Síntesis 16 de noviembre

Publicado el 16 Noviembre 2018

SÍNTESIS INFORMATIVA DEL DÍA 16 DE NOVIEMBRE DE 2018


JEFE DE GOBIERNO, JOSÉ RAMÓN AMIEVA GÁLVEZ


Reprochan recursos para STC

El Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, lamentó que no se haya podido invertir en el mantenimiento de la infraestructura del STC Metro a causa de que, en esta administración, no fluyeron como se esperaba, los recursos federales.

Respecto al incidente que frenó el servicio de la Línea 2 del Metro por tres horas, expuso que los cables que conducen la energía para los trenes están en un proceso de sustitución, que ya lleva un avance importante; sin embargo, se requieren recursos.

(Reforma, p. 6 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181116&t=0&ptestigo=c227f6-2440514.pdf


Fallas, por antigüedad en cableado eléctrico

(Excélsior, p. 2 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181116&t=0&ptestigo=c2266b-244017f.pdf


Falla eléctrica afecta otra vez la Línea 2 del Metro

(El Universal, p. 3 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181116&t=0&ptestigo=c22574-243f7fc.pdf


Renovar el cableado de la Línea 2 cuesta mil mdp

(Milenio, p. 21) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181116&t=0&ptestigo=c2299d-24411b2.pdf


Incumplió la Federación con la entrega de fondos para obras en la capital

(La Jornada, p. 36 Capital) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181116&t=0&ptestigo=c22970-24410b6.pdf


Dice Amieva que recursos federales para atender al Metro no fluyeron

(La Crónica, p. 10) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181116&t=0&ptestigo=c22346-243f245.pdf


Ratifica apoyo a migrantes

El Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, realizó un recorrido por el albergue en el estadio Jesús Martínez “Palillo”, en el Deportivo de la Magdalena Mlxhuca. Reafirmó que la recepción que se brinda es de toda la población capitalina, con la finalidad de apoyarlos en temas de salud, alimentación y descanso.

Recordó que la administración que encabeza seguirá al pendiente de este albergue para que reciban alimento, atención médica, activación física y de entretenimiento, apoyo sicológico, "que recuperen aquí las fuerzas y que reposen el corazón para continuar con ese ánimo".

(Excélsior, p. 1 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181116&t=0&ptestigo=c22631-243fd9c.pdf


Continúala atención a migrantes en la CDMX

Por otro lado, el Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, dijo que, a diferencia del primer contingente en el que la mayoría de los migrantes eran hondureños, en esta ocasión se ha diversificado y se encuentran originarios de Nicaragua, El Salvador y Guatemala, entre quienes se encuentran 350 niños, ante los que se comprometió a brindarles toda la ayuda que requieran en su paso por la Ciudad.

(El Universal, p. Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181116&t=0&ptestigo=c225be-243fc5d.pdf


Corona Capital, sin riesgo

El Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, descartó que la operación para atender a los centroamericanos pueda afectar el concierto que se realizará el fin de semana en el Foro Sol. Además, dijo que sólo se han presentado casos de influenza estacional.

(Milenio, p. 15) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181116&t=0&ptestigo=c22959-244109d.pdf


Indagatoria en San Juan sigue sin detenido: Amieva

El Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, aseguró que la investigación de los disturbios en San Juan Ixhuatepec continúa (aunque) sin detenido, al no acreditarse flagrancia. Sin embargo, reiteró su total confianza al secretario Raymundo Collins, de quien dijo cuenta con fuerza para reaccionar y perseguir a la delincuencia y con sensibilidad para atender a las víctimas.

(24 Horas, p. 9) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181116&t=0&ptestigo=c223b6-243f50a.pdf


IP celebra proyecto del nuevo gobierno

El Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, celebró el plan de seguridad del nuevo gobierno federal y consideró que implica un esfuerzo y un trabajo importante de organización de las fuerzas de seguridad a nivel nacional.

Agregó que ayudará a la prevención de la violencia, a recomponer el tejido social, así como al trabajo con los sectores que puedan estar en riesgo y vulnerabilidad, como son los jóvenes.

(La Razón, p. 6) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181116&t=0&ptestigo=c228f4-2440b1c.pdf


Empresarios piden facilitar operación de monopatines

El Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, refirió que "he instruido que ningún sistema de transporte, como es el de monopatines, sea generado como autorización, y que la nueva administración entrante esté de acuerdo.

