SIGUEN ABIERTOS MÓDULOS PARA ENTREGAR ARMAS
BOLETÍN 18-22
-
"Sí al Desarme, Sí a la Paz” se encuentra en atrios de iglesias ubicadas en Iztapalapa, Iztacalco y Benito Juárez, para generar confianza y anonimato entre las personas que acuden a canjear un arma de fuego
-
La acción institucional a cargo de la Secretaría de Gobierno recibe estos artefactos de lunes a viernes, en un horario de 10 a 14 horas
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Gobierno (SECGOB), mantiene instalados módulos de “Sí al Desarme, Sí a la Paz” en los atrios de tres iglesias ubicadas en las alcaldías Iztapalapa, Iztacalco y Benito Juárez, con el fin de que la ciudadanía tenga la confianza de acudir de manera anónima y voluntaria a entregar armas de fuego, cartuchos o municiones a cambio de un recurso económico.
Lo anterior como parte del ejercicio 2022 de esta acción institucional, que en distintas fechas va recorriendo las 16 alcaldías para contribuir a regresar la paz a los hogares y las colonias, concientizando sobre el peligro que representan las armas de fuego para la familia y la comunidad.
De lunes a viernes, en un horario de 10 a 14 horas, las personas pueden acudir al módulo instalado hasta el 10 de febrero en la Catedral de Iztapalapa, ubicada en Ermita Iztapalapa 1271, en el Barrio de San Pablo; o bien, en la Rectoría de Santiago Apóstol, en Av. Santiago 54, en el Barrio de Santiago, Iztacalco, donde opera otro módulo hasta el 14 del mes.
Asimismo, el canje de armas por dinero en efectivo también se realiza en la Parroquia de San Simón Apóstol, ubicada en Calzada San Simón 125, colonia San Simón Ticumac, en Benito Juárez, hasta el 17 de febrero.
En estos puntos establecidos se brinda atención tanto a personas adultas mayores, mujeres, y hombres como a jóvenes. Además, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local atiende a niñas y niños que asistan acompañados de su familia y deseen intercambiar juguetes bélicos por nuevos juguetes didácticos y recreativos que no fomenten la violencia.
También participan la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para el avalúo de las armas entregadas, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) para la destrucción de las mismas, así como el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México que orienta a quienes acuden, y la Iglesia católica con la prestación de espacios.
Además, el Instituto de la Juventud distribuye a brigadistas de “Jóvenes Unen al Barrio” en calles y colonias a fin de dar a conocer esta acción institucional entre vecinas y vecinos y fomentar la participación.
Para mayor información de “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, consulte las redes sociales de la Secretaría de Gobierno (FB @SecGobCDMX y TW @SeGobCDMX), o bien llame al teléfono 55 5345 8171.
-oOo-