COINCIDIMOS CON LA IDEA DE TRABAJAR POR LA PAZ, NO POR LA GUERRA: MARTÍ BATRES
BOLETÍN 76-22
● El secretario de Gobierno, Martí Batres, inauguró un módulo de “Sí al Desarme, Sí a la Paz” en la colonia Pedregal de Santo Domingo, donde se refirió a la propuesta del Episcopado Mexicano para realizar una Jornada de Oración por la Paz
● Subrayó la importancia del desarme en la capital, ya que el 40 por ciento de los homicidios registrados a inicios de julio son causados por riñas
Durante la apertura de un nuevo módulo de “Sí al Desarme, Sí a la Paz” en la Parroquia de los Santos Fundadores Domingo de Guzmán y Francisco de Asís, colonia Pedregal de Santo Domingo, el secretario de Gobierno (SECGOB) de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, expresó que coincide con el llamado de la Iglesia católica a trabajar por la paz.
“Nosotros coincidimos en la idea de trabajar por la paz; no por la guerra”, comentó el funcionario al referirse a las recientes declaraciones de la Conferencia del Episcopado Mexicano, que convocó a obispos, sacerdotes, fieles y creyentes a realizar una Jornada de Oración por la Paz.
Ante vecinos de la alcaldía Coyoacán, el titular de SECGOB reconoció la ayuda de la Iglesia católica para instalar en los atrios de sus parroquias módulos del programa de desarme que impulsa en la capital la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.
“Nos ayudan mucho porque así la gente no viene a una oficina, viene a una iglesia que le da un contexto más espiritual, de mayor protección, más anonimato, y en ese contexto entrega el arma y aquí ya se encarga el Ejército de destruir estas armas para que nunca puedan ser usadas”, dijo.
A cambio, precisó el secretario, las personas se llevan un recurso económico de acuerdo con el tipo de arma y las condiciones en las que se encuentre, sin tener que identificarse ni dar detalles. “Lo único que nos interesa es que salgan las armas de los hogares”, subrayó.
Batres Guadarrama indicó que “Sí al Desarme, Sí a la Paz” ayuda a prevenir homicidios o lesiones causadas por armas de fuego en los barrios, las familias y entre menores de edad.
Lo anterior ya que “el 40 por ciento de los homicidios que se han registrado al comenzar el mes de julio son por riñas; esto es muy delicado, no todos los homicidios son por bandas de criminales o delincuenciales, sino también por riñas, por peleas”, advirtió.
Recalcó que en la actual administración la ruta para proteger a la población es luchar y trabajar por la paz, no declarar una guerra como sucedió en el gobierno de Felipe Calderón con la supuesta “Guerra contra el narco”, que lejos de resolver el problema de violencia incrementó el número de delitos de alto impacto como homicidios, secuestros y lesiones con arma de fuego.
“Ahora estamos trabajando por la paz y esa es la ruta correcta para proteger a todas y a todos”, agregó el secretario de Gobierno.
Los módulos vigentes de “Sí al Desarme, Sí a la Paz” operan de lunes a viernes, en un horario de 10 a 14:00 horas. Para más información, visite las redes sociales de la Secretaría de Gobierno (Fb:@SecGobCDMX y Tw: @SeGobCDMX), o bien en la línea telefónica 55 5345 8171.
—oOo—