Síntesis 03 de septiembre
SÍNTESIS INFORMATIVA DEL DÍA 3 DE SEPTIEMBRE DE 2018
JEFE DE GOBIERNO JOSÉ RAMÓN AMIEVA GÁLVEZ
Amieva presentará Informe escrito; hablará con coordinadores sobre sesión LA JORNADA señaló que el Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, con base en el Estatuto de Gobierno, presentará sólo por escrito su informe de Gobierno. Se prevé que antes del 15 de septiembre, el Mandatario capitalino se reúna con los coordinadores parlamentarios del primer Congreso para hablar sobre el formato que tendrá la sesión en la que se presentará éste. (La Jornada, p. 32 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/09/03/capital/032n2cap
Protegen con armas descargas de cascajo en terrenos de reserva Tras detectar, a través de un sobrevuelo, la afectación del paraje Tempiluli, ubicado en los límites de Xochimilco y Tláhuac, debido a que propietarios permiten a agrupaciones y particulares depositar ahí desechos de demoliciones, el Jefe de Giobierno, José Ramón Amieva, instruyó a la SSP y PGJ establecer un cerco en las principales vías de acceso para impedir que se tire cascajo ahí, donde incluso se ha detectado la presencia de personas armadas para vigilar que las autoridades no se acerquen. (La Jornada, p. 33 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/09/03/capital/033n1cap
Aplicación 911 enviará alertas de lluvias torrenciales a celulares 45 minutos antes El Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, informó que a partir de este día, todas personas que cuenten con la aplicación 911 recibirán en su teléfono inteligente la alerta lluvia. El mandatario capitalino recordó que el operativo para la presente temporada de lluvias empezó el 15 de mayo y concluirá el 15 de octubre, el cual considera la ubicación de 120 campamentos en toda la ciudad. Al referirse a las inundaciones y encharcamientos en la ciudad, insistió en que se deben a la acumulación de basura y a la intensidad de las lluvias. (La Jornada, p. 34 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/09/03/capital/034n1cap
Actualizan app 911 (Reforma, p. 6 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180903&t=0&ptestigo=be7925-237dfec.pdf
Alertarán de lluvia 45 minutos antes (Excélsior, p. 5 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180903&t=0&ptestigo=be796e-237da9a.pdf
Azota lluvia histórica a Ciudad durante 2018 El Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, recorrió ayer las instalaciones del SACMEX, donde se activa el Protocolo de Operación Conjunta del Sistema de Drenaje para monitorear las lluvias en la Ciudad. (Reforma, p. 6 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180903&t=0&ptestigo=be7855-237df34.pdf
SISTEMA PENITENCIARIO
Interno de origen zapoteco ganó concurso de poesía organizado por Sederec La SEDEREC dio a conocer que el concurso de poesía en lenguas maternas a la población privada de su libertad que organizó, resultó ganador un interno de origen zapoteco. El primer lugar se otorgó al interno Luis Alberto Morales Manzano del Reclusorio Sur, de origen zapoteco, con el poema intitulado Madre Tierra, el segundo lugar fue para la interna Isabel Sánchez López del Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Marta Acatitla y el tercer lugar para el interno Valente Andrés De la Cruz Cristóbal del Reclusorio Norte. (El Día, p. 6)
Madre Tierra (Reforma, p. 5 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180903&t=0&ptestigo=be7914-237dee8.pdf
COMERCIO EN VÍA PÚBLICA Y ESTABLECIDO
Extorsionan en Centro hasta con las paredes REFORMA señaló que comerciantes establecidos en plazas comerciales del perímetro B del Centro Histórico tienen que pagar cuotas de 400 pesos semanales para que extorsionadores no coloquen en las paredes productos de vendedores ambulantes.