“Estamos en un periodo de prueba. De este lapso, entregaron resultados en cuanto al uso y aceptación vecinal, se le darán a la A LA Jefa de Gobierno electa y a su equipo de movilidad para que ellos determinen lo conducente", dijo.

(El Universal, p. 3 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181116&t=0&ptestigo=c22589-243fc24.pdf


TRANSICIÓN


Sheinbaum: voy a recuperar la paz en la CDMX

Al reconocer que en la Ciudad de México hay y va en aumento la delincuencia organizada, la Jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, presentó su estrategia con la que se comprometió a recuperar la seguridad y la paz en la capital del país. El plan, entre otras medidas, retomará las coordinaciones territoriales y los gabinetes de seguridad y justicia diarios, como lo hacían los ex mandatarios Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard; a su vez, presentó a Jesús Orta como próximo secretario de seguridad capitalino.

(El Universal, p. 1 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181116&t=0&ptestigo=c22563-243fab7.pdf


Innecesaria Guardia Nacional en CDMX.- Sheinbaum

Al presentar la Estrategia para una Ciudad de México Segura y en Paz, la Jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, afirmó que la Guardia Nacional en la Capital no es necesaria en la Ciudad. Sin embargo, agregó, las 16 regiones representadas por las Alcaldías se coordinarán con el Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal.

Durante el evento fue presentado como el próximo titular de la SSP capitalina. Jesús Orta, ex Secretario General de la Policía Federal, quien también se pronunció en contra de la presencia castrense en las calles capitalinas. Esto a pesar de que la actual Administración ha reconocido la presencia de cárteles disputando el control, como la Unión Tepito y el de Tláhuac.

(Reforma, p. 1 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181116&t=0&ptestigo=c22700-243fe92.pdf


Ciudad de México no necesita Guardia Nacional: Sheinbaum

Al presentar su programa de seguridad, la Jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, dijo que el objetivo de esta estrategia es el desarme, sobre todo de los jóvenes; vamos a tomar el control de la seguridad que hoy está perdido”.

Agregó que espera que en 2019 “haya resultados tangibles”, y que en los primeros 100 días de su gobierno hará una evaluación para ver los avances de la estrategia.

Por su parte, Rosa Icela Rodríguez, próxima secretaria de Gobierno, dijo que hoy se presentará la estrategia para el C5, y el 22 de noviembre anunciará quién será el titular de la procuraduría.

(Milenio, p. 20) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181116&t=0&ptestigo=c2297a-2441003.pdf


Descarta Sheinbaum requerir de la Guardia Nacional

La Jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, consideró que no será necesaria la presencia de efectivos de la Guardia Nacional formada por el Ejército, la Marina y la Policía Federal en las calles de la capital.

Vamos a tener un vínculo con la estrategia nacional, pero tenemos confianza de que con la propia policía de la Ciudad de México vamos a poder estar coordinados, precisó.

(La Jornada, p. 34 Capital) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181116&t=0&ptestigo=c22915-2440e4c.pdf


Seguridad con toque ciudadano

Ayer, la próxima Jefa de Gobierno designó a Jesús Orta Martínez como futuro secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y presentó las 15 líneas de acción para devolver la paz y la tranquilidad a los capitalinos, con las que se buscan resultados desde el primer año.

En el evento, la próxima secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, presentó también a Tomás Pliego como el coordinador del gabinete de Seguridad Ciudadana y Justicia; y a Salvador Guerrero Ciprés como próximo titular del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia.

(Reporte Índigo, p. 18) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181116&t=0&ptestigo=c22421-243f210.pdf


Promete Orta resultados en un año

Jesús Orta Martínez, nombrado próximo Secretario de Seguridad Ciudadana, prometió resultados en materia de seguridad para el primer año de gobierno. "La estrategia tiene que dar sus primeros resultados el primer año de actuación. El fenómeno criminológico es muy amplio, hay delitos que tardarán más tiempo y otros que en unas cuantas semanas o meses se verán reflejados en la percepción ciudadana”, dijo.

