PARA MARTÍ BATRES LOS PROGRAMAS SOCIALES SON INTOCABLES, EL INE NO

Publicado el 09 Noviembre 2022
WhatsApp Image 2022-11-10 at 1.47.43 PM.jpeg
WhatsApp Image 2022-11-10 at 1.48.10 PM.jpeg
WhatsApp Image 2022-11-10 at 1.47.43 PM (1).jpeg

BOLETÍN 121-22

  • Frente a las y los habitantes de la colonia San Andrés Tomatlán, Iztapalapa, el secretario de Gobierno habló sobre la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador

En la inauguración del módulo de “Sí al Desarme, Sí a la Paz” en la Parroquia de San Andrés Apóstol, el secretario de Gobierno (SECGOB), Martí Batres Guadarrama, habló de la Reforma Electoral, propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que hizo hincapié en que las instituciones no son intocables.

“Para la oposición el INE es intocable, las cúpulas son intocables; los intereses, los privilegios son intocables, pero nosotros vemos las cosas distintas. Para nosotros lo que es intocable es el salario de los trabajadores, los bienes de las comunidades, los recursos de la nación y los programas sociales, eso es intocable para quienes estamos en la Cuarta Transformación", enfatizó, Batres Guadarrama.

Luego de explicar que la reforma electoral propone hacer que el INE sea menos costoso y disminuya el número de senadores y diputados, el titular de SECGOB cuestionó por qué los neoliberales no defendieron el salario mínimo, evitaron la privatización del petróleo o las tierras de los campesinos.

“Nos hubiera gustado que aquellos que dicen que el INE es intocable, cuando bajaron el salario mínimo en un 80%, lo redujeron los neoliberales, ahí hubieran dicho: ‘el salario mínimo es intocable', ¿por qué no lo dijeron? solo cuando se tocan los intereses de las cúpulas privilegiadas ahí saltan y dicen esto es intocable”, señaló.

Acompañado por la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada Molina, el funcionario recordó que "Sí al Desarme, Sí a la Paz", implementado por el Gobierno local, a cargo de doctora Claudia Sheinbaum Pardo, es totalmente anónimo, por lo que no se pide identificación, no se pregunta dónde consiguió el arma, pues solo interesa destruir estos objetos para eliminar el riesgo de detonación en las familias y en las comunidades capitalinas.

Por lo anterior, Brugada Molina enfatizó que el programa de desarme, coordinado por la SECGOB, ha contribuido a disminuir los homicidios dolosos en su localidad y llamó a contribuir en esta acción social que de 2019 a la fecha ha destruido más de 7 mil armas.

“Sí al Desarme, Sí a la Paz” ayuda a que no haya tanto homicidio porque saca las armas de la casa. Ayúdenos a que se aproveche este programa porque se cambian las armas por dinero. Aquí se acepta a todos, no solo de este pueblo, sino de toda la Ciudad y de toda Iztapalapa. Este es el llamado que yo hago”, invitó la alcaldesa.

Luego del acto protocolario, en el que estuvieron presentes funcionarios de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Wilfrido Saúl Lescas; del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Nashieli Contreras, y el titular del Consejo Ciudadano por la Seguridad y la Justicia, Salvador Guerrero Chiprés, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) destruyeron un rifle calibre 22, una pistola calibre 25 y una pistola deportiva.

Esta semana están vigentes cuatro módulos que operan de lunes a viernes, de 10 a 14 horas, en los atrios de las parroquias de Santa Ana, en la Alcaldía Cuauhtémoc; de Nuestra Señora de la Salud, en Gustavo A. Madero; de San Andrés Apóstol, Iztapalapa; y en la Iglesia de Santa Teresa, en Magdalena Contreras.

Para más información, visite las redes sociales de la Secretaría de Gobierno (Fb:@SecGobCDMX y Tw: @SeGobCDMX).

—oOo—