Los vendedores han observado lo escurridizos que son los delincuentes, ellos mantienen comunicación con radios y tienen halcones que vigilan las calles, cunado observan la presencia de los agentes se comunican para poder huir del lugar. (Reforma, p. 8 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180903&t=0&ptestigo=be7948-237e0f3.pdf
RECONSTRUCCIÓN CDMX
¡No lo olvide! Hoy sonarán los altavoces de la Ciudad a las 12:00 horas como de prueba. Se activarán 12 mil 354 altavoces. No sonará la alerta sísmica, sino un audio de prueba. En la primera prueba no funcionaron 41 bocinas. Hasta el 6 de agosto se repararon 698 altavoces de los mil 400 que fallaron en el sismo del 19 de julio. (Reforma, p. 1 Ciudad)
Probará el C5 altavoces en la capital (Milenio, p. 25) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180903&t=0&ptestigo=be7c78-237f007.pdf
Probarán bocinas de la alerta sísmica (Excélsior, p. 1 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180903&t=0&ptestigo=be7985-237da80.pdf
Aportaron residentes la mitad para talud La SOBSE aclaró que, de los 56 millones de pesos que se autorizaron por adjudicación directa al talud Vista del Campo, en la Delegación Cuajimalpa, en mayo de 2017, la mitad fueron aportaciones hechas por vecinos. “Para la adjudicación directa del recurso prevaleció el argumento de que era una situación de riesgo inminente que debía atenderse de manera inmediata”, informó la Secretaría. (Reforma, p. 1 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180903&t=0&ptestigo=be78cf-237dfcc.pdf
Elaboran guía de acceso a apoyos para damnificados Representantes de la sociedad civil y autoridades capitalinas elaboraron una guía, a partir de experiencias de damnificados por el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017, para conocer los trámites y requisitos que necesitan para acceder a apoyos del Gobierno de Ciudad de México. El documento fue iniciativa de Gabriela Arrieta Peralta, damnifcada de la delegación Iztapalapa, y quien también forma parte del Consejo Consultivo de la Comisión para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de Ciudad de México. (Milenio, p. 25) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180903&t=0&ptestigo=be7c72-237f004.pdf
DESARROLLO URBANO
Habitantes de El Verano quieren que el próximo gobierno respete acuerdos Habitantes de la colonia El Verano, uno de los nueve asentamientos irregulares ubicados en el Ajusco medio en Tlalpan, pidieron a las autoridades del próximo Gobierno, respetar los acuerdos alcanzados y reanudar la regularización de sus terrenos, que fueron incluidos como área natural protegida tras haberlos adquirido. Felipe Ortiz, coordinador del comité ciudadano de la colonia, aseguró que compraron sus terrenos de buena fe y cuentan con los documentos correspondientes. (La Jornada, p. 33 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/09/03/capital/033n2cap
En predio desocupado por décadas se edifica complejo habitacional Vecinos de Tetelpan, en la delegación Álvaro Obregón, exigen a las autoridades capitalinas la expropiación del predio Tlatempa que durante años fue utilizado por la comunidad como área de esparcimiento y recreación, pero ahora se ha convertido en propiedad de la inmobiliaria Grupo Pelusa. La cual pretende edificar un conjunto habitacional. (La Jornada, p. 33 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/09/03/capital/033n3cap
Preocupa patrimonio por descentralización Académicos y expertos manifestaron su preocupación por la posibilidad de pérdida del patrimonio de la CDMX, de llevarse a cabo la descentralización que el próximo Gobierno federal pretende llevar a cabo. adicional al valor patrimonial de los inmuebles que actualmente ocupan las dependencias federales, costos asociados a la estrategia impactarán al mercado inmobiliario y, de manera particular, a los actuales usuarios de servicios gestionados por éstas, mismas que deberán atenderse. (Reforma, p. 1 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180903&t=0&ptestigo=be78fc-237de8f.pdf
ESPACIO PÚBLICO
Demolición genera 60 tons de cascajo Los trabajos para la creación de un área verde de 2 mil metros cuadrados en el camellón de avenida San Jerónimo registran avances, ya que las obras de demolición del piso concluyeron y generaron alrededor de 60 toneladas de escombro. En esta intervención, la Agencia de Gestión Urbana (AGU) sigue retirando los montículos de concreto, pavimento y tierra y los llevará a sitios de disposición final.
