Síntesis 01 de abril

Publicado el 01 Abril 2018

SÍNTESIS INFORMATIVA DEL DÍA 01 DE ABRIL DE 2018**

JOSÉ RAMÓN AMIEVA GÁLVEZ

Mikel, contra clientelismos El candidato del PRI; Mikel Arriola, consideró que el encargado de despacho, José Ramón Amieva, es un funcionario honesto, destacable y que es buena decisión que esté al frente luego de que huyó el gobernante electo. (La Prensa, p. 4) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180401&t=0&ptestigo=b747a1-21ef0e3.pdf

SECRETARIA DE GOBIERNO

Se va el color rosa de Mancera
El Gobierno de la Ciudad de México y las dependencias que lo conforman quitaron de sus portales de internet el color rosa distintivo de esta administración por el inicio de las campañas. Ahora se observan sólo con tonos de escala de grises y con pocas imágenes sin funcionarios, según se revisó en diversos portales como el de la Secretaría de Gobierno; la cual, también empezó a hacer cambios en sus redes sociales, como en Facebook, donde en su página de inicio colocaron un mensaje con motivo del proceso electoral. (El Universal, p. 1 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180401&t=0&ptestigo=b74994-21f0067.pdf

SISTEMA PENITENCIARIO

Reportan muerte de interna
A través de una llamada anónima, internas del Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha reportaron la muerte de Lesli Gabriela, del Dormitorio E-lll. "Ella está desde la madrugada ahí en el piso, ahí sigue tendida. Hoy es día de visita y nadie ha venido por ella para llevársela. No han venido peritos. Fue el ginecólogo, la enfermera y doctora los que certificaron la muerte", dijo una interna. (Excélsior, p. 6 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180401&t=0&ptestigo=b749b6-21ef7e5.pdf

CDMX: cuatro de cada diez reos, de origen colombiano
El 40% de los internos extranjeros en la CDMX son originarios de Colombia. Informes de la Subsecretaría de Sistema Penitenciario indican que hay 206 reclusos de otros países, de ellos, 82 provienen de dicho país. Estos se suman a los 390 colombianos que han pasado por las cárceles capitalinas de 2012 a la fecha. Es decir que, durante la administración de Miguel Ángel Mancera, han transitado 472 hombres y mujeres de ese país sudamericano. (Milenio, p. 20) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180401&t=0&ptestigo=b74bcf-21efd1f.pdf

DESARROLLO URBANO

El Caballito
Entre los pendientes que quedaron en el tintero ahora que se fue Miguel Ángel Mancera del Gobierno de la CDMX, está el Programa General de Desarrollo Urbano. Y es que luego que el secretario Felipe de Jesús Gutiérrez lo regresara a la Asamblea Legislativa con las modificaciones propuestas, en el órgano legislativo, nos cuentan, el clima no está para procesar el plan urbano. Simplemente, nos dicen, que no hay condiciones para revisarlo y pues, empero, se atraviesa la época electoral. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180401&t=0&ptestigo=b74a2e-21ef701.pdf

Piden más áreas verdes
En la Ciudad de México, el espacio público no ha sido aprovechado para crear áreas verdes, parques o jardines que mejoren la calidad de vida de los más de ocho millones de habitantes de esta gran urbe y si las empresas inmobiliarias siguen acaparando el suelo capitalino, cada vez habrá menos árboles, plantas, flores y fauna que den oxígeno, coincidieron especialistas de la Asociación Nacional de Parques y Recreación, así como investigadores de la CONABIO. (Excélsior, p. 5 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180401&t=0&ptestigo=b74966-21ef779.pdf

ESPACIO PÚBLICO

Invaden Chapultepec falsos valets parking

Un grupo de franeleros ofrece un servicio pirata de valet parking sobre Paseo de la Reforma. A los automovilistas que buscan ingresar, por el acceso Acuario, al Bosque de Chapultepec, frente al Museo Nacional de Antropología, los franeleros se montan encima del cofre o se cuelgan de las ventanillas del vehículo, para conducir a los automovilistas, unos 200 metros adelante, a Circuito Gandhi, en donde estacionan los vehículos encima de la ciclovía o en las calles de Polanco. (Reforma, p. 1 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180401&t=0&ptestigo=b7492a-21ef627.pdf

