, en la norte. La Línea 7 también se verá afectada al cerrar 14 estaciones, desde El Caballito hasta la terminal en Campo Marte, de 6 a 9 de la mañana. (Milenio, p. 12) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180728&t=0&ptestigo=bcc712-23253a5.pdf
DERECHOS CIUDADANOS
SSP quiere cumplir con sugerencias de la CDH La Comisión de Derechos Humanos capitalina ha recibido 61 quejas relacionadas a abusos de autoridad durante operativos realizados por la SSP local durante 2018, informó la presidenta del organismo, Nashieli Ramírez.
Ayer la ómbudsperson se reunió con el titular de la SSP local, Raymundo Collins Flores, para plantear las estrategias de trabajo con enfoque de garantizar los derechos humanos de los habitantes de la capital.
Acordaron líneas estratégicas de coordinación para los próximos 4 meses, en los cuales se pretende concluir con las 23 recomendaciones que están pendientes, así como la revisión de mil 775 quejas que están en trámite. (El Universal, p. 6 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180728&t=0&ptestigo=bcc2b7-2323fc8.pdf
El Caballito Quien quiere dejar limpio el escenario para la administración de Claudia Sheinbaum es el secretario Raymundo Collins, con el mejoramiento de la percepción de la institución, que es uno de los principales problemas que dejó su antecesor, Hiram Almeida. Nos dicen que hasta quiere cumplir con las recomendaciones emitidas por la Comisión de Derechos Humanos local, que no han sido atendidas desde hace años. ¿Será que puedan dejar unas estadísticas positivas o que los capitalinos tendrán que esperar al próximo jefe de la policía? (El Universal, p. 2 Metrópoli)
Evitará confrontar a la gente "Bajo ninguna circunstancia intentaremos hacer actos de fuerza contra la gente que tiene su derecho a expresarse, pero sí tenemos que modular, cuando ya tenemos a miles de gentes, se va a platicar mucho con ellos", afirmó Raymundo Collins, secretario de Seguridad Pública capitalina. Señaló que se evitará la confrontación con manifestantes, como se hizo ayer al retirar pacíficamente una manifestación de empleados del 1MSS sobre la avenida Zaragoza. (Excélsior, p. 6 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180728&t=0&ptestigo=bcc49d-2324a40.pdf
La discriminación, sin justicia punitiva En la Ciudad de México no se ha castigado penalmente a ninguna persona por el delito de discriminación. De 2013 a la fecha hubo unos 119 expedientes abiertos por el ilícito en la Procuraduría capitalina y en al menos 45 de ellos hubo elementos claros de discriminación, pero en ninguno de ellos se emitió una sentencia condenatoria, de acuerdo con el COPRED. (Reforma, p. 16 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180728&t=0&ptestigo=bcc3cf-232477c.pdf
CIUDAD SEGURA
Realizan cuarta jornada del programa Viaja Segura El Instituto de las Mujeres de Ciudad de México realizó la cuarta jornada de difusión y de asesorías del programa Viaja Segura, en la estación Hidalgo del Sistema de Transporte Colectivo Metro. El objetivo es promover el derecho de las mujeres y las niñas a la movilidad segura y libre de violencia sexual en el transporte público, a través de 11 mil 600 materiales impresos, artículos promocionales y asesorías jurídicas y psicológicas que se distribuyeron en las líneas 2 y 3. (mILENIO, P. 13) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180728&t=0&ptestigo=bcc6a5-232536a.pdf
MOVILIZACIONES
En Azcapotzalco, hay gente que tiene una hora de agua al día En el contexto de la Segunda Jornada Nacional de Acciones por el Agua, encabezada por la agrupación Agua para Todos, ayer se realizaron protestas frente a las oficinas de la CONAGUA en diversas partes del país para exponer los abusos y negligencia en el manejo del líquido.