(Reforma, p. 8 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181116&t=0&ptestigo=c22860-24406cf.pdf


Reviven los cuadrantes

EXCÉLSIOR señaló que la Estrategia para una Ciudad de México Segura y en Paz, propuesta por el próximo Gobierno capitalino, encabezado por Claudia Sheinbaum, retomará la modalidad de vigilancia por cuadrantes, que abandonó la actual administración capitalina.

Esta modalidad fue propuesta por el entonces secretario de Seguridad Pública, Manuel Mondragón y Kalb en 2012, durante la gestión de Marcelo Ebrard; sin embargo, al asumir esta dependencia, Raymundo Collins, dijo que la estrategia de seguridad cambiaría para reforzar la presencia de policiaca a través de operativos.

(Excélsior, p. 5 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181116&t=0&ptestigo=c22653-2440038.pdf


Templo mayor

Ahora que la Jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, dijo que la capital no necesita a la Guardia Nacional que operará en las zonas más violentas del país, hubo quienes no entendieron qué hace diferente a la CDMX de Tamaulipas, Guerrero o Guanajuato. Porque así como en esas entidades hay grupos del crimen organizado de mucho peso, acá tenemos a La Unión Tepito, La Antiunión y el Cártel de Tláhuac que no cantan mal las rancheras... y hasta ejecutan gente en Garibaldi.

(Reforma, p. 18) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181116&t=0&ptestigo=c22697-2440056.pdf


Circuito interior

El ex delegado Rigoberto Salgado, el mismo que fue señalado por omisiones en Tláhuac con los asuntos de narcomenudeo, anda que no lo calienta ni el sol Bueno, eso dicen quienes no se le separan. Al parecer no se le hará llegar al gabinete de Claudia Sheinbaum. El ahora diputado quería la Dirección del Metro y cual Pino Suárez en hora pico- ese lugar ya está ocupado.

(Reforma, p. 2 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181116&t=0&ptestigo=c22744-24401f1.pdf


SISTEMA PENITENCIARIO


Derechos Humanos: SSP, instancia más señalada por uso indebido de la fuerza

La Comisión de Derechos Humanos capitalina informó sobre las quejas recibidas en contra de instituciones del Gobierno capitalino.

Aclaró que los expedientes de queja fueron evaluados de acuerdo con el catálogo para la calificación e investigación de violaciones a derechos humanos, por lo que del total de menciones a autoridades, la Secretaría de Gobierno de la ciudad tuvo 142.

De ellas, destacan 58 al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, 46 al Norte, siete al Sur, 14 al Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria I (Cevasp), seis al Centro Femenil de Readaptación Social de Santa Martha Acatitla y al Cevasep II.

(La Jornada, p. 35 Capital) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181116&t=0&ptestigo=c22948-2440fe4.pdf


COMERCIO EN VÍA PÚBLICA Y ESTABLECIDO


Despliega la SSP operativo por Buen Fin

La SSP capitalina implementará un operativo con 15 mil agentes para cuidar a las personas que realizarán compras durante el Buen Fin 2018. Desde este viernes 16 hasta el lunes 19 de noviembre los uniformados estarán en centros comerciales, restaurantes, bancos y tiendas departamentales para prevenir posibles delitos mientras los compradores realizan transacciones.

(El Universal, p. 6 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181116&t=0&ptestigo=c225cf-243fd73.pdf


Morena busca exentar de impuestos a los tianguis

El grupo parlamentario de Morena en el Congreso capitalino, buscará no sólo reconocer a los casi mil 500 tianguis que hay en la capital del país sino exentarlos del pago de impuestos. La presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana en Donceles y Allende, Leticia Vareta, promovente de una iniciativa para expedir la primera ley de tianguis, sugiere que este sector comercial, a cambio de un pago por derecho de piso, pueda hacer trabajo social.

(El Universal, p. 2 Metrópolí) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181116&t=0&ptestigo=c225a4-243f98c.pdf


RECONSTRUCCIÓN CDMX


Derriban inmueble en Coyoacán

Durante 45 días, trabajadores llevaron a cabo la demolición de un edifico, en Paseos de Taxqueña, Coyoacán, que presentaba daño estructural por el sismo del 19 de septiembre del 2017. Se trata del inmueble de Paseo de los Granados 76, de 8 niveles, 12 departamentos y cuartos de azotea. El edificio presentaba fisuras en muros y en departamentos de la parte alta, además de que las grietas desencadenaron un colapso parcial.

