HABITANTES DE CUAUHTÉMOC, GUSTAVO A. MADERO Y BENITO JUÁREZ DICEN SÍ A LA PAZ Y RETIRAN ARMAS DE SUS HOGARES

Publicado el 28 Agosto 2023
WhatsApp Image 2023-08-28 at 3.30.26 PM (3).jpeg
WhatsApp Image 2023-08-28 at 3.30.26 PM.jpeg
WhatsApp Image 2023-08-28 at 3.30.26 PM (2).jpeg
WhatsApp Image 2023-08-28 at 3.30.26 PM (1).jpeg

BOLETÍN SECGOB/017-2023

  • Este lunes fueron entregados más de 50 mil pesos en apoyos económicos a las personas que intercambiaron sus armas en “Sí al Desarme, Sí a la Paz”

A través de los módulos del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, instalados en las alcaldías Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero y Benito Juárez, este lunes 28 de agosto fueron recibidas diversas armas de fuego de diferentes calibres y casi 2 mil cartuchos, por los cuales se erogaron 53 mil 540 pesos en apoyos económicos, en beneficio de las personas que entregaron estos artefactos.

Esta acción social, que implementa la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México (SECGOB), recibió en su centro de canje permanente, ubicado en el Templo de San Hipólito y San Casiano, Alcaldía Cuauhtémoc, tres armas de fuego y 228 cartuchos, los cuales fueron intercambiados por 13 mil 586 pesos.

Durante la jornada de este día, en el punto de desarme itinerante que se encuentra en la Parroquia de la Divina Providencia, Alcaldía Gustavo A. Madero, vecinos de la zona entregaron un arma corta y 163 cartuchos; por este armamento se pagó la cantidad de 10 mil 536 pesos.

En tanto, al módulo de desarme recién instalado en la Parroquia San Simón Apóstol, Alcaldía Benito Juárez, llegaron seis armas y mil 549 cartuchos, instrumentos que fueron canjeados por 29 mil 418 pesos.

Al respecto, el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz Suárez, ha afirmado que “Sí al Desarme, Sí a la Paz” tiene éxito en la recaudación de armas de fuego, ya que a la fecha se han destruido más de 8 mil armas y más de un millón de cartuchos. Destacó que en conjunto con otras acciones, este programa contribuye a la disminución de los índices delictivos.

El funcionario también ha señalado que el objetivo del Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, es generar una cultura de la paz entre los habitantes de la capital y alejar las armas de los hogares, ya que representan un peligro para las familias y la comunidad.

Otro de los objetivos de “Sí al Desarme, Sí a la Paz” es promover el intercambio de juguetes bélicos por otros que incentiven la sana convivencia, con el objetivo de generar una cultura de la paz entre niñas y niños de la capital.

En los centros de desarme voluntario también se ubican módulos del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, en los que las personas podrán encontrar asesoría jurídica y canalización para atención psicológica gratuita.

De la misma manera, se instalan carpas donde niñas y niños pueden divertirse con juegos didácticos y en las que reciben pláticas sobre la importancia de fomentar una cultura cívica y de la paz.

Los centros de desarme operan de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas. Para más información, visite la página oficial https://secgob.cdmx.gob.mx/desarme y las redes sociales de la Secretaría de Gobierno (Fb: @SecGobCDMX y Tw: @SeGobCDMX) o bien en la línea telefónica 55 5345-8171.

—o0o—