TRASLADAN DE MANERA SEGURA A 50 PERSONAS EN CONTEXTO DE MOVILIDAD HUMANA EN LA CIUDAD DE MÉXICO
BOLETÍN DE PRENSA SECGOB/024-2025
- 50 personas en contexto de movilidad humana fueron trasladadas de manera voluntaria a albergues de la ciudad y 700 fueron reubicadas en el Parque Guadalupe Victoria
- Para el gobierno capitalino, garantizar condiciones dignas y seguras para las personas en contexto de movilidad, es una prioridad
La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México (SECGOB), en coordinación con diversas dependencias capitalinas, realizó este lunes 31 de marzo y martes 1 de abril, el traslado voluntario de aproximadamente 50 personas en contexto de movilidad humana que habitaban el denominado Campamento de la Soledad, ubicado en el Cuadrante de La Soledad s/n, en el Centro Histórico de la capital, hacia las Casas de Asistencia a la Movilidad Humana (CAMHU), así como a la Casa de Acogida, Formación y Empoderamiento para Mujeres y Familias Migrantes Refugiadas (CAFEMIN), al Centro Comunitario San Juan Bautista Scalabrini y al albergue Constitución de 1917.
Durante esta acción, que se realiza cada año en el marco de la tradicional vendimia de Ramos, 700 personas fueron reubicadas temporalmente en el Parque Guadalupe Victoria, ubicado en la zona centro de la alcaldía Venustiano Carranza. Esto mientras se avanza en la construcción de nuevos espacios en la ciudad, donde puedan vivir de manera digna y segura.
Durante la jornada, personal de la Coordinación General de Atención a la Movilidad Humana (CGAMH), y de diversas dependencias capitalinas y de organismos de la sociedad civil brindaron información sobre el proceso de traslado, además de ofrecer servicios médicos, asesorías y actividades lúdicas para quienes pernoctaban en el campamento.
Como parte de estas acciones, la CGAMH, en conjunto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), Concertación Política, la Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos (IESIDH), la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) y la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), garantizaron que el traslado se realizará de manera ordenada y con estricto apego a los derechos humanos.
El proceso de reubicación incluyó la división de la Plaza de la Soledad en cuatro cuadrantes, bajo la supervisión del personal de la CGAMH, con el fin de garantizar un control eficiente del área.
Asimismo, se llevó a cabo la coordinación entre los equipos de la Alcaldía Venustiano Carranza, Concertación Política y de la IESIDH para optimizar las acciones implementadas.
Como parte fundamental de estas acciones, se realizó el registro de las personas a trasladar, asegurando su correcta identificación y seguimiento. Finalmente, se priorizó la protección de la integridad de las personas migrantes, así como el seguimiento en el traslado de sus pertenencias y enseres personales.
El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, reitera su compromiso de garantizar condiciones dignas y seguras para las personas en contexto de movilidad y recuerda que los albergues capitalinos continúan abiertos para quienes requieran hacer uso de ellos.
-oOo-