MARCHA A 51 AÑOS DEL “HALCONAZO” CONCLUYE SIN INCIDENTES

Publicado el 10 Junio 2022
4FF16A89-54D6-4ADC-B8B4-CCD2CAFAA689.jpeg
3311B3CE-5326-497B-A35A-8FD4EE3B64D5.jpeg

TARJETA INFORMATIVA 26-22

La marcha y mitin en el Zócalo de la Ciudad de México para conmemorar el 51 aniversario de la Matanza del Jueves de Corpus conocida como “El Halconazo”, el 10 de junio de 1971, transcurrió en calma y finalizó después de las 19:00 horas con saldo blanco y sin incidentes.

Participaron mil personas, algunas de las cuales se concentraron en el casco de Santo Tomás, en Azcapotzalco, para iniciar la movilización a las 16:00 horas; el resto se incorporó a lo largo de la ruta hacia la Plaza de la Constitución, a donde arribaron a las 18:00 horas.

Durante el trayecto se contó con presencia de personal de Concertación Política de la Secretaría de Gobierno (SECGOB) y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SCC), así como de la Comisión de Derechos Humanos local (CDHCM) y de la asociación civil Marabunta, para garantizar el buen desarrollo de la protesta.

Además, el Centro de Orientación Vial de la SSC informó oportunamente a la ciudadanía en redes, y elementos de Control de Tránsito hicieron los cortes correspondientes a la circulación.

Participaron en la marcha contingentes del Comité 68, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Instituto Politécnico Nacional (IPN), Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), y Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH); así como el Movimiento Proletario Independiente (MPI), entre otros.

La movilización pasó por Avenida de los Maestros, Calzada México-Tacuba y Avenida Ribera de San Cosme, cruzando Avenida de los Insurgentes e incorporándose a Avenida México-Tenochtitlan; posteriormente Hidalgo hasta llegar a Eje Central, donde viraron en la calle 5 de Mayo.

El mitin por el 10 de junio de 1971 se llevó a cabo sin contratiempos a un costado de la Plaza de la Constitución, frente a Palacio Nacional.

El Gobierno de la Ciudad de México, que encabeza la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, refrenda el compromiso de velar por los derechos y las libertades de la ciudadanía, que este viernes ejerció su derecho a la libre manifestación de manera pacífica.

Asimismo, condena los actos represivos del pasado, cometidos por un Estado autoritario, y se pronuncia para que estos nunca vuelvan a ocurrir.

—oOo—