(Reforma, p. 2 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181116&t=0&ptestigo=c2275d-24402a3.pdf


Van 73 demoliciones

Con la demolición del edificio ubicado en Paseo de los Granados 76, en Coyoacán, la Secretaría de Obras y Servicios informó que en la Ciudad de México suman 73 demoliciones de edificios afectados por el sismo del 19 de septiembre de 2017.

(Excélsior, p. 1 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181116&t=0&ptestigo=c22633-243fd9f.pdf


DESARROLLO URBANO


Frena juez hospital en Cuajimalpa

Una vez más, la construcción del Hospital General de Cuajimalpa está detenida. Gabriel Regis, Juez Primero de Distrito en Materia Administrativa, notificó el 7 de noviembre la suspensión provisional, como parte de un amparo de vecinos que impugna la licitación de la obra, así como todos los permisos previos de diversas autoridades.

Será el 21 de noviembre cuando el juez dé a conocer si la suspensión provisional es levantada, o bien, se concede una definitiva e indefinida, Emmanuel Néquiz Castro, director de Servicios Legales de la CDMX, explicó que se frenaron las obras, pero la suspensión fue impugnada.

(Reforma, p. 1 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181116&t=0&ptestigo=c22726-2440141.pdf


Indica Flow a colonos que respeta área libre

La defensa del proyecto inmobiliario Flow Residencial aseguró que éste cumple a cabalidad con los más de 18 mil metros cuadrados de área libre, pese a lo observado por vecinos a través de un estudio de fotogrametría. Silvia Urbina, abogada de los desarrolladores, aseguró que instancias del Gobierno local, como el INVEA, han revisado el terreno y comprobado que éste respeta lo exigido por el Polígono de Actuación.

(Reforma, p. 2 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181116&t=0&ptestigo=c2274f-2440436.pdf


Suspenden obra ilegal en AO

La alcaldía de Álvaro Obregón suspendió obras de construcción de una casa en el Fraccionamiento Tenis San Francisco, en la zona de San Bartolo Ameyalco. luego de realizar una inspección al terreno donde se detectó que operaban con permisos apócrifos, además de que los trabajos causaron afectaciones al ecosistema por la tala de . más de 30 árboles de aproximadamente 100 años.

(Excélsior, p. 4 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181116&t=0&ptestigo=c226b6-2440270.pdf


ESPACIO PÚBLICO


Reconforta la inversión en espacios públicos

En 18 años de operación, el Fideicomiso Probosque ha aportado 500 millones de pesos, recaudados por donativos de particulares y empresas, para renovar el Bosque de Chapultepec, con otros mil millones de fondos públicos, una inversión que ha generado bienestar a los visitantes, indica un estudio elaborado por la organización Happy City

(Reforma, p. 4 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181116&t=0&ptestigo=c22736-24406a7.pdf


CIUDAD SEGURA


Crea la PGJ grupo especializado en el delito de feminicidio

La PGJ contará a partir de hoy con un grupo especializado de apoyo para las investigaciones de los delitos de feminicidio, ya sea consumado o en grado de tentativa, o de índole sexual como la violación o el abuso.

Dicho grupo estará formado por personal pericial, policial y ministerial adscrito a las subprocuradurías de Averiguaciones Previas Centrales, Desconcentradas, de Procesos y de Atención a Víctimas del Delito y Servicios a la Comunidad.

(La Jornada, p. 35 Capital) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181116&t=0&ptestigo=c22962-2440f90.pdf


Presunta feminicida tiene antecedentes

Melissa, sospechosa del asesinato de Ingrid Alisson, la menor de edad cuyo cuerpo fue encontrado dentro de una maleta abandonada en la Unidad Habitacional Tlatelolco, cuenta con antecedentes penales en dos ocasiones por el delito de robo. La Fiscalía Desconcentrada en Cuauhtémoc de la PGJ, ya cuenta con dos denuncias anónimas en contra de Melissa de 22 años, por narcomenudeo. En las querellas se asienta que la joven es violenta y ha tenido problemas con los vecinos.