Aunque, los trabajos ya están avanzados, generaron la primera molestia entre otros usuarios de la zona. Padres de familia y maestros de la primaria Juan Álvarez, ubicada sobre avenida San Jerónimo, se mostraron molestos. El pasado viernes amagaron con manifestarse; sin embargo, no lo hicieron. (Excélsior, p. 4 Comundiad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180903&t=0&ptestigo=be79fe-237e516.pdf
Enciende con retraso El encendido del alumbrado patrio se retrasó por las lluvias que azotaron la semana pasada a la Ciudad de México. Originalmente se realizaría el 1 de septiembre, sin embargo, la Agencia de Gestión Urbana (AGU) determinó recorrer la fecha para hoy debido a que aún no concluía la instalación. (Excélsior, p. 1 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180903&t=0&ptestigo=be7d8c-237f561.pdf
El Zócalo tricolor Autoridades capitalinas concluyeron ayer la instalación de los adornos para las próximas fi estas patrias, cuyo principal atractivo será el Escudo Nacional monumental tridimensional que se instaló en la esquina de Avenida 20 de Noviembre y el Zócalo capitalino.
La Agencia de Gestión Urbana (AGU) informó que la lluvia de los últimos días retrasó el encendido de luces, planeado para el primero de septiembre; no obstante, indicó, este lunes se prenderán los adornos, si las condiciones climáticas lo permiten. (La Crónica, p. 15) http://www.cronica.com.mx/notas/2018/1092599.html
Explotan La Fragata como ‘mina de oro’ REFORMA señaló que los administradores del Deportivo La Fragata, en Coyoacán, fueron señalados de generar ganancias millonarias sin celebrar contratos, no dar recibos por mensualidades cobradas e incrementar las cuotas de forma unilateral. Además, si los usuarios piden facturar los pagos realizados, son triangulados con una empresa para hacer el trámite. Se buscó la versión oficial de la Delegación mediante Comunicación Social de Coyoacán, pero no hubo respuesta. (Reforma, p. 2 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180903&t=0&ptestigo=be7747-237ddbc.pdf
PLANTA EL SARAPE
Claudia y la última llamada Víctor Hirales, presidente de Derecho sin Fronteras, escribió en su artículo: Doctora Claudia Sheinbaum, poner fin al megaproyecto de la Termovalorizadora o, mejor dicho, incineración de basura en suelo de conservación es una de las mejores noticias para esta Ciudad en tiempos recientes y un primer paso para cambiar la actual narrativa de desastre ambiental como negocio privado disfrazado de política pública y, para que los vicios en los contratos de este fallido proyecto no se paguen a expensas del bolsillo de los ciudadanos, deberá promoverse un juicio de lesividad. (Reforma, p. 2 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180903&t=0&ptestigo=be78db-237df6b.pdf
CIUDAD SEGURA
Un año sin Victoria Pamela Padres de Victoria Pamela Salas Martínez, informaron que el caso sigue impune y el presunto asesino, el patinador Mario Sáenz, continúa prófugo. Ayer colocaron una cruz frente al hotel Novo Coapa, donde el cuerpo de la muchacha fue encontrado. Agregaron que la actuación policiaca, pericial y ministerial de la PGJ capitalina evidenció la falta de una debida diligencia y perspectiva de género.
