CONMEMORA SECGOB EL DÍA INTERNACIONAL DE LA DESTRUCCIÓN DE ARMAS DE FUEGO CON “SÍ AL DESARME, SÍ A LA PAZ”

Publicado el 09 Julio 2022
BOLETÍN DE PRENSA.jpeg

BOLETÍN 79-22

● El secretario de Gobierno, Martí Batres, destacó las cualidades del programa de desarme al abrir un módulo en la Parroquia y Convento de los Santos Apóstoles Felipe Santiago El Menor, Azcapotzalco

● Acudió Mario Cordero, de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, quien reconoció la iniciativa del Gobierno capitalino por destruir las armas de fuego que constituyen uno de los delitos más redituables a nivel mundial

● El Obispo de la Diócesis de Azcapotzalco, Adolfo Miguel Castaño Fonseca, puntualizó que esta acción se inscribe dentro de la Jornada por la Paz a la que ha convocado la Iglesia a nivel nacional

En el marco del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, el secretario de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, inauguró un módulo de “Sí al Desarme, Sí a la Paz” en la Parroquia y Convento de los Santos Apóstoles Felipe y Santiago El Menor, alcaldía Azcapotzalco, donde subrayó que este programa no sólo es un trámite de entrega de armas, sino una filosofía por la paz, para cuidar a las familias y trabajar por su tranquilidad.

Acompañado del Obispo de la Diócesis de Azcapotzalco, Adolfo Miguel Castaño Fonseca, y Mario Cordero, titular de los Programas de Crimen Organizado y Drogas de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, el funcionario llamó a rechazar cualquier tipo de violencia y a eliminar las armas de fuego de los hogares.

“Aquí todas las armas que se entregan son destruidas para que no vuelvan a usarse nunca, y para fomentar la cultura por la paz recibimos los juguetes bélicos… y se les van a entregar (a niños) juguetes didácticos a cambio, para eliminar también desde la infancia la idea de la violencia”, expresó al funcionario en el Centro de Azcapotzalco.

Señaló que la paz se construye con acciones como el programa de desarme impulsado por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, que consiste en instalar un módulo en el atrio de una parroquia, donde las personas pueden acudir a entregar armas de todo tipo, desde una pequeña pistola de salva, hasta una ametralladora, granadas, etcétera.

“La persona que trae estas armas se lleva un recurso económico, se le entrega una cantidad de dinero que ya está evaluada en un tabulador. No se le pregunta su nombre a la persona, no se le pregunta dónde vive, no se le pide ninguna identificación, no se le pregunta cómo consiguió el arma, simplemente se recibe”, indicó.

Por su parte, Mario Cordero, titular de los Programas de Crimen Organizado y Drogas de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, reconoció la iniciativa de desarme del Gobierno capitalino, pues es una política pública que realmente apunta hacia la paz.

“Las armas de fuego constituyen uno de los delitos más redituables a nivel mundial, sin embargo, con este tipo de acciones tan puntuales, con acciones de recuperación de tejido social, es la fórmula para abordar este problema de fondo”, dijo.

Mientras que el Obispo de la Diócesis de Azcapotzalco, Adolfo Miguel Castaño Fonseca, puntualizó que esta acción se inscribe dentro de la Jornada por la Paz a la que han convocado a nivel nacional los obispos de México.

“El día de mañana hemos pedido que, en todas las parroquias, todas las iglesias, se ore por la paz. Esta acción que hoy se lleva a cabo en nuestra alcaldía, en nuestra diócesis, en nuestra parroquia de Azcapotzalco, es muy significativo”, expresó, ya que entregar las armas y destruirlas simboliza que no se quiere ser una sociedad violenta, sino de paz, concordia y reconciliación.

Durante el acto en la Parroquia y Convento de los Santos Apóstoles Felipe y Santiago El Menor, una persona entregó una pistola calibre 9 milímetros, a cambio de 9 mil 450 pesos, mientras que otra llevó una carabina calibre 7 milímetros, por la cual también se le dieron 9 mil 450 pesos.

Asistieron el General Brigadier Juan Torres Torres, en representación de la Secretaría de la Defensa Nacional, institución que se encarga de destruir las armas recolectadas; Marlene Ortiz Hernández, subdirectora de Programas Preventivos Interinstitucionales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana; Miguel Humberto Jaramillo Guzmán, director Ejecutivo de Apoyo a las Niñas, Niños y Adolescentes en el DIF local; Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, y el párroco Daniel Campos.

Los módulos vigentes de “Sí al Desarme, Sí a la Paz” operan de lunes a viernes, en un horario de 10 a 14:00 horas. Para más información, visite las redes sociales de la Secretaría de Gobierno (Fb:@SecGobCDMX y Tw: @SeGobCDMX).

—oOo—