La madrugada del miércoles 13 de noviembre se cumplimentó una orden de cateo en el departamento 1106 del edificio Ignacio Allende, en la Unidad Habitacional Tlatelolco. Dentro del inmueble los peritos de la PG1 local se encontraron un casquillo percutido, así como manchas de sangre que se presumen son de Ingrid Alisson, la joven de 14 años que fue hallada el martes dentro de una maleta.

(Excélsior, p. 6 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181116&t=0&ptestigo=c22677-2440179.pdf


CIUDAD SANTUARIO


Enfermó el frío a más de 20% de los albergados en la capital del país

Más de 20% de los migrantes albergados en el estadio Jesús Martínez Palillo se enfermó por el intenso frío de estos días. Sin embargo, ello no impidió que integrantes de la segunda caravana comenzaran a dejar el refugio habilitado en Ciudad de México. Casi todos los integrantes de la segunda y tercera caravanas pasaron la mayor parte del día en el estacionamiento del estadio formados para poder llevarse ropa aún con etiqueta.

(La Jornada, p. 15 Política) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181116&t=0&ptestigo=c2285d-2440c74.pdf


SEGURIDAD Y JUSTICIA


Rechaza Collins que la seguridad esté tan mal

El secretario Raymundo Collins rechazó que las cosas estén tan mal en cuanto a inseguridad pública, como dicen los medios de comunicación. Aseguró que deja una policía con buena imagen y, en el caso de Tepito, una de las zonas de mayor delincuencia, dijo que se logró en cuatro meses apaciguarlo mucho.

Detalló que de julio a noviembre se ha logrado la detención de entre 16 y 17 mil presuntos responsables de delitos, además de que se han presentado ante jueces cívicos a más de 35 mil personas; forzosamente el panorama delincuencial tiene que cambiar y va a ser en favor de la sociedad.

(La Jornada, p. 34 Capital) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181116&t=0&ptestigo=c2293e-2440e4e.pdf


Derechos Humanos: SSP, instancia más señalada por uso indebido de la fuerza

La Comisión de Derechos Humanos capitalina informó que la SSP local se convirtió en la autoridad más señalada en las quejas recibidas, al acumular 363 menciones de enero a octubre, por "uso desproporcionado o indebido de la fuerza".

Dentro de ellas, la Policía Preventiva fue mencionada en 244 ocasiones, la Policía Auxiliar, el Cuerpo de Granaderos, la PBI, la SSP como institución y las direcciones ejecutivas de Derechos Humanos y General de Tránsito fueron señaladas en 36,33,27,12, cuatro y tres ocasiones, respectivamente.

(La Jornada, p. 35 Capital) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181116&t=0&ptestigo=c22948-2440fe4.pdf


El Caballito

En un evento privado, los altos mandos de la Secretaría de Seguridad Pública despidieron al subsecretario Luis Rosales Gamboa, mejor conocido como El Jefe Apolo, que durante 45 años estuvo al servicio de la corporación policiaca más grande del país, pero nunca se le hizo ser el titular de la dependencia.

Un hombre de claroscuros, ligado a la tristemente célebre Hermandad, pero que también se ha ganado el respeto de sus pares, por haber sacado la cara por ella en momentos complicados y que cuando había relevos de los secretarios estuvo siempre presente para mantener el orden y el control de los policías.

(El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181116&t=0&ptestigo=c225af-243fa31.pdf


Refuerzan vigilancia en Tepito tras ajuste de cuentas

Las corporaciones de seguridad implementaron un operativo especial para reforzar la vigilancia y patrullaje en Tepito, ante el temor del recrudecimiento de la violencia y las ejecuciones derivadas de un ajuste de cuentas, esto luego de que se diera a conocer que el lunes pasado fue asesinado Carlos Antonio Villafán Aguilar, de 30 años de edad, a quien identifican como el líder del Clan Villafán.

(El Universal, p. 6 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181116&t=0&ptestigo=c225d2-243fd7a.pdf


Desconocen motivo de incursión

Vecinos de San Juan Ixhuatepec desconocen la razón por la cual el domingo pasado elementos de la Secretaria de Seguridad Pública de la Ciudad de México ingresaron de manera tan violenta al poblado, golpeando a decenas de personas y provocando destrozos.