Por su parte, la directora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, María de la Luz Estrada, afirmó que se luchó cinco meses para que el caso se reclasificara a feminicidio, pero no hay avances, por lo cual exigimos se informe el estado actual de la investigación. (La Jornada, p. 34 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/09/03/capital/034n4cap
Buscaban lanzar su calendario EXCELSIOR señaló que Ignacio Antonio N., El Soni, dueño del portal de sexoservicio Zona Divas, registró la marca ante las autoridades de Estados Unidos y de México, a través de un representante legal. El sujeto registró dos marcas con tres usos posibles; uno para página web, otro para publicaciones impresas de tipo periódico y una más para objetos de colección. Dichas acciones hacen referencia a que El Soni intentó incursionar en el mundo de las publicaciones sexuales y vender objetos con el logotipo de su marca hasta el vecino país del norte. (Excélsior, p. 6 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180903&t=0&ptestigo=be7924-237e550.pdf
DERECHOS CIUDADANOS
Defiende la SCJN consumo personal de la mariguana Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, ministro de la SCJN, presentará un proyecto de sentencia con cual pretende amparar a una mujer y hacer ver a las autoridades sanitarias del país que es necesario emitir una nueva regulación que declare legal el consumo personal de mariguana y no se castigue a los consumidores con hasta tres años de prisión cuando son detenidos con más de cinco gramos de enervante. (Milenio, p. 28) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180903&t=0&ptestigo=be7c98-237f0a9.pdf
MOVILIZACIONES
Se enfrentan policías y vecinos en Iztapalapa La madrugada del domingo, un grupo de vecinos de la colonia Apatlaco, en la delegación Iztapalapa, se enfrentaron con granaderos de la SSP capitalina, quienes acudieron a liberar el Eje 5 Sur cuando los primeros intentaron cerrarlo a manera de protesta porque no los dejaron realizar la fiesta patronal del pueblo y colocar juegos mecánicos sobre esa arteria. Una vez que los vecinos fueron desalojados, se reagruparon y amagaron con iniciar una serie de protestas. (El Universal, p. 6 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180903&t=0&ptestigo=be7858-237dcbe.pdf
Trascendió El presidente del Congreso General, Porfi rio Muñoz Ledo, confirmó con toda anticipación su asistencia al mensaje por el sexto Informe de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto este mediodía en Palacio Nacional. Pero quien amenazó con asistir sin invitación, dar portazo e interpelar al mandatario es el legislador petista Gerardo Fernández Noroña, que previamente exigió la cancelación del acto de hoy, por considerarlo ofensivo para el Poder Legislativo. A ver cómo le va. (Milenio, p. 2)
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Dos grupos se disputan la venta de armas en Tepito LA JORNADA indicó que, además de pelear los puntos de venta de droga en Ciudad de México, los grupos de La Unión o La U y La Fuerza Anti Unión –escisiones de La Unión de Tepito– disputan el mercado negro de armas. El barrio de Tepito es uno de los principales puntos abastecedores de armas para organizaciones dedicadas al narcomenudeo y otros delitos.
