“SÍ AL DESARME, SÍ A LA PAZ” CONTRIBUYE A CONSTRUIR UNA SOCIEDAD MÁS PACÍFICA: RICARDO RUIZ SUÁREZ
BOLETÍN SECGOB/039-2023
- El titular de SECGOB instaló un nuevo módulo de desarme en la Parroquia de La Divina Providencia, Colonia Del Valle
- Durante el acto protocolario, la ciudadanía entregó, de forma anónima y voluntaria, dos revólveres y una pistola calibre 22, por los que se pagaron en total 13 mil 235 pesos
El secretario de Gobierno (SECGOB) de la Ciudad de México, Ricardo Ruiz Suárez, encabezó la instalación de un módulo de la acción “Sí al Desarme, Sí a la Paz” en la Parroquia de La Divina Providencia, ubicada en la Colonia Del Valle, donde destacó que esta acción social es exitosa porque contribuye a la construcción de una sociedad más pacífica, al igual que los programas sociales implementados por autoridades federales y locales.
En este tenor, Ruiz Suárez dijo que diversos programas, como “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar”, “Barrio Adentro”, “Jóvenes Construyendo el Futuro”, “Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores”, entre otros, permiten atender a los sectores más vulnerables de la sociedad y atacar de raíz las causas que generan violencia, como la desigualdad, la pobreza y la injusticia.
“Los niños tienen el derecho a estudiar, a formarse, a ser profesionistas y no puede haber ni un solo niño que se quede sin estudiar, por eso la inversión que se hace en este gobierno para atenderlos, a través de los programas sociales”, explicó el funcionario capitalino ante vecinas y vecinos de la Alcaldía Benito Juárez.
Destacó que a diferencia de otros momentos, donde se dilapidaba el presupuesto público para que los funcionarios tuvieran privilegios, el gobierno actual asigna recursos para el bienestar de la población.
“Ahora todo ese dinero se destina para que haya becas, desde preescolar hasta la universidad, porque esto permite que puedan tener ese derecho a ser felices, a estudiar y a no dedicarse a hacer otras cosas o estar en la calle porque no hay oportunidades”, subrayó.
Por su parte, el director general del Instituto de la Juventud (INJUVE), Alberto Hernández Plata, explicó que desde esta dependencia se aplican estrategias para ayudar a las y los jóvenes, mediante el arte, la cultura y el deporte, con el objetivo de romper con los entornos de violencia que los rodean.
A su vez, el director ejecutivo de Apoyo a Niñas, Niños y Adolescentes en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local, Miguel Humberto Jaramillo Guzmán, reconoció que la labor de las mujeres es fundamental para tener una patria con paz, pues ellas tienen mayor capacidad para reconstruir el tejido social. “Las mujeres en este tiempo son esenciales para el país, es tiempo de mujeres”, puntualizó.
Durante los primeros momentos de funcionamiento de este nuevo módulo, la ciudadanía entregó, de forma segura, voluntaria y anónima, dos revólveres y una pistola calibre 22, por los que se pagaron en total 13 mil 235 pesos.
Con el objetivo de incentivar el valor de la paz y la sana convivencia desde la infancia, también se instaló una carpa en la que niñas y niños pueden canjear juguetes bélicos por didácticos; además, se encuentra un módulo del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, donde las personas pueden encontrar asesoría jurídica y atención psicológica gratuita.
Al acto protocolario también asistió, en representación de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), el teniente coronel de Infantería Fernando Zambrano Espíndola, y por parte del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, Dalia Margarita Gasca Sámano.
Los módulos de “Sí al Desarme, Sí a la Paz” operan de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas. Para más información, visite la página oficial https://secgob.cdmx.gob.mx/desarme y las redes sociales de la Secretaría de Gobierno (Fb: @SecGobCDMX y Tw: @SeGobCDMX) o bien en la línea telefónica 55 5345-8171.
—o0o—