Pobladores entrevistados comentaron varias hipótesis de los hechos, pero todos coincidieron en tres cosas: la saña con la que actuaron los agentes policiacos, el número de uniformados que participaron en el hecho -500 aproximadamente- y la ausencia de policías de Tlalnepantla y del Estado de México.

(Excélsior, p. 5 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181116&t=0&ptestigo=c22698-2440290.pdf


Piden cuentas a SSP

Ante la inconsistencia de las versiones de la Secretaría de Seguridad Pública, en el sentido de que elementos de su corporación ingresaron a San Juan Ixhuatepec, en el Estado de México, persiguiendo a un individuo que había atracado una gasolinera en Gustavo A. Madero, el vicecoordinador de la bancada de Morena, Eduardo Santillán, expresó que la dependencia está obligada a aclarar los hechos.

(Excélsior, p. 1 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181116&t=0&ptestigo=c22634-243feab.pdf


"Autoridades deben limpiar mi nombre"

Mario Enrique Gómez Ávila, señalado como el presunto asaltante de la gasolinera cuya persecución por parte de elementos de la SSP originaron los hechos en San Juan Ixhuatepec el pasado lunes, pidió a las autoridades de la Ciudad de México "limpiar" su nombre.

"Así como ellos [dijeron] que era el ratero, igual que lo hagan público y digan que fue un error. Y quiero que haya protección a mi familia. Ya no podemos ni salir, Tenemos miedo. Yo ya no vivo ahí por lo mismo. Me da miedo, todos tienen miedo de que pase algo", dijo.

(El Universal, p. 6 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181116&t=0&ptestigo=c225c4-243fd69.pdf


Inician proceso a porro relacionado con agresiones a estudiantes de CCH

Un juez de Control con sede en el Reclusorio Norte dictó el auto de vinculación a proceso en contra de un sujeto de 23 años, acusado de cometer el delito de motín el pasado 3 de septiembre en la explanada de la Rectoría de la UNAM

(El Día, p. 11) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181116&t=0&ptestigo=c2244c-243f53d.pdf


Esperan de la PGJDF la verdad sobre porros

La UNAM necesita conocer la verdad y a los responsables de la agresión que estudiantes de bachillerato sufrieron el 3 de septiembre frente a la Rectoría a manos de un grupo de choque, dijo el rector Enrique Graue.

"Espero ver pronto resultados de las investigaciones de la PGJ", planteó al Consejo Universitario, al que explicó que 23 personas han sido detenidas por participar en el ataque y 35 han sido expulsadas de la UNAM. Otras cuatro serán expulsadas próximamente, anunció.

(La Jornada, p. 37 Sociedad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181116&t=0&ptestigo=c228a9-2440d8f.pdf


GOBIERNO CDMX


Empresarios piden facilitar operación de monopatines

La Coparmex en la CDMX llamó a las autoridades capitalinas a que no haya una regulación que entorpezca la operación de medios alternativos de movilidad como los monopatines eléctricos o scooters. La presidenta de la Comisión de Movilidad del organismo empresarial, Maite Ramos, consideró que el crecimiento de este servicio de movilidad es sustentable.

(El Universal, p. 3 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181116&t=0&ptestigo=c22589-243fc24.pdf


Dan 72 horas a CDMX para resarcir daños por Línea 7

El Gobierno de la CDMX tiene 72 horas para restituir los daños ocasionados por la construcción de la Línea 7 del Metrobús, esto luego de que el juez Octavo de Distrito resolvió que autoridades locales violaron la suspensión otorgada a la AMDA por la operación de este transporte en Paseo de la Reforma. La resolución de incidente indica que debe ser retirada la publicidad en zonas protegidas, además de mobiliario urbano irregular, quioscos de periódicos y módulos de venta.

(El Universal, p. 3 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181116&t=0&ptestigo=c2258c-243fbdc.pdf


Mejora clima en las zonas altas de la CDMX

A pesar de la masa de aire polar que impulsa el frente frío número 10, la temperatura en la Ciudad de México mejoró hasta en la zona alta del Ajusco, en la alcaldía de Tlalpan, donde las actividades se normalizaron e incluso algunos vecinos optaron por dejar los abrigos en la casa.