En Texas, California, Arizona y Nuevo México, entidades estadunidenses, hay alrededor de 23 mil armerías; las piezas ingresan por Baja California, Tamaulipas, Chihuahua y Sonora; también entran por la frontera sur del país, principalmente AK-47 y granadas. (La Jornada, p. 13 Política) http://www.jornada.com.mx/2018/09/03/politica/013n2pol
Licencias, INE, tarjetones… todos falsos y en una hora, por $1,600 LA CRÓNICA señaló que en Plaza Santo Domingo, en el Centro Histórico, conseguir una credencial de elector, una licencia falsa o un tarjetón y en general cualquier documento oficial, es relativamente fácil. Sólo se necesitan de 800 a mil 600 pesos y paciencia; en 24 horas están listas. La falsificación de documentos y billetes es algo común en algunos locales, sin tanto esfuerzo se ofrecen a plena luz del día y ,casi a gritos, diversos documentos apócrifos. (La Crónica, p. 14 Ciudad) http://www.cronica.com.mx/notas/2018/1092592.html
GAM, en top 20 de municipios con más feminicidios en el país La delegación Gustavo A. Madero se encuentra entre los primeros 20 municipios más violentos para las mujeres durante los primeros siete meses del año, al registrar, de acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), cuatro feminicidios, lo que eleva la cifra a 17 mujeres asesinadas por cuestiones de género desde 2015 en esa demarcación. (La Razón, p. 13) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180903&t=0&ptestigo=be789e-237e0a0.pdf
Van a juicio 6 de grupo cannábico Los seis integrantes de Escuadrón Cannábico que la semana pasada fueron detenidos al comercializar mariguana en Paseo de la Reforma, fueron vinculados a proceso por un juez. Los integrantes de un colectivo autodenominado Escuadrón Cannábico instalaron un stand sobre Reforma, a unos pasos del Ángel de la Independencia. En ese sitio ofrecían alimentos preparados con mariguana, además de yerba, argumentando que era bajo fines medicinales. (Reforma, p. 8 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180903&t=0&ptestigo=be7956-237e111.pdf
Sube el robo a adultos mayores en este año El robo de objetos y despojo son los principales delitos cometidos en contra de las personas mayores en el presente sexenio en la zona metropolitana de la capital, sobre todo por hijos y/o familiares, pero en 90 por ciento de los casos no se hace una denuncia, informó el Consejo Ciudadano de Ciudad de México.
Por lo que se refiere a quienes cometen el delito, en primer lugar se ubican personas desconocidas, con 29%; en segundo lugar están los hijos, con 23%, y en tercero otros familiares, con 22%. (La Jornada, p. 34 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/09/03/capital/034n2cap
NUEVO AEROPUERTO
Pasado mañana, opinión sobre NAIM del Colegio de Ingenieros Javier Jiménez Espriú, próximo titular de la STC, anunció que este miércoles recibirán del Colegio de Ingenieros Civiles la opinión sobre el dictamen técnico de viabilidad del Nuevo Aeropuerto. Reiteró que tras conocer la postura de esta asociación civil respecto a este proyecto, y por tanto la que a su consideración es la mejor opción para resolver el problema de la saturación del actual AICM, seguirán las mesas de debate hasta octubre entrante. (Milenio, p. 10) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180903&t=0&ptestigo=be7d0b-237f2d8.pdf
ASUNTOS RELEVANTES
Registra CDMX compras en red El Gobierno de la Ciudad registró sus adquisiciones con recursos federales en el Sistema de Seguimiento a Compras con Recurso Federal (CompraNet), 71 contratos en lo que va del 2018 y 386 en 2017. El sistema sirve para dar transparencia y seguimiento a adquisiciones gubernamentales. (Reforma, p. 1 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180903&t=0&ptestigo=be78bc-237db5b.pdf
Gobierno informa sobre contratos realizados En lo que va de este año, el Gobierno de la Ciudad de México ha registrado 71 contratos, correspondientes a recursos federales, a través del Sistema de Seguimiento a Compras con Recurso Federal (CompraNet). La Contraloría General de la Ciudad de México informó que el año pasado, la cifra de contratos registrados en esta plataforma fue de 386. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180903&t=0&ptestigo=be77d6-237d891.pdf
El Caballito Policías de Investigación y peritos de la PGJ amenazaron con no trabajar hoy lunes en caso de que no se les resuelva el tema de lo que ellos aseguran son descuentos "excesivos" del FOVISSSTE. La dependencia ya se deslindó de esa situación bajo el argumento de que la institución es la encargada de hacer los descuentos que le solicitan, por lo que no se trata de un asunto interno. Algo tendrá que hacer el procurador Garrido Edmundo para resolver el problema que compromete la operatividad de la procuraduría a su cargo. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180903&t=0&ptestigo=be77bd-237d7ce.pdf
Azota lluvia histórica a Ciudad durante 2018 Desde hace 36 años no se registraban lluvias tan fuertes en la Ciudad como la que se presentaron durante agosto. De acuerdo con Ramón Aguirre, director del SACMEX, este 2018 se rompieron dos récords: el mes de agosto que más llovió y el año (de enero a agosto) donde más precipitación pluvial ha caído. (Reforma, p. 6 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180903&t=0&ptestigo=be7855-237df34.pdf
Circuito interior La tromba de la semana pasada encendió los focos rojos en los alrededores de Tacubaya. Aunque los vecinos andan molestos porque la versión oficial no cuadra mucho con la que ellos tienen. Hasta donde saben, este vaso regulador redujo su capacidad en más del 50% con las obras del Interurbano, lo que propició que colapsara todo el sistema. (Reforma, p. 2 Ciudad)
Hay 1,229 tiraderos clandestinos en la CDMX La SEDEMA, en el Inventario de Residuos Sólidos 2017, ubicó mil 229 tiraderos clandestinos de basura en la capital del país, que generan serios problemas de fauna nociva y contaminación del medio ambiente, y acrecientan las inundaciones, pues los desechos obstruyen las coladeras.
