GOBIERNO CAPITALINO SE COORDINA CON EL INM, COMAR Y CDHCM EN LA ATENCIÓN A MIGRANTES

BOLETÍN 50-21
-
En caso de que la caravana ingrese a la Ciudad de México, se instalará un albergue temporal en el Deportivo Santa Martha Acatitla para brindar atención médica y otros servicios
-
Diversas dependencias locales podrán brindar apoyos en la medida de sus competencias
Ante la eventual llegada de personas migrantes a la capital del país, el Gobierno de la Ciudad de México informa que, por instrucciones de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, diversas instituciones locales se coordinan con el Instituto Nacional de Migración (INM), la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) y la Comisión de Derechos Humanos capitalina (CDHCM) para salvaguardar la salud e integridad de este grupo.
En caso de que la caravana ingrese a la capital, se instalará un albergue temporal en el Deportivo Santa Martha Acatitla, en la alcaldía Iztapalapa, el cual tendrá capacidad para mil personas y contará con instalaciones que garanticen las medidas sanitarias. Asimismo, se busca realizar un censo e implementar un mecanismo de identificación para llevar control de los apoyos otorgados.
Colaboran en estas tareas de planeación junto con el Comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño Yánez, las secretarías de Gobierno (SECGOB) -a través de la Subsecretaría de Gobierno-, de Inclusión y Bienestar Social (SIBISO), Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Salud (SEDESA), Obras y Servicios (SOBSE), y el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Asimismo, a nivel local contribuyen el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la Comisión de Derechos Humanos y la Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos.
Entre los acuerdos está que el INM llevará a cabo la instalación inmediata del albergue, aportará la logística necesaria para la recepción de los migrantes y proporcionará los insumos (comida, cobijas y otros) que requiera la caravana durante su estancia en la capital. Personal de las dependencias locales y federales realizarán acciones en el ámbito de sus competencias.
La caravana está conformada por 387 personas (193 hombres, 121 mujeres y 73 niñas, niños y adolescentes), provenientes de países como Haití (principalmente), Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua; salió el pasado 23 de octubre de Tapachula, Chiapas, con la intención de llegar a Estados Unidos.
El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, refrenda su compromiso para garantizar en todo momento los derechos humanos de la población migrante, así como los servicios y atención médica necesaria.
-oOo-