En un recorrido realizado por EL UNIVERSAL en los alrededores del Ajusco se observó que el clima mejoró luego de que el miércoles se reportara un banco de niebla sobre la carretera Picacho Ajusco y la caída de aguanieve en la zona.

(La Jornada, p. 5 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181116&t=0&ptestigo=c2259a-243fd28.pdf


El Caballito

Nos cuentan que quienes quieren volver a hacerle compañía a Elsa Bibiana Peralta en el INFO-CDMX, son los ex comisionados que tuvieron que renunciar a su cargo. En la lista de 73 aspirantes aparecen dos ex consejeras electorales, Olga González Martínez y Diana Talavera. Desde Donceles y Allende nos comentan que aún falta hacer una depuración para ver si todos cumplen con los requisitos y pasan a la siguiente ronda.

(El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181116&t=0&ptestigo=c225af-243fa31.pdf


ALCALDÍAS


Dejan sin recursos a las 16 alcaldías para el cierre del último trimestre

A días de que concluya la actual administración, no se han entregado 50 millones de pesos adicionales al presupuesto de cada alcaldía, como se había acordado con el Gobierno de la Ciudad de México para cerrar el último trimestre del año.

Alcaldes consultados detallaron que la Subsecretaría de finanzas les fijó de plazo el viernes de la semana pasada para que entregaran sus solicitudes para la ampliación presupuestal, lo que, aseguraron, se cumplió en tiempo y forma, pero a la fecha no han recibido la autorización para hacer uso de esos recursos.

(La Jornada, p. 36 Capital) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181116&t=0&ptestigo=c22979-2441037.pdf


Suman concejales fuerza vs. Alcaldes

Debido a las irregularidades experimentadas durante los primeros 45 días de las Alcaldías, concejales de la Ciudad de México de distintas demarcaciones y partidos políticos buscarán sumar fuerzas para exigir que se respeten las facultades de dicho órgano colegiado. Ayer, decenas de concejales de, al menos 6 de las 16 Alcaldías, se manifestaron en las escalinatas del Congreso capitalino en contra de las obstrucciones y abusos de los alcaldes.

(Reforma, p. 7 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181116&t=0&ptestigo=c227a7-24405e4.pdf


Concejales de Tlalpan: ignorados, arrumbados y con el esposo de la alcaldesa como Jefe

A casi dos meses de que entraron en funciones las 16 alcaldías de la Ciudad de México, y aunque el Congreso local destinó una partida presupuestal para acondicionar el espacio de trabajo del grupo de diez concejales con los que cuenta cada demarcación, diversos alcaldes han "mostrado resistencia" a acatar lo dispuesto en la Constitución local. En el caso de Tlalpan, su alcaldesa mandó a despachar a sus concejales a un edificio de cachivaches, que ellos rechazaron.

(La Crónica, p. 10) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181116&t=0&ptestigo=c22331-243f1d4.pdf


Ponen fe contra hampa

De manera casi religiosa, cada miércoles vecinos de la Colonia San Miguel Chapultepec se reúnen en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, "La Sabatina", para discutir con autoridades de la Alcaldía Miguel Hidalgo y de la Secretaría de Seguridad Pública los problemas de inseguridad en la zona.

Al estrado, donde había dos imágenes religiosas, se colocaron dos mantas del gobierno local, un mapa donde se ubicaron las calles de mayor delincuencia A solicitud de los habitantes, acudieran Juan Carlos Carpió, director de análisis del C5; Arturo Zúñiga, director del Cetram Tacubaya, y la comandante Dulce Cruz, del Sector Tacubaya.

(Reforma, p. 8 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181116&t=0&ptestigo=c227fb-2440706.pdf


Circuito interior

En Azcapotzalco, también hay broncas con los concejales, pero no porque no van a tener recursos, sino porque no tienen... ¡llenadera! Dicen que están pidiendo que les den completitos los 19 millones de pesos para la instalación y operación del Concejo en lo que resta del año.

¿Cómo pasa qué quieren tanto dinero concejales como la priista Citlali Fernanda González Case, quien en la última sesión mostró ser una de las más insistentes con el tema? A lo mejor la está asesorando su hermano Tonatiuh coordinador de los diputados del PRI en el Congreso de la CDMX y quien tiene fama de ser duro para negociar recursos.