La delegación Cuauhtémoc es la de mayor registro de puntos en los que la gente deja residuos, con 278. EL UNIVERSAL señaló que desde el inicio de la actual administración, las autoridades han intentado erradicar los tiraderos clandestinos sin tener éxito. (El Universal, p. 1 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180903&t=0&ptestigo=be775f-237d6d4.pdf
Socavón en Cuajimalpa Un enorme hoyo de aproximadamente 30 metros de diámetro se abrió en las canchas de futbol de la colonia Las Cruces sin que se reportaran víctimas ni pérdidas materiales. Personal de Protección Civil acordonó la zona en la que, según vecinos, antes existía un ojo de agua. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes realizará los estudios en el subsuelo, informaron por su parte las autoridades delegacionales. (La Jornada, p. 33 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/09/03/capital/033n4cap
Explosión de juegos pirotécnicos en Los Reyes, Coyoacán, deja 4 heridos La explosión de juegos pirotécnicos en la parte alta de la iglesia de Los Reyes, Coyoacán, dejó cuatro lesionados; tres fueron trasladados al hospital al presentar quemaduras en varias partes del cuerpo. La PGJ inició de oficio una carpeta de investigación. Una docena de bomberos acudió al lugar donde se llevaba a cabo la celebración de la fiesta patronal del Señor de la Misericordia y controlaron el fuego minutos después. (La Jornada, p. 34 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/09/03/capital/034n3cap
Estalla pirotecnia en feria de Coyoacán El hecho fue captado en video por feligreses, quienes corrieron a resguardarse al observar la columna de humo blanco que se formó después del estruendo. Al momento de la explosión, según las autoridades de la delegación Coyoacán, en el atrio de la iglesia estaban poco más de 200 personas. Mujeres adultas y niños tuvieron crisis nerviosa por lo que fueron atendidos por paramédicos que llegaron al lugar. (El Universal, p. 6 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180903&t=0&ptestigo=be7799-237f53d.pdf
Parar Interurbano, difícil: Santillán A pesar de que el Tren Interurbano México-Toluca es considerada una de las obras más desaseadas en la CDMX, el vicecoordinador de la bancada de Morena en el próximo Congreso local, Eduardo Santillán, descartó que se pueda echar abajo. Explicó que el nivel de obra hace inviable cancelar este proyecto, aunque advirtió que serán revisados con lupa los permisos y contratos adquiridos, para comprobar posibles irregularidades en esta proyecto. (El Universal, p. 3 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180903&t=0&ptestigo=be778f-237d9c4.pdf
Estancado el ferrocarril México -Toluca La construcción del Tren Interurbano México-Toluca se estancó desde hace meses y las proyecciones de inaugurar su servicio de 58 kilómetros se esfumaron. Según el VI Informe de Gobierno de Enrique Peña Nieto, el tren lleva 81 por ciento de avance y el poco avance obedece a que la obra enfrenta, entre otros, con problemas en la adquisición de derechos de vía sobre los que se construye la infraestructura. (El Heraldo, p. 38) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180903&t=0&ptestigo=be772e-237d2ac.pdf
POLITICA
Desangelada consulta por presupuesto participativo LA JORNADA señaló que predominó la baja participación de los vecinos en la Consulta sobre Presupuesto Participativo 2019, realizada ayer por el IECM. A las 21:15 horas, se tenían registradas 227 mil 658 opiniones emitidas, un aproximado de 3.07% del listado nominal.