En la CDMX los inconformes denunciaron falta de suministro en sus colonias. Frente a las instalaciones de la Comisión, situadas al sur de Ciudad, un grupo de vecinos de diversas colonias de Azcapotzalco precisaron que el líquido les llega por tandeo. (La Jornada, p. 10 Política) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180728&t=0&ptestigo=bcc66c-23252ac.pdf
Demandan soluciones Para exigir apoyo, afectados del 19-S cerraron ayer Eje Central Lázaro Cárdenas, mientras que, en CONAGUA, otro grupo levantaba pancartas contra la escasez del líquido en la Ciudad. (Reforma, p. 14 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180728&t=0&ptestigo=bcc3a2-23245a9.pdf
Protesta artesanal Al rededor de 200 artesanos originarios de Oaxaca, Veracruz y Guerrero se plantaron desde hace dos días frente al edificio del Gobierno capitalino para exigir solución a sus demandas, entre las que se encuentran vivienda y espacio para vender. (Reforma, p. 15 Ciudad)
Sin recursos, campesinas retiran protesta de Sagarpa Integrantes de la agrupación Incorporación de la Mujer al Desarrollo Veracruzano (Imdver) que se manifestaban afuera de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) desde el jueves pasado, regresaron ayer a sus comunidades, debido a la falta de recursos y la interveción de policías antimotines. Los campesinos, en su mayoría mujeres, reclamaban alrededor de 15 millones de pesos de los programas El campo en nuestras manos y Arráigate joven, señaló en entrevista Rosa Sánchez Ramírez, representante legal de la agrupación. (La Jornada, p. 12 Política) http://www.jornada.com.mx/2018/07/28/politica/012n2pol
RECONSTRUCCIÓN
Procesan a DRO del Rébsamen El Director Responsable de Obra (DRO) del Colegio Rébsamen fue vinculado a proceso por un juez de control. En una audiencia celebrada el jueves, se le imputó el delito de homicidio, derivado del colapso del plantel, ubicado en la Colonia Nueva Oriental, en la Delegación Tlalpan. Luego de conceder la vinculación, el juzgador fijó tres meses para el desarrollo de la investigación complementaria. A su vez, le impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, la cual deberá cumplir en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur. (Reforma, p. 13 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180728&t=0&ptestigo=bcc376-232452a.pdf
De acuerdo con la PGJ, Juan Mario "N", Director Responsable de Obra (DRO) del Colegio Bnñque Rébsamen, no sólo avaló la seguridad del inmueble en 2014, si no que presentó información alterada a la delegación Tlalpan para continuar con la construcción del departamento de la dueña del lugar, Mónica García Villegas. De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de la Ciudad, el DRO estaba encargado de realizar las modificaciones al edificio para adicionar un tercer y cuarto nivel e incurrió en omisiones que pudieron provocar la muerte de 26 personas, 19 niños y siete adultos, durante el derrumbe del colegio el 19 de septiembre de 2017.
ASUNTOS RELEVANTES
Identifican a hombre encobijado en hielera El hombre cuyo cuerpo fue localizado encobijado y dentro de una hielera en la colonia Chinampac de; Juárez, en la delegación Iztapalapa, ya fue identificado. De acuerdo con las investigaciones realizadas por la PGJ, se conoce que el hombre era originario de Colima. El reporte señala que el agraviado tenía 25 años, tiene registro de una licencia de conducir emitida en el estado de Colima y tenía vigente una orden de reaprehensión en su contra por el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar. (El Universal, p. 6 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180728&t=0&ptestigo=bcc2c2-2324236.pdf
Noche de caos en punto del conduce sin alcohol LA CRÓNICA señaló que en la aplicación del alcoholímetro se registran diversas irregularidades de parte de los elementos de la SSP. “El programa que ha logrado reducir muertes al volante, sobre todo de jóvenes, está cumpliendo 15 años. Como todo en la vida, luce con algunos signos de desgaste después de tres lustros”. (La Crónica, p. 12) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180728&t=0&ptestigo=bcc171-2323e2c.pdf
ELECCIONES
Descartan sanciones para Barrales y Toledo El Tribunal Electoral de la CDMX descartó aplicar sanciones en diferentes procedimientos contra Alejandra Bárrales, Mauricio Toledo, Francisco Chiguil y solo emitió una amonestación contra el morenista Víctor Hugo Romo. El pleno analizó una queja del PRI contra Alejandra Barrales y el PRD por una presunta violación al principio de laicidad en que incurrió la ex candidata del Frente al asistir a un templo religioso en Iztacalco cuando realizaba un evento de proselitismo, aunque el caso fue desechado. (Reforma, p. 15 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180728&t=0&ptestigo=bcc3ac-2324719.pdf
Sin recursos logran votos EXCELSIOR señaló que en el pasado proceso electoral quedó de manifiesto que algunos institutos políticos no lograron penetración en la ciudadanía, pese a las importantes sumas de dinero para su promoción, siendo superados incluso por aspirantes sin partido.
Por ejemplo, aunque sólo en tres delegaciones hubo candidatos independientes para alcaldes, éstos lograron más votos que los abanderados para el mismo cargo que los partidos Humanista, PVEM, PANAL -sin contar a PES y PT, quienes también tuvieron menos votos que los independientes. pero ganaron por ir en coalición con MORENA - e incluso del PRI. (Excélsior, p. 4 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180728&t=0&ptestigo=bcc481-2324aa4.pdf