Hogar, dulce hogar
Una de las estructuras de la plaza pública Paseo del Rock, en la Colonia Roma, fue acondicionada como hogar por un grupo de indigentes. El Memorial a las estrellas del rock también funciona como baño público. (Reforma, p. Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180401&t=0&ptestigo=b7497a-21ef32f.pdf

AGUA

Supervisan la distribución de agua
Contralores ciudadanos y autoridades del Gobierno de la CDMX, supervisaron la carga y salida de pipas de agua para distribución en las 16 delegaciones y garantizar el acceso al líquido. Fue el viernes cuando inicio este mecanismo en cumplimiento con lo establecido en el Acuerdo por el que se instruye la coordinación de Acciones Interinstitucionales que contribuyan a garantizar el derecho al agua, y estuvieron acompañados por autoridades de la Secretaría de Gobierno, del Sistema DIF, SACMEX y de la PROSOC. (Reforma, p. 4 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180401&t=0&ptestigo=b74977-21ef668.pdf

Ciudadanos vigilan pipas
(La Jornada, p. 22 Capital) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180401&t=0&ptestigo=b74b97-21efc0e.pdf

Brigadas vigilan entrega de pipas
(Milenio, p. 23) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180401&t=0&ptestigo=b74bf9-21efaf4.pdf

Vigilan sea adecuada la distribución del agua
(La Prensa, p. 6) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180401&t=0&ptestigo=b7477f-21eef17.pdf

Vigilarán ciudadanos desempeño de pipas
(Ovaciones, p. 8 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180401&t=0&ptestigo=b74c0d-21efe73.pdf

Ciudadanos vigilan la entrega del líquido
(El Sol de México, p. 28 metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180401&t=0&ptestigo=b74d48-21f00b4.pdf

Celebran en Tepito su Sábado de Gloria
La tradición de arrojarse agua en las calles de Tepito y la Colonia Morelos, se cumplió. Sin importar las multas por pagar en el Juzgado Cívico de hasta 3 mil 200 pesos o el riesgo del arresto administrativo, cientos de jóvenes festejaron el Sábado de Gloria. En calles de la Colonia Morelos y de Tepito, familias se refrescaron, a pesar de la escasez del líquido en otras zonas de la Ciudad. Al final del día, la SSP capitalina reportó un saldo final de 87 personas remitidas al juez cívico por desperdiciar agua este sábado. (Reforma, p. 2 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180401&t=0&ptestigo=b7494e-21ef274.pdf

Gloria del sábado
Ni las amenazas de cuantiosas multas ni la falta de recursos o tiempo para trasladarse a algún centro vacacional fueron impedimento para que los capitalinos disfrutaran de un buen remojón este Sábado de Gloria. Las fuentes y otras tomas de agua instaladas en parques y jardines fueron improvisadas como albercas y campos de batalla para mojarse entre rivales. Ya es común que este tipo de mobiliario urbano se convierta en una opción para quienes desean un momento de diversión sin gran inversión y mitigar el calor de Semana Santa. (El Universal, p. A4 Nación) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180401&t=0&ptestigo=b748b5-21ef345.pdf

PLANTA EL SARAPE

Salen ganones ...con opacidad
En la sociedad mercantil que se adjudicó la construcción y operación de la Termovalorizadora hay viejos proveedores del Gobierno capitalino, al que le venden desde cunas de cartón hasta alimentos, pero que no tienen experiencia en obras ambientales. El contrato que firmó la Agencia de Gestión Urbana con la sociedad Termo WTE prevé la construcción, mantenimiento y operación de la planta que transformará la basura de la Ciudad de México en energía eléctrica para el Metro durante 33 años. Sin embargo, de las firmas que conforman la sociedad ganadora, solamente Internacional Veolia tiene experiencia en el ramo y es a la única que Miguel Ángel Mancera ha mencionado públicamente. (Reforma, Pp-3 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180401&t=0&ptestigo=b748da-21ef296.pdf