(Reforma, p. 2 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181116&t=0&ptestigo=c22744-24401f1.pdf


LEGISLATIVO


Mañana elegirá Morena a su líder parlamentario

El grupo parlamentario de Morena en el Congreso capitalino, podría realizar mañana su reunión plenaria para designar a quien relevará en la coordinación de la bancada a la diputada Ernestina Godoy Ramos, quien dijo estar segura que llegarán a dicho encuentro con una propuesta de consenso. Indicó que la propuesta de consenso saldrá de entre los tres diputados que participan en el proceso: José Luis Rodríguez, Ricardo Ruiz y Eduardo Santillán.

(La Jornada, p. 36 Capital) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181116&t=0&ptestigo=c22982-2441036.pdf


El Caballito

Pese a la reticencia y la división, nos dicen que el próximo miércoles 21 de noviembre se llevará a cabo el proceso para elegir al nuevo líder de la bancada de Morena en el Congreso capitalino, tras un supuesto caso de corrupción. Lo que nos dicen es que el diputado José Luis Rodríguez, hasta hoy, se mantiene firme en la decisión de volver a contender por el cargo. Pero además de los votos, sus cercanos aseguran que don José Luis tiene la bendición de Andrés Manuel López Beltrán, “Andy”.

(El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181116&t=0&ptestigo=c225af-243fa31.pdf


Quita Morena al Congreso decisión sobre contralores

Los congresistas de Morena quitaron ayer la facultad al Congreso de la Ciudad de México de ratificar a los titulares de los órganos de control interno para que el próximo titular de la Contraloría pueda hacer los nombramientos sin su intervención. Los congresistas de Morena argumentaron que la propuesta de la Jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, pretende evitar que el Congreso tome facultades del Ejecutivo.

(Reforma, p. 1 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181116&t=0&ptestigo=c2272a-2440189.pdf


Jaloneos en el Congreso por desperfectos en el STC

A ocho meses de que Jorge Gaviño dejara la dirección del STC Metro, diputados de Morena lo responsabilizaron de las fallas ocurridas esta semana en la Línea 2 del Metro y que obligaron a la suspensión del servicio por varias horas. La diputada local de Morena, Guadalupe Chavira de la Rosa, le reprochó al ex director del Metro la falta de mantenimiento a algunas líneas y dijo que es imprescindible llevar a cabo auditorías a fondo a este sistema de transporte.

(El Universal, p. 3 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181116&t=0&ptestigo=c2257d-243f876.pdf


Tablets de diputados, caras y no funcionan

La extinta Asamblea Legislativa de la Ciudad pagó 796 mil 124 pesos por las 66 iPad que ocupan los actuales diputados del Congreso capitalino, las cuales siguen presentando problemas de funcionamiento. Ayer, durante la sesión ordinaria, los legisladores se encontraban listos para emitir sus votos en la aprobación de un dictamen en materia de transparencia; sin embargo, el sistema electrónico de votación tardó en abrir en sus tabletas.

(El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181116&t=0&ptestigo=c2259d-243f91f.pdf


POLÍTICA


Halla tribunal a Arriola responsable de video calumnioso sobre Sheinbaum

El Tribunal Electoral de la CDMX determinó que Mikel Arriola, ex candidato del PRI a la jefatura de Gobierno local, es responsable de la difusión de un video calumnioso en redes sociales en contra de Claudia Sheinbaum, “toda vez que se imputan delitos falsos a Claudia Sheinbaum sin contar con elementos de prueba que demuestren la verosimilitud de esas manifestaciones".

(La Jornada, p. 35 Capital) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181116&t=0&ptestigo=c22969-24411c8.pdf


Votan más en 11 alcaldías por presupuesto vecinal

En 11 demarcaciones, la consulta del Presupuesto Participativo 2019 registró una participación más nutrida que el año anterior. El Instituto Electoral capitalino (IECM) reportó un incremento de las opiniones en Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco. El aumento de la participación varía desde un 0.45 por ciento hasta un 69 por ciento en diferentes alcaldías, de acuerdo con el reporte del IECM.

(Reforma, p. 6 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20181116&t=0&ptestigo=c227c6-2440568.pdf