REALIZA SECGOB Y SSC LIBERACIÓN DEL EJE 1 NORTE

Publicado el 07 Junio 2022
4A0934B4-2CBF-4124-8F34-DD78CA420CA9.jpeg
D6030537-BBB3-4483-B575-BFFA38EEAAA6.jpeg
AEBA8F04-74CD-4F2B-B02E-5913C5577DD5.jpeg
7F4D566F-9B50-4042-A8CE-4B41734FB364.jpeg

BOLETÍN 59-22

● Se liberó el arroyo vehicular con el retiro de mil 465 puestos fijos y semifijos, previo aviso a los comerciantes informales y priorizando un trabajo de concertación

Con el objetivo de evitar inseguridad, garantizar la movilidad y reconstruir el tejido social, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de las secretarías de Gobierno (SECGOB), de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), realizó un operativo para liberar de comercio en vía publica el arroyo vehicular de Eje 1 Norte.

Fueron retirados mil 465 puestos fijos y semifijos de la vialidad, desde Paseo de la Reforma hasta Vidal Alcocer. Mediante previo aviso a los comerciantes de vía pública y un trabajo de concertación a cargo de SECGOB, a través de la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública, se quitó el 88 por ciento, mientras que el resto fue retirado con apoyo de trabajadores de SOBSE.

Para resguardar la seguridad en la zona, la SSC desplegó a 3 mil policías. No se registraron incidentes.

De esta manera se libera la circulación de Eje 1 Norte, pues de cinco carriles solo estaba libre uno, lo que representa problemas de movilidad e impedimentos en la reactivación económica alrededor de esta avenida que conecta la zona centro con el oriente.

Las acciones preventivas iniciaron en mayo con una reunión encabezada por el secretario de Gobierno, Martí Batres, con líderes de comerciantes para notificar la decisión de desocupar el arroyo vehicular; también se incluyeron recorridos, una junta con representantes de organizaciones de comerciantes y notificación por escrito.

Cabe mencionar que la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STyPS) del Gobierno federal, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), el Instituto de la Juventud y otras instancias locales trabajan para generar alternativas sociales a los comerciantes de la zona.

Se brinda información de programas como “Jóvenes Construyendo el Futuro” del Gobierno federal, que busca acercar hasta tres mil becas, y a nivel local “Jóvenes Unen al Barrio”, con becas para hacer trabajo social en favor de la comunidad. A la vez, se difunde el programa de microcréditos del Fondo para el Desarrollo Social (FONDESO), además se instalan módulos de apoyos sociales universales y específicos para el trabajo y la inscripción a programas.

Esta dependencia agradece la colaboración de los titulares de SSC, Omar García Harfuch, y de SOBSE, Jesús Esteva Medina, para llevar a cabo este operativo.

-oOo-