DERECHOS CIUDADANOS

Prenden abusos la alerta en CDH
Tras los últimos casos de abusos de elementos de la SSSP y PGJ capitalinas, la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX alertó sobre un incremento en las quejas por detenciones arbitrarias. "Estamos atendiendo más casos, en los últimos meses hemos notado un incremento, ustedes han visto en las redes muchas veces hemos tenido que abrir (expedientes) de oficio, porque mandan los videos donde estamos viendo excesos en el cuerpo policiaco para las detenciones", dijo la comisionada Nashieli Ramírez Hernández. (Reforma, p. 6 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180401&t=0&ptestigo=b749ac-21ef414.pdf

Disminuye el aborto a escala global
A escala global las tasas de aborto han disminuido en los últimos 25 años y estos procedimientos se han vuelto más seguros en varios países, según el informe Aborto a nivel mundial 2017: Progreso irregular y acceso desigual, del Instituto Guttmacher, con sede en Estados Unidos. El informe cita el caso de la CDMX, la única entidad del país que ha liberado el aborto, y destaca que es un buen ejemplo de lo que es posible con un "fuerte compromiso político"; sin embargo, después de aprobar la ley en 2007, las instalaciones del sector publico tuvieron dificultades para responder a la demanda. (Milenio, p. 37) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180401&t=0&ptestigo=b74b5a-21efccf.pdf

CIUDAD SEGURA

Localizan en Tláhuac a mujer estrangulada
Tras ser estrangulada, una mujer fue abandonada en un paraje de la Colonia Ampliación La Conchita, en Tláhuac. Su cuerpo fue hallado la noche del viernes en el descampado, localizado al final de la calle Emiliano Laurent, al borde de una cañada. (Reforma, p. 6 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180401&t=0&ptestigo=b749e4-21ef480.pdf

Tendedero de acoso denuncia abusos en la UNAM
Diversas experiencias de acoso compartieron alumnas de la UNAM como parte del segundo tendedero que se instaló en Ciudad Universitaria. Las experiencias que colgaron desde el mes pasado estudiantes en papeles de colores, como parte de una actividad de la Dirección General de Atención a la Comunidad, describen situaciones de la vida cotidiana en donde los presuntos acosadores fueron sus compañeros, pero también profesores y trabajadores administrativos de la universidad. (El Universal, p. A8 Nación) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180401&t=0&ptestigo=b748e7-21ef56d.pdf

RECONSTRUCCION

Son ya 33 edificios demolidos por el 19S
La SOBSE concluyó la demolición del edificio dañado por el sismo del 19-S, ubicado en Tercera Cerrada de Palomares, esquina con Hacienda de Cristo, colonia Magisterial, Tlalpan, con lo que suman 33 los inmuebles demolidos de 45 que tiene contemplados la actual administración capitalina. (El Sol de México, p. 19 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180401&t=0&ptestigo=b74a50-21ef915.pdf

Suman demoliciones
Reforma, p. 1 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180401&t=0&ptestigo=b74949-21eef4c.pdf

Van 33 edificios demolidos
(Excélsior, p. 1 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180401&t=0&ptestigo=b749d9-21ef7eb.pdf

En peligro, la integridad física de miles de burócratas federales
Aunque el gobierno federal emitió normas y procedimientos para evaluar las condiciones de los edificios utilizados por sus dependencias estos no fueron cumplidos plenamente o al menos no se dieron a conocer con oportunidad. Este opaco manejo de la información causa incertidumbre en los servidores públicos que trabajaban en los inmuebles afectados, ya que pueden continuar en instalaciones precarias o ser trasladados a otras cuya seguridad no se ha certificado.