La consejera Miriam Alarcón detalló que en comparación con ejercicios de años anteriores, ahora disminuyó el número de proyectos rechazados por las autoridades delegacionales, pues de las 16 mil 799 propuestas registradas, 66.05% fue dictaminado como viable. (La Jornada, p. 32 Capital) http://www.jornada.com.mx/2018/09/03/capital/032n1cap
Circuito interior Aunque se le quieran buscar sinónimos, lo que mejor define el reparto de vajillas para influir en la votación del Presupuesto Participativo ayer en Coyoacán es: ¡fracaso de las instituciones electorales! Quien orquestó todo fue Noé Bolaños, coordinador del Comité Vecinal de Monte de Piedad y quien hizo lo mismo en marzo. Entonces -como ahora- se le sorprendió y videograbó, pero la impunidad le permitió aplicar la misma maña. La tromba de aplicar la misma maña. (Reforma, p. 2 Ciudad)
El Caballito A los diputados del primer Congreso de la Ciudad de México, al parecer, ya les urge ocupar sus curules y sus oficinas, pues nos dicen que solicitaron la fecha para comenzar a llevar sus cosas. Sin embargo, nos dicen que los salientes se van a aguantar hasta que termine la última legislatura de la Asamblea, que concluye el próximo 17 de septiembre. En menudo problema están metiendo a la Oficialía Mayor del órgano legislativo porque no puede atender al mismo tiempo a los salientes y a los entrantes. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180903&t=0&ptestigo=be77bd-237d7ce.pdf
Demandan seguridad hídrica ante inundación El diputado electo por MORENA, Carlos Hernández Mirón, solicitó una política de seguridad hídrica en la Ciudad ante las inundaciones por lluvias. El ex diputado federal señaló que la ausencia de una estrategia en este ámbito es la causa principal de los daños en viviendas y vialidades al sur y poniente de la capital. (Reforma, p. 6 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180903&t=0&ptestigo=be7922-237df50.pdf
Definen panistas electos agenda para Congreso El grupo parlamentario entrante del PAN en el próximo Congreso de la CDMX, se reunirá a partir de mañana para definir a su coordinador y los ejes de trabajo en la Primera Legislatura, donde serán segunda fuerza, con 11 diputados. (Reforma, p. 6 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180903&t=0&ptestigo=be7917-237df87.pdf
“(Ebrard) habla de persecución; no hubo nada desde el GCDMX” En entrevista, el senador Miguel Ángel Mancera, rechazó que haya un conflicto con el próximo canciller, Marcelo Ebrard. “Nada, la verdad es que se dicen muchas cosas ahí, como que hay muchas leyendas urbanas y yo no sé… él habla de temas de persecución, jamás ha habido un solo citatorio, nada, por parte del Gobierno de la CDMX, nunca”.
Respecto a si el Gobierno Federal lo investigaba, respondió que: “Eso no lo sé. La información periodística decía que había una investigación, pero yo no tengo nada... Yo siempre lo dije y lo sostuve, y lo que hubo que trabajar en su momento de la Línea 12 se tuvo que trabajar y hoy está funcionando por todo lo que se hizo”, dijo. (La Razón, p. 8) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180903&t=0&ptestigo=be7975-237e48e.pdf…