La falta de información sobre 38 edificios federales afectados por el sismo del 19-S provocó inseguridad en los más de 23 mil trabajadores que laboraban en ellos y sospechas entre los legisladores, que formaron una comisión para indagar cómo se está enfrentando ese problema. Son 38 edificios de 25 dependencias del gobierno federal los que fueron reportados con posibles daños, sin que se especifique cuáles fueron éstos. Sin embargo, 23 mil 381 servidores públicos fueron reubicados. (Revista Proceso, p. 37) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180401&t=0&ptestigo=b746d6-21eec13.pdf

ELECCIONES

De frente y de perfil
Ramón Zurita escribió en su columna que: Finalmente, Miguel Ángel Mancera decidió dejar el gobierno capitalino y dar rienda suelta a sus aspiraciones, ahora quiere ser senador, Fiscal General y todo lo que sea posible y, si se puede, sería mejor al mismo tiempo. No le importa que su gestión no haya respondido a la confianza que el 63 por ciento de los electores depositaron en él. (El Heraldo, p. 9) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180401&t=0&ptestigo=b7487e-21eef7d.pdf

Cuidar a Mancera cuesta más de 13 mil pesos diarios
La seguridad de Miguel Ángel Mancera cuesta al erario más de 5mdp al año a los capitalinos. El mandatario con licencia tiene un equipo de 10 escoltas que lo acompañan en sus traslados y que ganan más de 360 mil pesos cada uno anualmente. A esto se le suma que, al exterior de una de sus casas, ubicada en la delegación Benito Juárez, cuenta con vigilancia permanente. Por si fuera poco, los dos domicilios del jefe de Gobierno cuentan con un sofisticado equipo de vigilancia, el cual está conectado al C5. (Publimetro, p. 2) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180401&t=0&ptestigo=b74790-21eef23.pdf

CDMX vigila programas sociales por comicios
El Contralor capitalino, Eduardo Rovelo, asegura que hay imparcialidad absoluta en la investigación de las quejas y denuncias que se han recibido y se interpondrán por el presunto uso electoral de programas sociales. Advierte que no le temblará la mano para imponer sanciones a servidores públicos si es que se acredita que desvían el recurso público. Indicó que aun cuando la Contraloría no es una autoridad competente en materia electoral, sí ha diseñado una estrategia, junto con la PGJ capitalina y la FEPADE, así como otras instancias federales y locales, para atender las quejas ciudadanas y dar una respuesta más pronta. (El Universal, Pp-1 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180401&t=0&ptestigo=b748d8-21ef6e8.pdf

Editorial
Es interesante la estrategia que se anunció se estará implementando en la capital de la República en el presente proceso electoral. Sin embargo, con todo y lo positivo que este ejercicio pueda resultar —ya se verá—, por la importancia del proceso electoral en marcha, tanto a nivel local como federal, debe evitarse la politización de las quejas, y ejercerse con absoluta imparcialidad el procesamiento de las mismas, de lo contrario se estaría yendo en dirección diametralmente opuesta a lo anunciado. (El Universal, p. A16 Opinión) http://www.eluniversal.com.mx/articulo/el-universal/nacion/atajar-uso-politico-de-recursos-sociales

Sheinbaum presenta equipo en pos de la jefatura de gobierno
La candidata de la coalición Juntos Haremos Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, inicia hoy su campaña, con la presentación de su equipo, encabezado por Alejandro Encinas Rodríguez, así como su plataforma de gobierno en un salón del Hotel Marriot. Mediante su cuenta de Facebook, la aspirante de Morena explicó "que para respetar el descanso" de los ciudadanos decidió no realizar actos el viernes 30 y sábado 31 de marzo, sino empezar el domingo primero de abril. (La Jornada, p. 24 Capital) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180401&t=0&ptestigo=b74bae-21efdfa.pdf

Sheinbaum apuesta por austeridad y más Metrobús
Crear nuevas alternativas de transporte como teleféricos, emprender un nuevo sistema de educación superior público, duplicar las cámaras de seguridad y ahorrar 25 mil millones de pesos mediante la reducción de altos funcionarios, son parte de las propuestas de Claudia Sheinbaum, y que están contenidas en su plataforma electoral, en donde acusó a la administración de Miguel Ángel Mancera, de "privilegiar el interés privado frente al público, la especulación inmobiliaria frente al sentido de comunidad", además de señalar que se permitió que la corrupción se "reinstalara en la capital". (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180401&t=0&ptestigo=b74a13-21ef3dc.pdf

Proyecta Barrales darle mensualidad a las “jefas”
La candidata de la coalición Por la CDMX al Frente, Alejandra Barrales, prometió entregar 2 mil 500 pesos mensuales, por medio del programa que llamó ''Pa’ las jefas", a 1 millón de mujeres capitalinas si gana la Jefatura de Gobierno. El mismo plan perfila desarrollar una red de guarderías en la Ciudad y dar incentivos fiscales a las empresas que tengan guarderías para sus trabajadores. (Reforma, p. 5 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180401&t=0&ptestigo=b74992-21ef6ab.pdf

¿De buena onda?
Tras concluir el evento de la candidata frentista Alejandra Bárrales en la Arena Ciudad de México, un vehículo con logotipos de la Delegación Cuauhtémoc se internó a Azcapotzalco para recoger a un grupo de asistentes al mitin. (Reforma, p. 1 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180401&t=0&ptestigo=b7493f-21ef624.pdf

Niega PRD usar en mítines recursos de Delegaciones
Raúl Flores, presidente del PRD capitalino, aseguró que en su partido no buscan que los gobiernos de las delegaciones arreglen las calles por las que realizarán la campaña de Alejandra Barrales para la Jefatura de Gobierno. "Hay un programa territorial, entiendo, en la Delegación", dijo. (Reforma, p. 5 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180401&t=0&ptestigo=b749a8-21ef3d3.pdf

Templo mayor
Como obra de teatro, el arranque de la campaña de la candidata de Por México al Frente en la CDMX, Alejandra Barrales, se dividió en tres actos. Hoy busca mostrar el músculo perredista con un mitin en el Monumento a la Revolución. El equipo de la perredista anunció que tendrá un invitado especial: Yuawi! Ya se verá si las propuestas son las protagonistas del encuentro o si el acto dominical. (Reforma, p. 8 Opinión) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180401&t=0&ptestigo=b7490a-21ef4d7.pdf

Trascendió
Para la concentración masiva que Alejandra Barrales celebrará hoy en el Monumento a la Revolución, que será considerada arranque formal de su campaña electoral, se espera que ahora sí se haga presente el ex jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera, pues en los dos actos previos que encabezó Barrales este fin de semana, en las delegaciones Gustavo A. Madero y Azcapotzalco, la ausencia del ex gobernante fue notoria. La candidata argumentó que no asistió porque "estamos con tareas repartidas". Hoy se espera que esas tareas se concentren en un solo objetivo: mostrar el músculo de PAN-PRD-MC en la ciudad. (Milenio p. 2) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180401&t=0&ptestigo=b74b05-21ef981.pdf

Mikel Arriola también quiere "pensionar" a amas de casa
El candidato del PRI, Mikel Arriola, prometió que, de ganar, los jóvenes no pagarán el transporte público. Además, propuso entregar una pensión de 2 mil 500 pesos bimestrales a las amas de casa cuando cumplan 60 años, lo cual en su gestión beneficiaría a un millón de mujeres. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180401&t=0&ptestigo=b74a25-21ef392.pdf

Posterga Rascón inicio de campaña
El candidato del Partido Humanista, Marco Rascón, iniciará campaña hasta el jueves 5 de abril, en la Plaza de La Solidaridad, en la Colonia Centro. Este viernes, el candidato del Partido Humanista difundió su primer spot de campaña en el que llama a los capitalinos a gobernar juntos. (Reforma, p. 5 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180401&t=0&ptestigo=b74982-21ef3a9.pdf

Trascendió
El candidato del Partido Humanista a la Jefatura de Gobierno de la capital, Marco Rascón, arrancará hoy oficialmente su campaña en la Plaza de la Solidaridad. En el evento se reunirán militantes y simpatizantes de esa institución política, a quienes dará a conocer las líneas de acción para proporcionar sustentabilidad a la metrópoli en las próximas décadas. (Milenio p. 2) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180401&t=0&ptestigo=b74b05-21ef981.pdf

El Caballito
La candidatura de Marco Rascón, como abanderado del Partido Humanista para la CDMX, está casi firme. Sin embargo, la otra aspirante, Eunice Sierra, sigue peleando ese espacio, aunque ayer no tuvo suerte en el Tribunal Electoral de la CDMX, quien resolvió que su queja es un conflicto laboral y no de violencia de género. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180401&t=0&ptestigo=b74a2e-21ef701.pdf

El Caballito
Dos aspirantes independientes a la jefatura de Gobierno, Xavier González Zirión y Pedro Pablo de Antuñano, fueron bateados ahora por el Tribunal Electoral de la CDMX y ya sólo les queda una remota oportunidad de obtener una candidatura si acuden a una instancia federal. Quien tampoco tuvo suerte fue Antuñano, a quien de plano los magistrados le dijeron que presentó su impugnación fuera de tiempo. Pero eso sí, el ex colaborador de Ricardo Monreal ya está con el Frente. (El Universal, p. 2 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180401&t=0&ptestigo=b74a2e-21ef701.pdf

ASUNTOS RELEVANTES

Padecen en la ZMVM transporte deficiente
El gasto en transporte público para quienes viven en la periferia del Valle de México y trabajan en la CDMX representa un castigo al bolsillo de quienes menos ganan Según el INEGI, hay sectores que gastan hasta 70 por ciento de sus salarios en un transporte viejo e inseguro. A los costos se suman los constantes delitos que ocurren en el transporte público. Víctor Alvarado, experto en movilidad del Poder del Consumidor, reprocha que las políticas al respecto se han concentrado en las zonas centro de la Zona Metropolitana, pero se han descuidado las periferias. (Reforma, Pp-4Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180401&t=0&ptestigo=b74918-21ef663.pdf

Registran hospitales falta de antídotos
Al menos la mitad de hospitales de la Ciudad y el Estado de México carece de antiveneno para tratar las mordeduras de serpientes, arañas y alacranes, estimó Patricia Escalante La jefa de toxicología clínica del Centro de Intoxicaciones y Envenenamiento del Hospital Juárez de México (HJM) aseguró que la falta del antídoto puede comprometer un miembro del cuerpo e incluso la vida. (Reforma, p. 11 nacional) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180401&t=0&ptestigo=b748b8-21ef13e.pdf

Sólo 2 de cada 10 han pagado
A tres meses de que inició el año 2018, todavía 119 mil autos con placas de la Ciudad de México siguen sin permiso para circular en la capital, debido a que no verificaron a tiempo a finales de 2017 y no han pagado la multa para poder solicitar la constancia provisional de verificación vehicular. Debido a que este primer semestre del año se suspendió la verificación vehicular por los cambios que tendrán los verificentros, alrededor de 150 mil dueños de automóviles que no cumplieron este trámite se quedaron sin poder circular y un trimestre después sólo 31 mil han pagado la multa para volver a circular. (Excélsior, p. 1 Comunidad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180401&t=0&ptestigo=b749e1-21ef7f5.pdf

En Miguel Hidalgo están hartos de los robos
En la delegación Miguel Hidalgo se presentaron 14 mil 620 denuncias ante el Ministerio Público durante 2017; la mayoría, como en todas las demás demarcaciones, fueron por robo, de acuerdo con datos de la PGJ. Hasta marzo de este año, la PGJ inició mil 82 indagatorias; 12.1% por delitos de alto impacto y el restante, 87.9%, por delitos de bajo impacto. (El Universal, p. C3 Metrópoli) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180401&t=0&ptestigo=b74a47-21ef795.pdf

Proseguirán en sus cargos los actuales comisionados de InfoDF
Agotado el plazo establecido en la ley que crea el nuevo INFODF, para designar en la Asamblea Legislativa a los integrantes del pleno, los actuales comisionados del Instituto continuarán en funciones con la finalidad de garantizar la operación del órgano garante de esos derechos, señaló el diputado local de Morena, Alfonso Suárez de Real. (La Jornada, p. 23 Ciudad) http://www.emedios.com.mx/sgdf/rutapdfs.aspx?pfecha=20180401&t=0&ptestigo=b74ba0-21efd78.pdf